
Viernes con alerta de fuertes vientos en Neuquén, ¿A cuánto llegaran las ráfagas?
El Servicio Meteorológico emitió un parte que preocupa a los neuquinos
Durante el acto protocolar, destacó las gestiones para avanzar en la llegada del tren hasta esta ciudad y el avance en la construcción de viviendas, asfalto, entre otras
ACTUALIDAD26/07/2023Con motivo de celebrarse el 72º aniversario de la localidad de Senillosa, el gobernador Omar Gutiérrez, recorrió la localidad junto a la intendenta Patricia Fernández. Durante el acto protocolar, destacó las gestiones para avanzar en la llegada del tren hasta esta ciudad y el avance en la construcción de viviendas, asfalto, entre otras.
El gobernador y la intendenta Patricia Fernández presidieron los actos por el aniversario de la ciudad.
En su discurso, Gutiérrez se refirió a la importancia de que el tren llegue a la localidad. “Nosotros soñamos con que el tren vuelva a Senillosa como logramos que vuelva a Neuquén y Plottier. Y vamos a seguir trabajando con Patricia (Fernández) para hacerlo realidad. Por ello, la semana que viene voy a estar en Buenos Aires y voy a hacer gestiones al respecto, quiero ir a hablar para ver si podemos lograr que el tren finalmente vuelva a Senillosa”, afirmó.
Por otra parte, en la localidad se están construyendo 28 viviendas que cuentan con distinto avance de ejecución y cuentan con una inversión de 151.118.263 pesos. “Tenemos con casi el 80 por ciento de marcha de obra la construcción de 18 nuevas viviendas y otras 10 viviendas están con un 90 por ciento”, explicó Gutiérrez, y agregó que “estimamos que antes de finalizar la gestión se puedan entregar estas nuevas viviendas para cumplir el sueño y la necesidad de hacer realidad la vivienda del techo propio para 28 familias aquí en Senillosa”.
En lo que respecta a obras de reconexión de cloacas, en la Unidad Penitenciaria se está realizando las tareas correspondientes que ya cuentan con un 53 por ciento y una inversión de más de 57 millones de pesos. También, se realizó una obra de ampliación de la red de cloacas para el barrio 120 viviendas con una inversión de 100.981.777 pesos que benefician a 500 habitantes.
Asimismo, el Entre Provincial de Energía de Neuquén (EPEN) lleva adelante el recambio de 500 luminarias a LED. En cuanto a Seguridad, se está construyendo a través de Corfone el Centro de Monitoreo – Jefatura de Policía con una inversión de 22.997.239 pesos. Tiene un avance del 40 por ciento. Asimismo, se sumarán 62 cámaras de seguridad nuevas.
Durante el acto, se entregó un aparato de rayos odontológico marca IMA x, mural con brazo plegable, para Hospital Adolfo Valle de Senillosa, dependiente de Zona Sanitaria I. Fue adquirido junto a otros tres aparatos de iguales características, por un monto total de 2.900.000 pesos. En la actualidad, se está llevando adelante la segunda etapa de la ampliación del hospital.
En este punto, Gutiérrez detalló que "ahora vamos a encarar una tercera etapa que tiene a su vez una subdivisión en tres instancias, A, B y C. La etapa A, que son 170 metros cuadrados, que es la que vamos a licitar ahora, la primera etapa de estas tres nuevas que vamos a sumar, es la ampliación y la remodelación del sector de laboratorio. Son 170 metros cuadrados y es una inversión aproximadamente de 143 millones.
Luego, una vez finalizada esta primera etapa, va a venir una segunda etapa que es la ampliación y remodelación de la guardia, que son 210 metros cuadrados de obra nueva y la remodelación y refuncionalización de los existentes 105 metros. Es la ampliación del sector servicios con un total de 513 metros cuadrados. Y la tercera etapa es la futura ampliación del hospital de aproximadamente casi 300 metros cuadrados”.
En cuanto a Turismo, anunció que se encuentra en ejecución un parador gastronómico en la Costanera. “Conseguimos el financiamiento de 30 millones de pesos del Gobierno Nacional para construir con aproximadamente 60 metros cuadrados el parador gastronómico en Costanera”, explicó. Además, precisó que “en agosto-septiembre volvemos e inauguramos el parador gastronómico en la Costanera para seguir afianzando y fortaleciendo el tránsito ciudadano del pueblo de Senillosa de cara y de frente al río y consolidando nuevos atributos turísticos”.
En lo que respecta a asfalto, Gutiérrez expresó que “el asfalto de la calle Pascual Puentes tiene un aporte de la provincia de ciertas tareas que se han ido realizando”. Adelantó que “se realizarán las gestiones para culminar con 22 cuadras de asfalto”.
Finalmente, destacó los aportes y el acompañamiento a productores de la zona. “Hemos acompañado a el productor de Granja El Colibrí con un aporte de 14.400.000 pesos para hacer frente a la emergencia de la gripe aviar, también realizamos el acompañamiento en la mejora de equipamiento agromecánico a tres productores”, indicó.
Por su parte, la intendenta Patricia Fernández, enumeró las obras realizadas durante sus cuatro años de gestión y agradeció el acompañamiento del gobernador para su concreción. Fernández destacó la importancia de las gestiones para que el tren llegue de nuevo a la localidad.
Antes del acto protocolar, se realizó un homenaje a los primeros pobladores con ofrenda floral y un minuto de silencio.
El Servicio Meteorológico emitió un parte que preocupa a los neuquinos
La construcción de una boca de expendio de gas vehicular con planta compresora en un punto neurálgico del yacimiento no convencional, se convertirá en una apuesta clave para garantizar el suministro energético de una industria que avanza hacia la movilidad sustentable
Este jueves es el anticipo de la llegada del frío a la región durante el fin de semana
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE
El gremio docente convocó a una jornada de protesta para este jueves 24 de abril en repudio a los hechos de violencia ocurridos en una escuela de Neuquén capital
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.
Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.
Este jueves es el anticipo de la llegada del frío a la región durante el fin de semana
Más de 100 empresas de Río Negro y Neuquén se reunieron en Cipolletti para conocer el Sistema de Gestión Integrada de Aconcagua Energía, las certificaciones ISO y el programa SPARK del Pacto Global, con el fin de impulsar la sostenibilidad, el uso responsable del agua y el fortalecimiento productivo de la región.
La Fiesta Nacional del Chef Patagónico tendrá una nueva edición en Villa Pehuenia-Moquehue, que se vivirá los próximos días 2, 3 y 4 de mayo
Será el domingo 27, de 9 a 12.30. Personal del EPEN realizará mantenimiento correctivo en líneas de media tensión
La cantante argentina María Becerra, de 25 años, fue internada de urgencia el martes 22 de abril en la Clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, tras sufrir fuertes dolores abdominales. Los médicos diagnosticaron un cuadro de abdomen agudo con shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna severa que comprometía su estabilidad hemodinámica.
El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central
La construcción de una boca de expendio de gas vehicular con planta compresora en un punto neurálgico del yacimiento no convencional, se convertirá en una apuesta clave para garantizar el suministro energético de una industria que avanza hacia la movilidad sustentable