
Gaido inauguró más pavimento en Barreneche y la sistematización del canal Costa Rica
Es una obra de importancia para los habitantes de esa zona que da respuesta a un reclamo histórico, pero además crea empleos directos e indirectos que fomentan la economía
REGIONALES23/08/2023
Neuquén Noticias
La pavimentación de calles en el sector Barreneche de Valentina Norte Urbana incluye la sistematización y hormigonado del canal que corre a lo largo de 1.500 metros paralelo a la calle Costa Rica y que viene a completar parte del sistema pluvial del sector oeste de la ciudad de Neuquén.
Es una obra de importancia para los habitantes de esa zona que da respuesta a un reclamo histórico, pero además crea empleos directos e indirectos que fomentan la economía, dos aspectos que el intendente Mariano Gaido destacó hoy durante la inauguración de la que participó el gobernador Omar Gutiérrez.
Gaido habló del equilibrio territorial con que se desarrolla el Plan de Pavimentación que pone el acento en dar trabajo a empresas y trabajadores neuquinos, “estamos felices con la transformación de Neuquén en una ciudad moderna, planificada, inclusiva y participativa, que son los ejes que nos propusimos avanzar desde el día uno de la gestión”.
También subrayó que la inversión en obras “brinda una mejor calidad de vida a los vecinos y a las vecinas” y en este caso “es un compromiso que habíamos asumido, el pavimento, la conexión de las cloacas y el canal pluvial que viene a dar una solución definitiva a un requisito histórico que tenía el barrio, y también es brindar las mismas oportunidades vivas donde vivas”.
A su vez, el gobernador Gutiérrez remarcó que obra permite a los vecinos del sector transitar con seguridad, sustentabilidad y sostenibilidad” y la calificó de “transformadora porque acompaña el desarrollo que se está dando en toda esta zona”. “Es una obra integral –insistió- porque no se trata solo de asfalto sino que se hizo todo un trabajo de pluviales y cordones cuneta muy complejo”.
De la obra comentó la subsecretaria de Infraestructura, Mariel Bruno, que a “este canal, que está paralelo a la vía del lado sur, vienen todos los líquidos del barrio Barreneche, del cual hace poco se finalizó su sistema pluvial. Y también los líquidos que vienen del sector ferroviario”, agregó.
En cuanto a las obras de pavimentación ya están finalizadas: “Ahora estamos trabajando con el canal, el sector que termina en calle Goya ya está listo y luego queda un tramo desde calle Goya hacia el empalme del sector de O’Connor, que es donde vuelca el canal de Costa Rica”.
La subsecretaria municipal destacó el buen funcionamiento de los sistemas pluviales de la ciudad y lo relacionó con que “tenemos un gran porcentaje de estos canales troncales que conducen hacia los dos colectores que tiene la ciudad, que son los arroyos Durán y Villa María”.
En esta línea, comentó que el pavimento impermeabiliza por lo que hay que llevar adelante todo el sistema pluvial “previo a llegar a la carpeta de rodamiento que es lo que todos vemos”.
Por su lado, Gabriel Ramos en representación de las y los vecinos, agradeció a la Municipalidad su aporte, “es una obra que se finaliza y que hace muchos años veníamos solicitando y gracias a dios se concluye”.
Las calles ya intervenidas con pavimentación y desagües son de uso residencial, Costa Rica entre Managua y Goya; Honduras entre Bermudas y Bélice; Canadá entre Managua y Bélice, Alaska entre Bermudas y Belice; Managua, entre Costa Rica y Planas; Panamá entre Honduras y Canadá; Bolivia entre Costa Rica y Canadá; Brasil Oeste y Brasil Este entre Honduras y Planas; Perú entre Costa Rica y Canadá; Ecuador entre Honduras y Alaska; Venezuela entre Honduras y Canadá; Bélice entre Costa Rica y Alaska.


Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Grave episodio de violencia de género en la Patagonia y un rescate policial que evitó una tragedia
Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Ráfagas intensas y lluvias débiles en la cordillera: el pronóstico del tiempo en Neuquén
La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

Docentes universitarios convocan a un paro nacional este miércoles 19 de noviembre
CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año



