
Atención usuarios de CALF: Desde el 1° de agosto, la atención será solo con turnos
La Cooperativa CALF anunció que a partir del 1° de agosto de 2025, la atención presencial para trámites y gestiones de cobranza será exclusivamente con turno previo.
Edgardo Ragni de 68 años y era hermano de Oscar, desaparecido en la última dictadura cívico militar de la región. Hoy se suspendió la audiencia de la Escuelita
ACTUALIDAD18/07/2023Edgardo Ragni, hijo menor de Inés y Oscar Ragni y hermano de Oscar (h), desaparecido el 23 de diciembre de 1976 durante la última dictadura cívico militar, falleció este lunes producto de una enfermedad. Tenía 68 años y sus restos serán velados esta tarde, de 19 a 22 en la sala velatoria de CALF, en la calle Alderete 222.
Debido a la conmocionante noticia para las organizaciones de Derechos Humanos y Madres de Plaza de Mayo de Neuquén y alto Valle y la familia Ragni, se pospuso la audiencia anticipada del tramo VIII del juicio “La Escuelita”, que tiene imputados a funcionarios judiciales de la dictadura en la región. Desde el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos enviaron las condolencias por el fallecimiento del hijo menor de Inés Ragni.
Casualmente este lunes a las 10 iban a declarar Inés y Oscar Ragni, ante el Tribunal Federal Oral 1 de Neuquén, en una audiencia anticipada, por la causa que tiene imputados al exjuez federal Pedro Laurentino Duarte y al exfiscal federal Víctor Marcelo Ortiz, acusados como cómplices de delitos de lesa humanidad cometidos en la región.
La abogada querellante Natalia Hormazábal dio la noticia del fallecimiento de Edgardo en el salón de AMUC ante el Tribunal y se fijó una audiencia directamente del juicio, que se viene preparando hace más de un año: se hará en un día de la segunda quincena de octubre, se informó.
Inés Ragni tiene 95 años e iba a declarar junto a su esposo, pero en estas horas se desencadenó la noticia del fallecimiento de su hijo menor, y la audiencia se suspendió.
Desde el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos enviaron las condolencias por el fallecimiento del hijo menor de Inés Ragni.
"Se estaban preparando con mucha dificultad para esta audiencia. Este es un juicio muy largo, hace 15 años que vienen luchando y en el caso de ellos, han pasado más de la mitad de sus vidas luchando. Obviamente con la noticia que estaba mal de salud y el fallecimiento, decidimos no declarar y hoy teníamos que manifestar los motivos del Tribunal”, sostuvo la abogada en diálogo con LMNeuquén.
El ex párroco y militante de DDHH de la región, Rubén Capitanio, también confirmó la noticia del deceso de Edgardo Ragni. "Ayer estuve con Inés y Oscar... Edgardo falleció esta madrugada por complicaciones en la enfermedad que padecía hace unos 10 años", indicó.
La Cooperativa CALF anunció que a partir del 1° de agosto de 2025, la atención presencial para trámites y gestiones de cobranza será exclusivamente con turno previo.
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
Cada 13 de julio, Argentina rinde homenaje a quienes hacen posible uno de los servicios más esenciales para la vida moderna: LA ELECTRCIDAD
Domingo de pensamiento profundo, organización y vínculos afectivos reforzados desde la sinceridad. La Tierra le da a la Rata una capacidad mayor de sostén y concreción.
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.
Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.
Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial