La empresa EdERSA comenzó con la segmentación tarifaria en barrios de Cipolletti

El trámite dispuesto por el gobierno nacional para definir a quiénes les corresponde mantener el subsidio en las facturas de luz y gas, y a quiénes no

ACTUALIDAD26/07/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
l_1599500691

 Desde hace dos semanas, personal de la distribuidora EdERSA recorre los barrios de Cipolletti ayudando a vecinos a realizar la “Segmentación Tarifaria” eléctrica, el trámite dispuesto por el gobierno nacional para definir a quiénes les corresponde mantener el subsidio en las facturas de luz y gas, y a quiénes no.

Enmarcado en el programa de Responsabilidad Social Empresaria bautizado “EdERSA en los Barrios”, la actividad busca colaborar con aquellos miles de vecinos que no completaron el formulario RASE (Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía) y en realidad necesitan mantener el beneficio por cuestiones sociales y de ingresos. Se realiza en espacios comunes, dado que los trabajadores de EdERSA no pueden ingresar a los domicilios.

El trámite, que se puede efectuar en la página de Nación (argetina.gob.ar), constituye una declaración jurada donde el usuario indica datos que tienen que ver con ingresos, cantidad de miembros en la familia, bienes y demás. Con esa información, la Secretaría de Energía nacional dispone la quita del subsidio en el costo de abastecimiento de la factura para aquellos usuarios que no lo necesitan o pueden pagar sin contar con el beneficio.

“Ocurre que hemos detectado que son muchas las familias rionegrinas que necesitan mantener el subsidio nacional y que no realizaron el trámite de Segmentación, sea por falta de información, desconocimiento o recursos tecnológicos, dado que sólo se realiza de manera virtual. Por ello, definimos formar un equipo de apoyo social, que recorra los barrios para detectar a estos vecinos, ayudarlos a completar el RASE en línea y, de esta forma, que no pierdan el subsidio”, explicó Sebastián Busader, encargado del Área de Comunicación Institucional y RRII de EdERSA.

Hay un dato que es determinante, y que explica la importancia de este programa: “La quita del subsidio impactará con fuerza en las facturas. Estimamos que un usuario “N1” (que pierde el subsidio por completo) pagará el doble o más que un usuario “N2” (mantiene el beneficio) y “N3” (subsidiados hasta los 800 kw/h por mes). Queremos colaborar para que las familias que deben ser subsidiadas, lo sean”, remarcó Busader.

El trabajo de segmentación en territorio que realiza la distribuidora comenzó en los barrios periféricos de Cipolletti, donde en muchos casos no hay servicio de gas natural y los vecinos son todos denominados “electrointensivos”, dado que el servicio de energía eléctrica lo usan para iluminación, pero también para calefaccionarse, cocinar y realizar todos los quehaceres hogareños.

“Desde el Ente Regulador (EPRE) nos confirmaron que todos los barrios incluidos en el programa Renabap (Registro Nacional de Barrios Populares) están incluidos en el segmento N2, es decir, no perderán el subsidio. De todas maneras, sabemos que hay muchos vecinos que necesitan de nuestra colaboración para realizar el trámite, y que necesitan fundamentalmente no perder el beneficio”, explicó Raúl Barhen, gerente General de la distribuidora.

“EdERSA en los barrio” ya ayudó a segmentar vecinos en los barrios Obrero B, Bicentenario, Auka Lihuen, Puente 83, Puente Madera, Costa Sur, Labraña, 3 Luces, Martín Fierro, Distrito Vecinal Noreste.

Barhen agregó: “se trata de un trabajo integral que llevamos adelante en los barrios populares, que EdERSA realiza junto a los gobiernos provincial y municipal, y cuenta con dos patas fundamentales: el acceso a energía segura y previsible; y la sostenibilidad en el servicio. El acceso se da con obras de normalización eléctrica, para terminar con las conexiones clandestinas y conseguir que las familias cuenten con energía de más calidad; la sostenibilidad se da trabajando junto a los vecinos, ofreciendo información y educación sobre uso eficiente y seguro de la energía, buscando terminar con la irregularidad en todas sus variantes y colaborando para que puedan sostenerse en el servicio”, culminó.

noticiasnqn

Te puede interesar
Opera Instantánea_2025-02-23_085920_www.lanacion.com.ar

El apego desorganizado: entendiendo su origen y cómo superarlo

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/02/2025

El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 22 de febrero de 2025: Un día para enfocarse en lo esencial

NeuquenNews
ACTUALIDAD22/02/2025

Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.