
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
La Legislatura provincial acordó llevarle los planteos al Ministerio de Transportes. Uno de ellos había sido anticipado por Omar Gutiérrez
REGIONALES10/08/2023
Neuquén Noticias
El Ministerio de Transportes de la Nación recibirá oficialmente en los próximos días varios pedidos relacionados al Tren del Valle acordados este miércoles durante una sesión de la Legislatura. Se trata de la ampliación de las frecuencias de servicio a Plottier, la incorporación de un coche para el traslado de usuarios de bicicletas y la extensión del recorrido hasta Senillosa.
Las solicitudes aprobadas por la Cámara tienen formato de comunicaciones, es decir que no hay obligación de parte de la cartera de Transportes de hacer lugar a los pedidos, aunque estos tienen la suficiente jerarquía que les otorga haber pasado por la Legislatura, previa discusión con usuarios del servicio. En el caso de la prolongación del recorrido hasta Senillosa, el gobernador Omar Gutiérrez anunció recientemente que haría gestiones ante Nación en ese sentido.
Según consignan las comunicaciones aprobadas, el servicio ferroviario en la región “constituye una alternativa de vial sustentable, económica y segura”.
La comunicación vinculada a las bicicletas derivó de tres proyectos de similares características (presentados por los bloques del MPN, FdT y Siempre), orientados a implementar un vagón en el Tren del Valle destinado al transporte de ese medio de locomoción y también de monopatines y demás vehículos ligeros. Según precisaron, es a fin de facilitar el traslado de pasajeros que hacen uso tanto del tren como de tales dispositivos móviles para desplazarse entre las localidades de Neuquén, Plottier, Senillosa y Cipolleti.
La demanda, se aclaró en la Legislatura, deviene del reclamo de usuarios y usuarias del servicio ferroviario interurbano al que, muchas veces, acceden con bicicletas o monopatines para continuar el traslado de un punto a otro. Sin embargo, al no contar con un espacio adecuado al interior del tren, se les dificulta el acceso y la posibilidad de combinar ambos tipos de transportes.
Política de fomento
Al respecto, la diputada Lorena Abdala (MPN) indicó que la medida busca continuar con la política de fomento del uso del tren y los micro-vehículos en tanto medios de transportes sustentables que, además, contribuyen a descomprimir el tránsito vehicular.
“Pedimos el mismo trato para pasajeros” de la Confluencia, sostuvo la legisladora tras señalar que otras ciudades ya cuentan con un vagón como el solicitado. Subrayó, además, que el pedido sumó la adhesión de más de tres mil usuarios y usuarias que hacen uso frecuente del servicio.
A su turno, Andrés Peressini (Siempre), sostuvo que la puesta en marcha del vagón en cuestión constituye “un paso más para mejorar la calidad de vida” de la ciudadanía, al tiempo que señaló que su bloque continuará con el reclamo por la construcción de bicisendas de conexión vial entre las localidades contiguas de Neuquén y Plottier.
Por el mismo tema, se aprobó la comunicación 222 que hace lo propio al solicitarle, también a la cartera de Transporte, la ampliación de las frecuencias del tren que, actualmente, opera sólo de lunes a viernes cada dos horas en el tramo Neuquén-Plottier y cada tres en el tramo Plottier-Neuquén. El objetivo es que el servicio se preste también los fines de semana y días no laborales y que se amplíe la oferta de opciones horarias durante la semana.
“Si queremos consolidar el tren como medio de transporte, necesitamos que funcione los fines de semana”, resumió Abdala, tras requerir también la ampliación del horario vigente para facilitar el traslado de tipo laboral y académico de sus principales usuarios.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.



Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy