
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
El comunicado firmado por ATEN conducción Tep exige al sector de Aten que representa al Frente de izquierda (multicolor-bermellón) que deje de engañar y subestimar a las familias de las escuelas secundarias.
REGIONALES15/08/2023
NeuquenNews
En un duro comunicado el sector de ATEN que lidera la conducción provincial denunció que la política partidaria se ha colado una vez más en la educación neuquina. No es novedad que Angélica Lagunas ha utilizado la estructura y la influencia de ATEN capital para generar animosidades hacia el gobierno provincial y a la misma conducción de ATEN provincial para lograr posicionarse en el plano político y gremial.
Compartimos el comunicado completo:
"En plena campaña electoral, el sector de aten que comanda Angélica Lagunas, miente a las familias respecto al diseño curricular de escuelas secundarias:
1 - Les mienten con los títulos de las escuelas técnicas , diciendo que ahora serán auxiliares. Los títulos ahora serán Técnicos con validez nacional, aprobados por el CFE.
2 - Les mienten diciendo que baja el contenido de las materias Los contenidos y saberes no disminuyen, ahora deben ser planificados y articulados por áreas para poder brindar una educación integral, que enseñe a pensar y a asociar saberes. Antes eran sólo conocimientos fragmentados e incompletos. Lxs docentes tendrán que sentarse a construir y a articular su trabajo en las horas que ahora sí son pagas para tal fin.
3 - Les mienten diciendo que es un diseño que fracasó en otras provincias . Este diseño curricular fue pensado y construído durante años por docentes neuquinxs dedicadxs a mejorar la calidad educativa y coordinado por especialistas de la Universidad Nacional del Comahue que conocen la formación con la que egresan de las secundarias y también conocen las estrategias para mejorarla. El sector del Frente de izquierda se opuso durante años a sentarse a pensar una mejor escuela para lxs hijxs de la clase trabajadora.
4 - Les mienten cuando les dicen que van a pasar de año sin aprender. El diseño curricular es más exigente en el aprendizaje. Estimula a lxs estudiantes a aprender y a pensar críticamente. Motiva a disfrutar las instancias de aprendizaje y obliga a que se comprometan con el estudio.
5 - Les mienten cuando les dicen que pierden su derecho a repetir. Ningun estudiante debe fracasar. Repetir no es un derecho. Aprender si es un derecho y como docentes debemos enseñar para lograr que aprendan y no para desaprobar. La escuela venía siendo autoritaria en sus métodos de evaluación y sólo conseguía que lxs estudiantes fracasen. En ese sentido, el diseño ofrece nuevos y mejores métodos para que la evaluación no sea un sufrimiento y para que lxs estudiantes se sientan orgullosxs de sus aprendizajes.
6 - Les mienten cuando les dicen que tendrán menos horas por cada materia. Lxs docentes deben trabajar por dupla , haciéndose cargo de su área y articulando los saberes y contenidos para enseñarlos junto a otrxs docentes. Eso implica sentarse a estudiar y planificar el trabajo docente que algunxs se niegan a hacer, pero que ahora se reconoce y se paga. El trabajo en duplas pedagógicas en el aula sólo representa beneficios para el estudiantado.
Antes del diseño curricular, habían 119 planes de estudio. Cambiarse de escuela significaba rendir muchas equivalencias o repetir. Ahora se unifican en un diseño común, para el ciclo básico, con las especialidades en los años superiores que darán toda la formación técnica, bachiller o agropecuaria que a nivel nacional se certifican.
Las familias tienen derecho a tener las reuniones informativas en las escuelas para que desde la institución les brinden la información correcta.
Exigimos a la multicolor de aten que deje de engañar a las familias. Con la educación de nuestrxs hijxs no se juega.
ATEN conducción TEP

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.