
Ampliación del Gasoducto Perito Moreno: impulso clave para Vaca Muerta y la soberanía energética
Permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares.
Las compañías Pan American Energy, Tenaris, Techint Ingeniería y Construcción, Honeywell Argentina y Compañía General de Combustibles (CGC) realizan un programa de prácticas profesionales internacionales para estudiantes de universidades de Estados Unidos
ENERGÍA07/08/2023Este año se lleva a cabo su séptima edición de la que participan 22 jóvenes de prestigiosas casas de estudios. El programa, de dos meses de duración, impulsa la conexión entre los ámbitos educativo y laboral, a través del intercambio de conocimientos profesionales y experiencias. Asimismo, permite a los estudiantes internacionales una inmersión en empresas de primer nivel que operan en Argentina.
Los estudiantes reciben una inducción al país y a las compañías que son parte del programa. Luego, con la guía de un tutor, realizan un proyecto específico que les aporta experiencia en el campo laboral. El objetivo de la iniciativa es dar a conocer el potencial de Argentina, como así también formar una red profesional entre estudiantes argentinos e internacionales y que, en futuras ediciones, jóvenes de nuestro país realicen estas prácticas en el extranjero.
En 2023, de las casi 340 postulaciones recibidas, se seleccionaron 22 estudiantes de universidades de Estados Unidos, quienes realizaron sus prácticas profesionales en Pan American Energy, Tenaris, Techint Ingeniería y Construcción, Honeywell Argentina y CGC en diferentes locaciones del país, como Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Campana y Ciudad de Buenos Aires.
Del encuentro de cierre de la edición 2023, realizado en la sede central del IAPG, participaron el Embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley; el CEO de Pan American Energy, Marcos Bulgheroni; el Presidente de Tenaris Cono Sur, Javier Martinez Álvarez; el CEO de Techint Ingeniería y Construcción, Oscar Scarpari; el Presidente de Honeywell Argentina, Gustavo Galambos; el CEO y Presidente de CGC, Hugo Eurnekian; el Presidente del IAPG, Ernesto López Anadón; el ministro de Educación del Chubut, José Maria Grazzini; y la presidente del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, Maria Cecilia Velázquez junto a la subsecretaria de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Ana María Cortés.
Las universidades que participaron de esta edición del programa son: Texas A&M University, University of Texas at Austin, Columbia University, Colorado School of Mines, University of Tulsa, University of Houston, University of Virginia, Massachusetts Institute of Technology, Yale University, Rice University y Louisiana State University.
De las siete ediciones del programa, lanzado en 2015, participaron 72 estudiantes de más de 15 universidades de Estados Unidos y se recibieron más de 1.600 postulaciones. El programa de prácticas profesionales internacionales se complementa con los programas de pasantías nacionales que las compañías mencionadas llevan adelante en sus operaciones en el país.
Permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares.
El Gobierno de Río Negro abrió las inscripciones al curso “Introducción a la Minería”, una propuesta virtual, gratuita y autogestionada. La capacitación busca generar nuevas oportunidades de formación y empleo para vecinas y vecinos de Ingeniero Jacobacci, Valcheta, Los Menucos, Sierra Grande y Comallo.
El Gobierno de Río Negro, a través de los Ministerios de Hacienda y de Gobierno, Trabajo y Turismo, continúa transfiriendo los fondos provenientes de la renegociación de los contratos hidrocarburíferos a las Comisiones de Fomento.
A través de un decreto, se otorga una Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos sobre el área Puesto Silva Oeste que incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares.
La obra fue anunciada por Hidenesa (Hidrocarburos del Neuquén S.A.) y será financiada por el gobierno provincial con una inversión de 4.700 millones de pesos, según el Decreto 1233/25.
Se trata de un plan integral para reforzar el sistema energético local y garantizar un suministro estableCrédito: Gobierno Río Negro
Comienza la semana con una energía renovada y clara. El lunes trae consigo una sensación de impulso sereno: las ideas fluyen con naturalidad y las decisiones pueden tomarse con más confianza. La influencia astral favorece el orden, la comunicación y los comienzos que se gestan desde la calma. No es un día para correr, sino para avanzar con paso firme, priorizando lo importante y dejando atrás lo que ya no aporta equilibrio.
La marea roja bajo la lupa: ciencia aplicada desde la costa rionegrina.
Con dos fines de semana largos entre noviembre y diciembre, el BCRA confirmó los días de inactividad bancaria que afectarán la operatoria cambiaria y financiera en todo el país. Empresas, importadores y usuarios particulares deberán anticipar sus movimientos para evitar demoras en un cierre de año marcado por alta demanda de divisas y compromisos económicos sensibles.
La Cooperativa concretó la compra de un predio de 1.624 m² en la esquina de Bahía Blanca y Mitre. La operación forma parte del plan de crecimiento patrimonial y modernización institucional, y permitirá construir más de 12.000 m² destinados a obras civiles y de servicios.
La Justicia federal investiga a 23 agentes de Gendarmería por integrar una red que exigía pagos a camioneros para permitirles circular por rutas provinciales, hubo allanamientos en Catamarca y Salta.
Las provincias de Neuquén y Río Negro vivirán un lunes con cielo parcialmente nublado, temperaturas cercanas a los 30°C y ráfagas intensas que marcarán el ritmo de la tarde y la noche. El SMN recomienda tomar precauciones y mantenerse informado.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares.
En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.