
Parques Nacionales ratifica su postura frente a los avances de la causa Lolen
Los Parques Nacionales donde los trabajadores desempeñan sus tareas son espacios agrestes, por lo que es absolutamente imposible pretender que la responsabilidad de los trabajadores se extienda sin ningún tipo de limite al momento de prevenir situaciones generadas por fenómenos naturales
REGIONALES04/08/2023

En el marco de la audiencia realizada por la causa que investiga la muerte de dos niños ante la caída de un árbol en el complejo Lolen, ubicado en el Parque Nacional Lanín en enero de 2016, el Directorio de la Administración de Parques Nacionales manifiesta su solidaridad con las víctimas de esta tragedia, y ratifica su posición respecto a la injusticia que representa intentar responsabilizar a los trabajadores del organismo por sucesos naturales.
Los Parques Nacionales donde los trabajadores desempeñan sus tareas son espacios agrestes, por lo que es absolutamente imposible pretender que la responsabilidad de los trabajadores se extienda sin ningún tipo de limite al momento de prevenir situaciones generadas por fenómenos naturales inmanejables en predios de miles y miles de hectáreas.
En ese marco, desde Parques Nacionales se trabaja diariamente en la política de conservación de la biodiversidad y en el fomento al turismo de naturaleza de todas las áreas protegidas del país. Por ello, brindamos total apoyo a su personal por considerar que las acusaciones reflejan una aplicación arbitraria de la normativa y un evidente desconocimiento sobre los riesgos intrínsecos de toda el área agreste.
El personal de la APN cuenta con un alto grado de profesionalismo y capacitación en prevención de emergencias que es reconocido por la sociedad en su conjunto.
Trabajamos para que los Parques Nacionales sean cada vez más visitados por toda la sociedad, pero ello se vuelve imposible si el poder judicial no comprende qué implica visitar un área protegida y los fenómenos naturales que allí se producen.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Asesinaron a una mujer en Nueva Esperanza y buscan a su pareja prófugo
Jessica Scarione, de 35 años, fue hallada sin vida en su casilla con disparos y heridas cortantes. La principal hipótesis es un femicidio y la Policía busca a su pareja, Luis Alberto Espinoza, quien tenía denuncias previas por violencia de género.

El actor y director reconocido por su compromiso con el cine independiente como fundador del Instituto de Cine de Sundance, falleció a los 89 años.

Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

Riesgo país argentino supera los 1.200 puntos en medio de la incertidumbre electoral
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.

Cambio de motor: las claves de Alpine para que Franco Colapinto pueda repetir su histórica performance en el GP Azerbaiyán
Franco Colapinto afronta un desafío complicado en el Gran Premio de Azerbaiyán de la Fórmula 1, en Bakú, en busca de repetir con Alpine la hazaña que logró con Williams en 2024. Por qué es casi imposible el milagro y la alarma encendida por una posible decisión de la escudería que lo perjudicaría.
