
La empresa EdERSA comenzó con la segmentación tarifaria en barrios de Cipolletti
El trámite dispuesto por el gobierno nacional para definir a quiénes les corresponde mantener el subsidio en las facturas de luz y gas, y a quiénes no
ACTUALIDAD26/07/2023

Desde hace dos semanas, personal de la distribuidora EdERSA recorre los barrios de Cipolletti ayudando a vecinos a realizar la “Segmentación Tarifaria” eléctrica, el trámite dispuesto por el gobierno nacional para definir a quiénes les corresponde mantener el subsidio en las facturas de luz y gas, y a quiénes no.
Enmarcado en el programa de Responsabilidad Social Empresaria bautizado “EdERSA en los Barrios”, la actividad busca colaborar con aquellos miles de vecinos que no completaron el formulario RASE (Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía) y en realidad necesitan mantener el beneficio por cuestiones sociales y de ingresos. Se realiza en espacios comunes, dado que los trabajadores de EdERSA no pueden ingresar a los domicilios.
El trámite, que se puede efectuar en la página de Nación (argetina.gob.ar), constituye una declaración jurada donde el usuario indica datos que tienen que ver con ingresos, cantidad de miembros en la familia, bienes y demás. Con esa información, la Secretaría de Energía nacional dispone la quita del subsidio en el costo de abastecimiento de la factura para aquellos usuarios que no lo necesitan o pueden pagar sin contar con el beneficio.
“Ocurre que hemos detectado que son muchas las familias rionegrinas que necesitan mantener el subsidio nacional y que no realizaron el trámite de Segmentación, sea por falta de información, desconocimiento o recursos tecnológicos, dado que sólo se realiza de manera virtual. Por ello, definimos formar un equipo de apoyo social, que recorra los barrios para detectar a estos vecinos, ayudarlos a completar el RASE en línea y, de esta forma, que no pierdan el subsidio”, explicó Sebastián Busader, encargado del Área de Comunicación Institucional y RRII de EdERSA.
Hay un dato que es determinante, y que explica la importancia de este programa: “La quita del subsidio impactará con fuerza en las facturas. Estimamos que un usuario “N1” (que pierde el subsidio por completo) pagará el doble o más que un usuario “N2” (mantiene el beneficio) y “N3” (subsidiados hasta los 800 kw/h por mes). Queremos colaborar para que las familias que deben ser subsidiadas, lo sean”, remarcó Busader.
El trabajo de segmentación en territorio que realiza la distribuidora comenzó en los barrios periféricos de Cipolletti, donde en muchos casos no hay servicio de gas natural y los vecinos son todos denominados “electrointensivos”, dado que el servicio de energía eléctrica lo usan para iluminación, pero también para calefaccionarse, cocinar y realizar todos los quehaceres hogareños.
“Desde el Ente Regulador (EPRE) nos confirmaron que todos los barrios incluidos en el programa Renabap (Registro Nacional de Barrios Populares) están incluidos en el segmento N2, es decir, no perderán el subsidio. De todas maneras, sabemos que hay muchos vecinos que necesitan de nuestra colaboración para realizar el trámite, y que necesitan fundamentalmente no perder el beneficio”, explicó Raúl Barhen, gerente General de la distribuidora.
“EdERSA en los barrio” ya ayudó a segmentar vecinos en los barrios Obrero B, Bicentenario, Auka Lihuen, Puente 83, Puente Madera, Costa Sur, Labraña, 3 Luces, Martín Fierro, Distrito Vecinal Noreste.
Barhen agregó: “se trata de un trabajo integral que llevamos adelante en los barrios populares, que EdERSA realiza junto a los gobiernos provincial y municipal, y cuenta con dos patas fundamentales: el acceso a energía segura y previsible; y la sostenibilidad en el servicio. El acceso se da con obras de normalización eléctrica, para terminar con las conexiones clandestinas y conseguir que las familias cuenten con energía de más calidad; la sostenibilidad se da trabajando junto a los vecinos, ofreciendo información y educación sobre uso eficiente y seguro de la energía, buscando terminar con la irregularidad en todas sus variantes y colaborando para que puedan sostenerse en el servicio”, culminó.


Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

ATE definió paro con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional

Marcelo Guagliardo: "Soy una persona que se preocupó para que las cosas en la educación anden un poco mejor"
Marcelo Guagliardo, Secretario General de ATEN, se refirió a la problemática de la violencia en las escuelas, luego del episodio ocurrido en el IFD 12, donde la madre de una alumna agredió a las autoridades y una docente

Pronostico del tiempo para este miércoles, se viene el frio y alerta por nieve
Se pronosticó un notable descenso de la temperatura, con jornadas protagonizadas por el frío, el viento y el tiempo inestable

La Cooperativa Calf y el municipio de Senillosa firmaron un convenio de colaboración mutua
La Cooperativa CALF y el municipio de Senillosa firmaron este martes 6 de mayo un convenio de colaboración mutua para poder brindar cursos de capacitación y formación profesional a los vecinos y vecinas de esa localidad

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

Horóscopo del Jueves 8 de Mayo de 2025. Un día marcado por la generosidad y la armonía emocional
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!

Actualización de los cruces y pasos fronterizos a Chile: alertas este lunes 5 de mayo 2025
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional

YPF anunció hoy un fuerte crecimiento en su producción de petróleo shale durante el primer trimestre de 2025, consolidando su posición como actor clave en el desarrollo de Vaca Muerta.

GenEra Neuquén lanza una nueva edición de su programa gratuito de formación en oficios
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.

CALF advierte sobre intentos de estafa y recuerda sus vías de contacto oficiales
La cooperativa alertó a sus asociados sobre fraudes que circulan por WhatsApp y reiteró que nunca solicita datos personales ni códigos de verificación. Recomiendan verificar siempre en los canales oficiales.

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

ATE definió paro con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.