
Los vecinos de La Isla El Porvenir respondieron al titular de la AIC
El referente de la AIC en Neuquén había dicho que "la isla es parte del río" y defendió las erogaciones. Los pobladores de la isla El Porvenir dicen que tienen papeles y servicios
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) autorizó la semana pasada el aumento del caudal de los ríos Limay y Neuquén, y es en ese marco que el municipio decidió cerrar de manera preventiva el acceso al Parque Agreste y a la Península Hiroki
REGIONALES 09/08/2023El subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, explicó que “la AIC autorizó un aumento sobre el río Limay, principalmente los erogados por la represa de Arroyito, llegando a un máximo de 800 metros cúbicos por segundo”.
En esta línea, comentó que ese número máximo es un tercio menor al límite de erogación por atenuación de crecidas o por demanda eléctrica que tiene permitido la represa de Arroyito que es de 1200 metros cúbicos por segundo. “Así que todavía tenemos un margen importante a la cantidad de agua que se puede erogar”, señaló el funcionario.
“Tuvimos que negar el acceso al público al área natural protegida Península de la Confluencia – más conocida como Hiroki- que es parte de la planicie de inundación del río Limay, ese espacio tiene la característica de que debe necesariamente inundarse”, expresó.
Baggio sostuvo que los 800 metros cúbicos por segundo no deberían generar ningún inconveniente para la ciudad “ya que Neuquén tiene una defensa costera que fue construída hace años, y se suma la infraestructura de paseo costero que se realizó durante estos últimos tres años”.
De todas formas, contó que se está monitoreando toda la defensa costera y algunos sectores de barrios ribereños porque podría haber algún afloramiento de napas “que es algo menor que se resuelve rápidamente con una motobomba o se evapora y se filtra”.
Más adelante, comentó que “esta erogación corresponde a la demanda eléctrica y a la necesidad de generación de energía hidroeléctrica para alimentar al conurbano de la provincia de Buenos Aires”, e informó que por lo que anunció la AIC a partir de la semana que viene comenzaría a descender de manera paulatina la erogación.
Relató que Defensa Civil intervino en los barrios ribereños donde se le informó a los vecinalistas sobre la situación. Y por último, señaló que en caso de algún anegamiento por elevación de napas está activa la línea 103.
El referente de la AIC en Neuquén había dicho que "la isla es parte del río" y defendió las erogaciones. Los pobladores de la isla El Porvenir dicen que tienen papeles y servicios
Estado de transita bilidad de las principales rutas afectadas por el temporal de lluvias y nevadas en cordillera de la provincia del Neuquén
La idea es que el nuevo servicio de transporte este en funcionamiento desde los primeros días de noviembre
El intendente Mariano Gaido aseguró que la capital neuquina participará de la discusión y el diálogo con el resto de los municipios por una nueva Ley de Coparticipación provincial, remarcó que también hay que incorporar a localidades que no han sido contempladas como Caviahue, Copahue y Villa Pehuenia, entre otras
Esta medida fue tomada por el intendente Mariano Gaido para ayudar a los comerciantes que redujeron notablemente sus ventas en el barrio La Sirena como consecuencia de la demora de la obra que está haciendo el EPAS
La ruta se encuentra transitable con extrema precaución por formación de hielo sobre la calzada, es obligatorio el uso de cadenas
Expertos sostienen que la salud empieza en los hogares, las escuelas, las calles y los lugares de trabajo
El Ministerio de Trabajo publicó la resolución que autoriza el beneficio en dos cuotas mensuales de $10 mil. A quiénes alcanza
El ministro y candidato presidencial realizará la actividad junto al gobernador saliente, Omar Gutiérrez, y el electo, Rolando Figueroa. Se mostrará la "magnitud" de la obra hidrocarburífera con YPF
Un judicial de Nueva York dictamininó que Donald Trump, sus hijos y algunos socios defraudaron a bancos y aseguradoras mientras él construía un imperio inmobiliario.
Reaviva los temores de los científicos de que el impacto del cambio climático en el polo sur esté acrecentándose. Los investigadores advierten que puede tener graves consecuencias para animales como los pingüinos.
Una aerolínea extranjera llega al país en noviembre y lanzó una promo imbatible. En cuánto nos queda el precio final con los impuestos en Argentina.
Washington vuelve a enfrentar la posibilidad de una parálisis presupuestal que enviaría al desempleo técnico a miles de funcionario federales.
El esquema para petroleras tendrá lugar durante octubre pero podría ser extendido un mes más. El ministro de Economía y candidato presidencial aseguró que buscará “estabilidad en los dólares financieros” antes de las elecciones,
En los primeros días de la primavera, las jornadas comienzan a ser más templadas y el frío va diciendo adiós. Mirá el pronóstico