
Por la crecida de los ríos, la Municipalidad decidió el cierre preventivo del Parque Agreste y de la Península Hiroki
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) autorizó la semana pasada el aumento del caudal de los ríos Limay y Neuquén, y es en ese marco que el municipio decidió cerrar de manera preventiva el acceso al Parque Agreste y a la Península Hiroki
REGIONALES09/08/2023
NeuquenNews
El subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, explicó que “la AIC autorizó un aumento sobre el río Limay, principalmente los erogados por la represa de Arroyito, llegando a un máximo de 800 metros cúbicos por segundo”.
En esta línea, comentó que ese número máximo es un tercio menor al límite de erogación por atenuación de crecidas o por demanda eléctrica que tiene permitido la represa de Arroyito que es de 1200 metros cúbicos por segundo. “Así que todavía tenemos un margen importante a la cantidad de agua que se puede erogar”, señaló el funcionario.
“Tuvimos que negar el acceso al público al área natural protegida Península de la Confluencia – más conocida como Hiroki- que es parte de la planicie de inundación del río Limay, ese espacio tiene la característica de que debe necesariamente inundarse”, expresó.
Baggio sostuvo que los 800 metros cúbicos por segundo no deberían generar ningún inconveniente para la ciudad “ya que Neuquén tiene una defensa costera que fue construída hace años, y se suma la infraestructura de paseo costero que se realizó durante estos últimos tres años”.
De todas formas, contó que se está monitoreando toda la defensa costera y algunos sectores de barrios ribereños porque podría haber algún afloramiento de napas “que es algo menor que se resuelve rápidamente con una motobomba o se evapora y se filtra”.
Más adelante, comentó que “esta erogación corresponde a la demanda eléctrica y a la necesidad de generación de energía hidroeléctrica para alimentar al conurbano de la provincia de Buenos Aires”, e informó que por lo que anunció la AIC a partir de la semana que viene comenzaría a descender de manera paulatina la erogación.
Relató que Defensa Civil intervino en los barrios ribereños donde se le informó a los vecinalistas sobre la situación. Y por último, señaló que en caso de algún anegamiento por elevación de napas está activa la línea 103.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?


El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

Whirlpool cerró su planta de Pilar y despidió a sus 220 trabajadores
La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Jueves con cambios bruscos: viento fuerte y descenso de temperatura en Neuquén
La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales






