
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
La provincia invirtió casi 120 millones de pesos para obras viales clave para ese sector de la capital provincial.
REGIONALES07/08/2023
Neuquén Noticias
La Provincia construyó obras de infraestructura vial en el Parque Industrial Neuquino, que fueron inspeccionadas por personal de la Coordinación de Parques Industriales de la secretaría de Industria y desarrollo productivo de Nación. Se realizó la confección de actas de ejecución de la obra de construcción de cordones cuneta y rasantes de calle en 32 kilómetros lineales del Parque Industrial Provincial Neuquén (PIN). La inversión total realizada fue de casi 120 millones de pesos.
De ese monto, 60 millones de pesos correspondieron a un Aporte No Reintegrable gestionado por la subsecretaría de Industria, perteneciente al ministerio de Producción e Industria de la provincia, mediante el programa nacional para el Desarrollo de Parques Industriales. La inversión restante fue aportada por el Estado provincial.
Del recorrido por las obras del PIN participaron, la subsecretaria de Industria provincial, Claudia Afione, Patrick Frenkel Callmann, asesor técnico de la Coordinación de Parques Industriales de la secretaría de Industria y desarrollo productivo de Nación y representantes del Consorcio del Parque Industrial de la Ciudad de Neuquén.
“Estas tierras tienen una alta demanda por parte de las empresas. Nos encontramos trabajando para mejorar la infraestructura y servicios del parque, para aumentar la eficiencia en sus operaciones. Nuestro objetivo es generar mejoras significativas en las vías de circulación, especialmente para el transporte de carga pesada, lo que facilitará la movilidad y agilizará el ingreso y egreso de mercaderías”, declaró la subsecretaria de Industria.
La contratación de la ejecución de las obras estuvo a cargo la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe) y se efectuaron en los sectores de servicios, la ex Base Aérea y el Z1 Norte y tendrán un impacto positivo para el PIN, en tanto mejorarán la circulación interna, y la seguridad de los operarios.
Por su parte, el asesor técnico de Nación sostuvo que “venimos a inspeccionar las obras, a fin de verificar los compromisos asumidos. Dejamos constancia que, de acuerdo a la inspección realizada, las obras de intramuros del Parque presentan un grado de avance de acuerdo a lo acordado”
Estos trabajos viales, también posibilitarán la planificación y concreción del resto de los servicios públicos esos sectores. Al respecto la subsecretaria adelantó que se presentarán proyectos para realizar obras en el PIN con nuevos Aportes No Reintegrables de Nación.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.



Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.