
ARCA Ganancias: desde qué monto se pagará el impuesto en noviembre
Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?
"El Estado no se retira, vamos acompañar a los que tienen dificultades", aseguró el ministro Daniel Arroyo.
NACIONALES15/11/2020
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, confirmó las diferentes medidas que tomará el Gobierno para "acompañar a los que tienen dificultades", teniendo en cuenta la puntualización del ministro Martín Guzmán de que el IFE 4 no será desembolsado en lo que queda del año.
Arroyo aseguró que “el IFE llegó a nueve millones de personas y una parte logró volver al esquema laboral, pero nosotros vamos a acompañar a los que no pudieron hacerlo”.
En ese sentido, enumeró los diferentes planes focalizados destinados a ocupar el hueco que se podría generar.
El Bono especial de fin de año
La principal iniciativa en estudio es la entrega de una "bono especial" de fin de año destinado a los actuales beneficiarios de la AUH. El ministro confirmó que la medida está siendo analizada en conjunto entre las autoridades de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), encabezadas por María Fernanda Raverta, y las de Hacienda, con consultas con el resto del Gabinete, pero se negó a dar detalles de monto y fecha hasta que no esté resuelta.
Además del "bono especial" en estudio, la Anses anunció en las últimas semanas la ampliación de la AUH a un millón de chicos y chicas que no estaban siendo alcanzados por la prestación. La medida llevará de 4.200.000 a 5.200.000 los menores beneficiados. Al mismo tiempo, se comunicó que el 20 por ciento de la Asignación que depende del cumplimiento de las condicionalidades de educación y salud para su cobro, este año será liquidado a todos.
También se eliminó el tope de hijas e hijos por familia para el cobro de la AUH. Hasta ahora, el máximo era de 5 hijos por familia. La eliminación de este tope permitirá incluir a más de 15 mil niños y niñas de todo el país que se encontraban sin cobertura de la seguridad social.
Paralelamente, la Anses avanza con el plan de distribuir 1.700.000 canastas navideñas, destinadas a los hogares que reciben la Asignación Universal por Hijo.
Los jóvenes
Para el ministro, la postergación del IFE deja a los jóvenes como el primer campo a cubrir. Para ellos se lanzó el Programa Potenciar Joven, que apuntará “a los jóvenes de 18 a 29 años”, lo que implica una ampliación de la cobertura etaria en relación a los planes anteriores.
“Con el programa buscamos cubrir a los jóvenes que presenten proyectos para que tengan una beca durante 12 meses de cerca de 8.500 pesos que pueda acompañar sus procesos de reinserción laboral, educativa o proyectos comunitarios en distintas comunidades del país donde la situación es muy crítica”, precisó.
Los trabajadores
Para aquellos que "tienen trabajo pero perdieron ingreso”, Arroyo puntualizó que se desplegará el plan Potenciar Trabajo. En este caso, el ministro explicó que “son 9.400 pesos, la mitad del salario mínimo y la persona tiene que dar una contraprestación de cuatro horas de trabajo”.
Al mismo tiempo, sostuvo que desde su cartera impulsan la creación de 300 mil puestos de trabajo en sectores como la alimentación, la construcción, el reciclado y las tareas de cuidado, todas áreas cercanas a los desarrollos de la economía popular.
A ello se suma el plan para urbanizar 400 barrios populares por año y crear 800 jardines de infantes.
La tarjeta alimentar
Arroyo también recordó que la ayuda estatal continuará con “la duplicación de la tarjeta alimentar a fin de año". Consideró “un problema serio” el aumento en los precios de alimentos y dijo que la inflación de esos productos en los barrios "es incluso superior a la inflación de alimentos a nivel país".
Arroyo confirmó que este fin de año se duplicará el monto destinado a las tarjetas Alimentar, con el objetivo de "incentivar el consumo de alimentos de alto valor nutricional, como "leche, carnes, frutas y verduras", ya que están viendo que, por la suba de los precios, ese tipo de consumo viene bajando.
De esta manera, las madres o padres con un niño o niña menor de 6 años pasarán de recibir 4.000 pesos mensuales a 8.000; y las madres o padres con más de un niño o niña menor de seis años, de 6.000 pesos a 12.000, para comprar alimentos.
Las tarjetas Alimentar se entregan a madres o padres con hijos e hijas de hasta 6 años y a personas con discapacidad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y a embarazadas a partir de los tres meses con Asignación por Embarazo.

Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?

El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

Más de 80 beneficios reactivados tras amparos individuales y una acción colectiva que sienta precedente nacional

La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Durante el fin de semana pasado, la continuidad de Werthein se puso en tela de juicio no solo dentro del Gobierno, sino también desde su propio entorno

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

¿Y si el verdadero problema no fuera solo quién gobierna, sino por qué permitimos que los peores lleguen al poder? La kakistocracia nos obliga a mirar más allá de la corrupción: hacia una sociedad que, entre la apatía y el desencanto, ha dejado de defender su propio destino.

Se detectaron tres alcoholemias positivas, una de ellas de 1,87 g/l, además de 18 actas de contravención y dos motocicletas sin documentación. Participaron tránsito municipal, Policía y DEMOSE.

El colectivo, que viajaba con 50 pasajeros, chocó contra un auto y cayó desde varios metros de altura al arroyo Yazá, entre Oberá y Campo Viera. La visibilidad era muy baja por la niebla.


El candidato a senador por Más por Neuquén ejerció su derecho al voto pasadas las 9:30 y expresó su alegría por participar en la jornada electoral, junto a sus compañeras de lista.

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.