
EEUU: se obligará al Departamento de Justicia a publicar los archivos de Epstein
Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.
"Esperamos un achatamiento de la curva de contagios para la semana que viene. Si no, habrá nuevas medidas más restrictivas y difundidas", dijo el viceministro de Salud Pierpaolo Siler
INTERNACIONALES10/11/2020
El Gobierno italiano planteó que no descarta nuevas medidas "más restrictivas y más difundidas" para frenar la difusión del coronavirus, incluida una nueva cuarentena en todo el país, si no logra aplanar la curva de contagios la semana próxima.
"Esperamos un achatamiento de la curva de contagios para la semana que viene. Si no, habrá nuevas medidas más restrictivas y difundidas", dijo el viceministro de Salud Pierpaolo Sileri a la cadena RAI consultado por un posible regreso a la cuarentena total que estuvo vigente entre marzo y mayo.
"Debemos esperar entre el 15 y el 20 de noviembre para ver los resultados de las últimas medidas", pidió Sileri, en referencia a la división del país en tres zonas distintas, amarilla, naranja y roja, decretada por el Gobierno la semana pasada.
El premier Giuseppe Conte planteó un esquema de cierres dirigidos vigentes hasta el 3 de diciembre para no llegar a un nuevo cierre total que podría dañar aún más una economía que ya perderá un 9% este año y que espera el comercio del período navideño para lograr un repunte.
En ese marco, el mayor centro de investigación pública italiano, el Instituto Superior de Salud (ISS), advirtió del riesgo de una segunda ola de coronavirus "inmanejable y descontrolada" en el país si continúa el aumento de los casos diarios frente a la suba constante del índice de transmisibilidad Rt.
"Todas las regiones están clasificadas en alto riesgo de una epidemia inmanejable y descontrolada en el territorio o en riesgo moderado con una alta probabilidad de progresar a alto riesgo en las próximas semanas", planteó el ISS en el estudio semanal sobre la evolución de la pandemia divulgado hoy por el diario La Stampa.
El diagnóstico del ISS se da luego de que el Gobierno italiano, a través de una resolución del Ministerio de Salud, incluyera ayer a cinco nuevas regiones dentro de la categoría de "zona naranja", la segunda de mayor peligrosidad epidemiológica, que se suman a la isla de Sicilia y a la Apulia, ya clasificadas en ese grupo la semana pasada.
La división del país en zonas amarillas, naranjas y rojas está vigente desde que el Gobierno decretó la semana pasada una nueva batería de medidas para buscar frenar la difusión de la enfermedad, en medio de una segunda ola que en octubre multiplicó por diez los casos diarios hasta llevar a niveles récord desde el inicio del brote en Italia.
Las regiones de Lombardía, Calabria, Valle de Aosta y Piamonte ya fueron catalogadas como "zona roja", lo que significa el cierre de sus fronteras y la suspensión de las actividades de restauración, entre otras medidas.
Apulia y Sicilia, en tanto, fueron designadas "zona naranja", a las que ayer se agregaron Véneto, Umbria, Toscana y Liguria.
Las otras diez regiones del país, entre ellas Lacio y su capital Roma, siguen consideradas como "zona amarilla", o de bajo riesgo epidemiológico.
Ayer, mientras ultimaba su decisión sobre las regiones, el Ministerio de Salud informó 25.271 casos de coronavirus en las últimas 24 horas, la primera vez que registró menos de 30.000 desde el pasado miércoles.
Según el Ministerio, con 147.725 test hechos a nivel nacional, la tasa de positividad alcanzó el 17,1%, en aumento frente al 16% del fin de semana.
Las autoridades sanitarias informaron además ayer 356 víctimas de coronavirus, que elevaron el total desde el inicio de la pandemia a 41.750.

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

La dirección del organismo se jactaba en agosto pasado de haber iniciado la privatización de CINE.AR y avanzar "hacia la eficiencia y la libertad económica" de la plataforma. "Se considera desaconsejable", dice ahora

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.


Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.