
El invierno no terminó y el frío con temperaturas bajo cero sigue en Neuquén, a pesar de los días primaverales que asomaron la semana pasada
En los primeros minutos de este lunes se sintió un fuerte sismo en la provincia. Un mensaje en los teléfonos locales advirtió la situación
ACTUALIDAD17/07/2023Un fuerte sismo de 6.5 de magnitud se registró este lunes, cinco minutos después de la medianoche. Tuvo como epicentro las regiones del Bio Bio y de los Ríos, en Chile, a unos 240 kilómetros al oeste de la ciudad de Neuquén. Lo más llamativo fue el mensaje de alerta por sismo que llegó a la mayoría de los teléfonos, lo que sorprendió a los vecinos luego de la medianoche.
Según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) indicó que la profundidad fue de 214 kilómetros. Ocurrió a 589 kilómetros al Oeste de Santa Rosa; y a 14 kilómetros al Suroeste de Loncopué.
Se pudo conocer que en Loncopué, Caviahue, Villa Pehuenia, Villa La Angostura y San Martín de los Andes se sintió con fuerza el movimiento telúrico.
Medios chilenos indicaban que el movimiento había sido "fuerte y durante varios segundos" por lo que la gente había salido de los edificios por el protocolo. De acuerdo a los reportes de Sismología de la Universidad de Chile, el epicentro del movimiento fue a 75 kilómetros al este de la localidad chilena de Lonquimay, ubicada a la altura de la neuquina de Las Lajas y próxima al paso internacional Pino Hachado.
De qué se trata el aviso por celular
Desde Defensa Civil de la Provincia indicaron a LMN que "se trata de un programa de Google que no es oficial". Y agregó que los datos oficiales "son los que indican desde el Inpres y las autoridades chilenas".
Sobre la situación en la provincia más cercana al límite con Chile, el propio subsecretario de Defensa Civil indicó que "a pesar de la intensidad, fue profundo. Ya revisamos con todo la gente del Interior y no hay novedades de algún inconveniente en nuestra provincia".
El mensaje en los teléfonos celulares pedía "mantente alerta" , y luego agregaba que "mantente a salvo después de un sismo". Recomendaba ponerse zapatos, revisar la conexión de gas y alejarse de edificios dañados.
El invierno no terminó y el frío con temperaturas bajo cero sigue en Neuquén, a pesar de los días primaverales que asomaron la semana pasada
El siniestro vial tuvo lugar en la noche de esta martes a la altura del barrio La Comarca de Centenario
En este Día de la Industria 2025 no hay nada que festejar. Los empresarios nacionales, los que invertimos, producimos y generamos trabajo en nuestro propio suelo, estamos siendo atacados deliberadamente por el Gobierno de Javier Milei que promueve la extranjerización, la especulación y la destrucción del entramado productivo argentino.
El Paso Internacional Pino Hachado se mantiene intransitable por acumulación de nieve, hielo y viento blanco, según los últimos partes oficiales difundidos por Vialidad Provincial
La tentación del poder por controlar lo que publican los medios y opinan los periodistas no solo debilita la libertad de expresión, sino que erosiona la democracia desde adentro. Una obsesión que, lejos de blindar a los gobiernos, termina volviéndose en su contra.
Un concepto político nacido como herramienta de construcción partidaria en los años de la provincialización hoy es reciclado como propaganda oficial. Rolando Figueroa promete cambio, pero reedita las peores prácticas de coerción y autoritarismo, mientras intenta imponer por repetición una mística que se apagó hace décadas.
Este martes se caracteriza por una energía de ajustes y decisiones prácticas. Es un día para corregir lo que quedó pendiente, analizar con detalle los próximos pasos y mantener el equilibrio entre lo racional y lo emocional.
El Paso Internacional Pino Hachado se mantiene intransitable por acumulación de nieve, hielo y viento blanco, según los últimos partes oficiales difundidos por Vialidad Provincial
En este Día de la Industria 2025 no hay nada que festejar. Los empresarios nacionales, los que invertimos, producimos y generamos trabajo en nuestro propio suelo, estamos siendo atacados deliberadamente por el Gobierno de Javier Milei que promueve la extranjerización, la especulación y la destrucción del entramado productivo argentino.
El pasado 1° de septiembre, el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue volvió a ser escenario de una jornada profundamente emotiva.
En septiembre 2025 rige un nuevo aumento para las empleadas domésticas. Para el sector también se acordó el pago de un bono