
Neuquén tendrá una jornada calurosa y el norte se prepara para tormentas
La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.
A las 9 de este lunes, los y las ediles tienen una visita importante. Luego desplegarán una agenda picante en plena campaña por las PASO
ACTUALIDAD24/07/2023
Neuquén Noticias
El Concejo Deliberante retomará este lunes la actividad luego del receso de invierno y se apresta a enfocarse en al menos dos temas cruciales que deberían dejar resueltos en coincidencia con las camapañas de las PASO que tendrá ocupados a varios ediles en las próximas semanas.
Se trata de la aprobación del informe técnico que presentarán las autoridades de CALF respecto de la prestación del servicio y de su estructura interna, por un lado; y la continuidad del tratamiento del marco regulatorio y el contrato de concesión del EPAS, por el otro.

Respecto de la cooperativa eléctrica, está previsto que a las 9, el flamante titular del Consejo de Administración, Marcelo Severini concurra a entregar el informe técnico referido a todas la estructura de la institución, así como aspectos vinculados al servicio y la cuestión tarifaria.
Marcelo Severini, titular de CALF.
La presencia del presidente de CALF fue dispuesta en el marco de la renovación del contrato de concesión para la distribución eléctrica y tiene como antecendente uno que elaboró la consultora Deloite durante la gestión de Horacio “Pechi” Quiroga que, por aquel entonces, sugería algunas readecuaciones estructurales.
Según adelantó el reelecto concejal José Luis Artaza (quien llegó a la actual banca por Juntos por el Cambio, pero que, desde el 10 de diciembre, continuará bajo la denominación de Cumplir, referenciado en el libertario Javier Milei, con quien luego rompió lanzas) durate la reunión se le formularán preguntas a Severini vinculadas al servicio.

Sin embargo, el informe que entregará el titular de la Cooperativa deberá ser evaluado en comisión y luego debatido en el marco de una sesión ordinaria.
En declaraciones periodísticas formuladas días atrás, Artaza dijo que hay inquietud entre algunos integrantes del Deliberante respecto de los valores de la tarifa eléctrica, aunque admitió que los últimos incrementos para usuarios residenciales de Neuquén obedecen a la quita de los subsidios que facilitaba el gobierno nacional.
No obstante, Artaza remarcó que, de lo que resulte el informe técnico, repercutirá en los valores de las tarifas de CALF.
Otro de los temas sobre los que espera avanzar el Concejo es el marco regulatorio y el contrato de concesión del EPAS para la prestación del servicio de agua y saneamiento en la ciudad.
Al respecto, antes del receso, se acordó una comisión específica que se encarga de estudiar el tema y del que participan funcionarios de la empresa.
Desde el bloque oficialista se anticiparon algunos tópicos sobre los que se está trabajando, entre ellos la medición del servicio de agua potable. Sostiene el MPN que, mientras CALF administra 112 mil conexiones, el EPAS contabiliza apenas 40 mil clientes. Ergo, hay más de 60 mil conexiones de agua en la clandestinidad a costos prácticamente imposibles de medir.
Auditoría ambiental
Antes del receso invernal, el Concejo Deliberante de Neuquén aprobó una ordenanza que apunta a las empresas que se dedican a la actividad hidrocarburífera, las cuales deberán presentar una serie de obligaciones vinculadas a la cuestión ambiental.
La norma dispone que “toda persona física o jurídica que se enmarque dentro de la Ordenanza Nº 7.609 (que instrumenta los medios para preservar el ambiente y prevenir y evitar la contaminación ambiental derivada de actividades hidrocarburíferas, dentro del Ejido Municipal) y que vaya a realizar el cierre o abandono del predio donde funcionaba su actividad relacionada a los hidrocarburos, sea por traslado de actividades o por cese de las mismas; deberá presentar una Auditoría Ambiental”.
La misma deberá presentarse antes del abandono o cierre de la actividad; además de que deberá ser aprobada por la autoridad de aplicación (es decir el municipio) ”para poder proceder”.

La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

Se trabajó en un escenario que simulaba un colapso estructural generalizado producto de un sismo de gran magnitud. Los equipos de rescate, organizados por células operativas, debieron realizar la búsqueda y rescate de 18 personas atrapadas.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.

Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

El cantante jamaicano, figura clave en la expansión global del reggae y protagonista de The Harder They Come, falleció tras una neumonía, según confirmó su esposa. Considerado el artista más influyente del género después de Bob Marley, dejó un legado que marcó a generaciones enteras en todo el mundo.

La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.