
¿Qué pasó con la perrita que iba colgando de una camioneta petrolera?
La Justicia inició una investigación de oficio, luego de la viralización de un video. Buscan determinar si la situación se configura en maltrato animal
REGIONALES17/08/2023

La perra que fue arrastrada con una soga colgando de la caja de una camioneta petrolera en Centenario se recuperaba este miércoles. Los empleados de una empresa de servicios están bajo la mira judicial por una supuesta actitud negligente y la Fiscalía de Delitos Ambientales y Leyes Especiales fijará una fecha para formular cargos por supuesta crueldad animal.
Más temprano, desde el Ministerio Público Fiscal de la Provincia aseguraron que la perra mestiza, que fue salvada en principio por una cuadrilla de empleados municipales quienes les hicieron reanimación, había fallecido. Sin embargo, esto fue desmentido con el paso de las horas, desde la propia firma donde el animal se encontraba a resguardo.
El hecho, que ocurrió el martes por la tarde en el sector del Parque Industrial de Centenario, generó una gran conmoción, no solo en las redes sociales, sino en la comunidad, al ver las imágenes sensibles de una perra colgada y arrastrada, por un video que subieron empleados del sector de Saneamiento de Municipalidad de Centenario.
Los dos empleados de la empresa serán sometidos a declaración, debido a algunas incongruencias en el relato. De acuerdo al testimonio de municipales que habían reanimado a la perra, los petroleros habían salido de la base al animal porque “mordía gente” y era trasladada a la zona de las parcelas en la meseta.
De hecho, desde la empresa se supo que es común que muchos perros sin dueño busquen refugio y alimento en la base de la compañía.
La camioneta de una conocida empresa de servicios petroleros local arrastró a la perra por al menos 200 metros de la estación de servicio Puma, en las inmediaciones de la Ruta 7. Según el relato de los municipales, quiso saltar de la caja y se quedó colgando.
Una cuadrilla de empleados municipales advirtió la situación, adelantó a la camioneta petrolera y reanimó a la perrita negra que agonizaba por el ahorque de la soga. Su estado de salud era delicado y un supervisor de la compañía la había llevado a controles.
“No salimos del estupor, estábamos cargando combustible para maquinarias y vehículos, yo soy el conductor del camión, se nos escapó un insulto, la camioneta iba como a 60 kilómetros por ahora. Pasó por delante de un montón de gente, estos operarios fueron negligentes, no se dieron cuenta que el animal se intentó escapar de la camioneta”, dijo el empleado municipal Mario Nicolás, quien tiene extensa trayectoria en el sector de Saneamiento de la municipalidad de Centenario.
Denuncias y multas
El Tribunal de Falta de Centenario actuó de oficio luego de la repercusión que tuvo el evento, ya que no hubo una infracción directa. Estaba elaborando un extenso informe que se iba a girar a la Fiscalía de Delitos Ambientales.
La denuncia se hizo a través de la app AmVoz y tomó intervención el Ministerio Público Fiscal, para investigar el delito de crueldad animal.
Una abogado radicó la denuncia por maltrato animal en Fiscalía luego de tomar conocimiento del hecho con la perra.
Se hablaba de una contundente suma en pesos de la multa que recaería a los mismos empleados de la compañía petrolera y no a la empresa. En el video uno de los empleados se está riendo al advertir la situación de la perra, pero no tuvo en cuenta que municipales lo estaban filmando.
“Lo seguimos unos 100 metros hasta que los alcanzamos. No salíamos del estupor y la desesperación y ellos tampoco sabían qué hacer, no tenían intención de hacerlo, hay que decirlo, pero fue una actitud negligente por parte de ellos”, indicó Nicolás.
La perra fue rápidamente trasladada a la empresa, por un supervisor de la compañía que según el relato del video, se iba a hacer cargo de las curaciones. Este miércoles por la tarde se tuvo acceso a imágenes del animal en recuperación.


Convenio de colaboración con asociación de empresas infotecnológicas
Se firmó un acuerdo entre la UNCo e INFOTECH para desarrollar proyectos de carácter académico, científico y cultural

Puentes que inspiran: la UNCo celebra 13 años de creatividad, ingeniería y desafío colectivo
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) vuelve a convertirse en escenario de ingenio, tensión y precisión milimétrica con un nuevo Concurso de Puentes de Spaghettis, que se realizará el próximo 19 de agosto a las 16 h en el Aula 106.

Neuquén refuerza acciones con Chile para la conservación de Huemul

En le operativo se incauto 75 kg de carne de ciervo en mochilas y armas de distintos calibres y les labraron actas por infracción a la Ley 22.351.

Rio Negro presenta el Fondo de Garantías convocando a PYMES a participar


horóscopo chino - Miércoles 6 de agosto - energía dominante: Cabra de agua
Bajo la influencia del Cabra de Agua, un signo que invita a conectar con las emociones profundas, la compasión, la estética y la creatividad introspectiva.


Una psicóloga revela las cuatro cosas que debe dejar de hacer desde hoy mismo para ser feliz: “Eres más fuerte de lo que crees”
Silvia Severino sostiene que al mejor hábitos se puede encontrar el bienestar que una persona busca y desea

Desde este miércoles 6 y hasta el 24 de agosto serán las inscripciones para las escuelas. Con disciplinas deportivas y artísticas, contempla las etapas local, regional y provincial, desde fines de agosto en adelante.

En le operativo se incauto 75 kg de carne de ciervo en mochilas y armas de distintos calibres y les labraron actas por infracción a la Ley 22.351.

Emergencia en India: cuatro muertos y cien desaparecidos tras una avalancha de lodo
Equipos de rescate trabajan contrarreloj para localizar a desaparecidos en Dharali, donde el lodo alcanzó hasta 15 metros de profundidad y varios edificios colapsaron tras un aguacero repentino

Neuquén refuerza acciones con Chile para la conservación de Huemul

Cambian los cajeros automáticos: a partir de agosto solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo
En un contexto donde el uso de efectivo disminuye y las billeteras virtuales ganan terreno, los cajeros automáticos continúan siendo una herramienta clave para quienes aún necesitan contar con billetes en mano. Aunque las aplicaciones financieras y los pagos digitales se imponen en la vida cotidiana, los cajeros mantienen su rol estratégico, sobre todo porque funcionan las 24 horas del día, incluso durante feriados o jornadas en las que los bancos permanecen cerrados.

Día del montañista: ¿por qué se celebra en Argentina cada 5 de agosto?
La fecha coincide con una efeméride religiosa y se estableció para rendir homenaje a todas las personas que dedicaron y dedican su vida a la actividad de montaña en el país.