
ParaAraucanía: la delegación neuquina ya está en Chile para iniciar la competencia
El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.
“Un Messi gigante ya se asoma en Miami, Wynwood”, adelanta el muralista argentino Maximiliano Bagnasco en sus redes sociales con una imagen que resalta, entre bosquejos y coordenadas, el rostro sonriente del campeón del mundo en lo que será un próximo mural de 20 metros de alto y 40 de ancho
ACTUALIDAD - DEPORTES10/07/2023
Neuquén Noticias
“Un Messi gigante ya se asoma en Miami, Wynwood”, adelanta el muralista argentino Maximiliano Bagnasco en sus redes sociales con una imagen que resalta, entre bosquejos y coordenadas, el rostro sonriente del campeón del mundo en lo que será un próximo mural de 20 metros de alto y 40 de ancho en la ciudad del sol, a pocos días de recibir al jugador como parte del equipo Inter Miami.
Con el poderoso nivel de detalle que lo caracteriza, Bagnasco trabaja en un nuevo mural de Messi. No es la primera vez que el artista eterniza la figura de Messi en un paredón internacional: el mes pasado lo pintó, sonriente, en el frente de un edifico en Tirana (Albania) con la camiseta argentina puesta. “Fue una revolución”, cuenta el artista reconocido por legar murales de Diego Maradona como el “Santuario” en Argentinos Juniors y uno monumental de 12 metros de alto por 5 de anoche en el sur de Italia, cerca de la costa de la bahía de Nápoles.
Desde el año pasado, Bagnasco acumula entusiasmo por retratar a Messi en la ciudad que lo recibirá como nuevo integrante del equipo Inter Miami. “Ya se sabía que quería venir al Inter y, cuando se confirmó, mucha gente que yo conocía en Miami me escribió diciéndome que lo tenía que pintar”, dice Bagnasco quien pinta en la ciudad desde el 2019
“Me gustó la idea de hacerlo acá en Miami donde todos lo esperan y también la siento como mi casa, siempre estoy por aquí”, explica el artista sobre el mural ubicado en Wynwood (Nw 2nd Ave & 28), una zona reconocida por el Street Art o Arte Callejero, que será testigo de un “Messi gigante” de “20 metros de alto por 40 metros de ancho”, según calcula el artista.
Hace un mes Lionel Messi confirmó que continuará su carrera en Inter de Miami, de la Major League Soccer, en principio por dos temporadas, por lo que será la cara visible del Mundial de los Estados Unidos 2026, según confirmó el propio futbolista en una entrevista con Mundo Deportivo y Sport de España.
Quienes hicieron posible que se empiece a configurar una nueva imagen del ídolo en el territorio fue el equipo de Block Capital Group. “Estaba en Albania cuando me dijeron y querían que viajara directo de Albania a Miami”, cuenta el artista sobre el momento de la convocatoria. Sin embargo, prefirió recargar energías en la tierra santa antes de viajar a Miami.
Bagnasco ya tiene un recorrido pintando al considerado acaso el mejor futbolista de la historia. Lo pintó en la intersección de las calles Darwin y Gorriti en Palermo Hollywood pocos días después de la consagración de Argentina como campeón del mundo. En la esquina porteña, Messi aparece con la túnica negra que le obsequiaron durante la ceremonia de premiación en Qatar, alzando la Copa del Mundo junto a algunos compañeros de equipo: Emiliano Martínez, Rodrigo de Paul y Leandro Paredes.
A pocos días de esta intervención, el lugar apareció referenciado en Google Maps como “Esquina Messi”. “Me pareció una locura, porque venía de pintar a Maradona en Italia donde el intendente decidió cambiar el nombre de la calle por ‘Vía Diego Armando Maradona'”, dijo Bagnasco
En enero, Bagnasco volvió a evocar al capitán de la selección argentina luciendo la camiseta argentina con las tres estrellas en Ushuaia en Tierra del Fuego y lo retomó también en abril en el barrio porteño de Villa Pueyrredón pero con la imagen de Messi besando la copa. En San Fernando (Provincia de Buenos Aires) lo retrató junto a sus compañeros Dibu Martinez, Ángel Di María, Rodrigo De Paul, Julián Álvarez y Nicolás Otamendi.
“La diferencia en este mural es que ya anticipamos cómo le va a quedar la camiseta del Inter. Acá hay muchos murales pero pocos tan grandes y retratos realistas. Va a llamar la atención”, confía Bagnasco.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.


Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.


En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.