
El SMN emitió alerta amarillo por fuertes vientos en el Alto Valle y nevadas en la cordillera
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
El grupo de economías emergentes BRICS acordó hoy el ingreso al bloque de Argentina, Arabia Saudita, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán
ACTUALIDAD24/08/2023El grupo de economías emergentes Brics -que integran Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica- acordó hoy el ingreso al bloque de Argentina, Arabia Saudita, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán. En este marco, y para explicar la trascendencia del hecho, el presidente Alberto Fernández brinda un mensaje a toda la ciudadanía desde las 8.
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, informó que Fernández participa ahora de la cumbre que se desarrolla en Sudáfrica y señaló que "comienza una nueva era en el protagonismo del sur global".
"Con la incorporación de los nuevos países, el Brics va a representar ahora el 36 % del PBI mundial y el 46 por ciento de la población", precisó Cerruti en su publicación.
La XV cumbre finalizó hoy en la ciudad de Johannesburgo, con un discurso del presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, quien resumió los resultados del encuentro y anunció que Argentina, Irán, Arabia Saudita, Etiopía, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos se convertirán en nuevos miembros de los Brics desde el 1 de enero de 2024, según informó la agencia Sputnik.
"Hemos decidido invitar a la República Argentina, la República Árabe de Egipto, la República Democrática Federal de Etiopía, la República Islámica de Irán, el Reino de Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos a convertirse en miembros plenos del Brics a partir del 1 de enero de 2024", manifestó Ramaphosa.
Por su parte, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, uno de los grandes impulsores de la incorporación de Argentina al bloque, publicó en su cuenta de Twitter: "La relevancia de los Brics se ve confirmada por el creciente interés mostrado por otros países en unirse al grupo. Como indicó el Presidente Ramaphosa, Brasil recibe con satisfacción a los Brics: Arabia Saudita, Argentina, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán".
El mandatario brasileño participó de una rueda de prensa conjunta con los presidentes Ramaphosa, y de China, Xi Jinping; el primer ministro de India, Narendra Modi; y el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, que representa al presidente Vladimir Putin en la cumbre que culminó hoy.
"Dedico un mensaje especial al querido Alberto Fernández, presidente de Argentina y gran amigo de Brasil y del mundo en desarrollo", remarcó Lula en su intervención.
"Muchos afirmaron que los Brics serían demasiado diferentes para forjar una visión común. La experiencia, sin embargo, demuestra lo contrario. Nuestra diversidad fortalece la lucha por un nuevo orden que se ajuste a la pluralidad económica, geográfica y política del siglo XXI", destacó el presidente de Brasil.
Las palabras de Lula hacia la Argentina fueron agradecidas esta mañana por la portavoz Cerruti: "Gracias querido presidente Lula por el afecto y el acompañamiento siempre".
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
El experto da una recomendación que puede parecer “cruel” a algunos dueños, aunque insiste en su utilidad
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Desde el estreno de su serie en Netflix, El Eternauta es furor. Sin embargo, no todos conocen la trágica historia real de su autor, Héctor Germán Oesterheld
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.