
Trabajadores y trabajadoras de Salud de Centenario se manifiestan en la tercera rotonda en Ruta 7
El reclamo de los trabajadores de salud congregados en ATE, quienes se apostaron alrededor de las 6.30 a la altura del hospital de Centenario
La advertencia rige para toda la provincia durante este martes. En el extremo sur provincial la alerta será naranja por nevadas
ACTUALIDAD04/07/2023El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió para este martes una alerta amarilla por viento en Neuquén. Será de intensidad variable durante toda la jornada con ráfagas de hasta 87 kilómetros por hora. El cielo estará mayormente nublado con bajas probabilidades de lluvias. La mínima para hoy será de 6 grados mientras que la máxima alcanzará los 16 grados.
Se prevé cielo mayormente nublado con mínimas probabilidades de lluvia por la mañana con una temperatura de 6 grados y viento de leve a moderado, proveniente del sector norte, con ráfagas de hasta 69 kilómetros por hora. Por la tarde estará ventoso con probabilidades de precipitaciones entre el 10 y el 40% y un ascenso de la temperatura a los 16 grados. Se intensificará el viento de moderado a fuerte con ráfagas entre 79 y 87 kilómetros por hora. Hacia la noche estará parcialmente nublado y descenderá la temperatura a los 8 grados. También descenderá la intensidad del viento, que será de leve a moderado del oeste, con ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora.
Según la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC), se intensificarán las lluvias y nevadas en zona andina, Limay y Collón Cura -Lagos-en montaña y las ciudades cordilleranas durante este martes y también el miércoles En el Alto Neuquén y Colorado habrá lluvias y nevadas más débiles.
Pronosticó para los valles, meseta y la costa una tarde templada, ventosa e inestable para hoy. Advirtió que irá ingresando aire más frío hacia el fin de semana. Se espera aire polar en segunda semana de Julio con heladas fuertes en la zona.
El SMN anticipó que regirá una alerta amarilla en toda la provincia por viento mientras que para el extremo sur emitió una alerta naranja por nevadas.
En San Martín de los Andes se esperan nevadas fuertes durante toda la jornada. Por la mañana las probabilidades estarán entre el 70 y el 100% con una temperatura de 1 grado y viento de moderado a fuerte con ráfagas de hasta 78 kilómetros por hora. Hacia la tarde continuarán las nevadas fuertes, la temperatura alcanzará los 3 grados de máxima y las ráfagas de viento están previstas entre 70 y 78 kilómetros por hora. Hacia la noche siguen las nevadas y la temperatura descenderá a los -3 grados y el viento estará en calma.
El reclamo de los trabajadores de salud congregados en ATE, quienes se apostaron alrededor de las 6.30 a la altura del hospital de Centenario
La crisis de liquidez en pesos llevó las tasas interbancarias a un récord del 180% anual, en medio de un mercado paralizado por la escasez de dinero y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien condicionó su apoyo financiero a la continuidad del oficialismo. La política económica del gobierno de Javier Milei, basada en la ortodoxia extrema y el endeudamiento externo, vuelve a mostrar su fragilidad estructural.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén declaró dos días de duelo en memoria de la empleada estatal
Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.
Una verdadera pueblada vivió este martes Villa Rio Bermejito. La pequeña localidad que no llega a 10 mil habitantes y de proponderancia indígena hizo retroceder a la policía que debió refugiarse en la comisaria.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.
Se anticipa una jornada ventosa en gran parte de la provincia de Neuquén, también se esperan lluvias intensas en la zona cordillerana
El economista canadiense Peter Howitt, galardonado con el Premio Nobel por su teoría de la “destrucción creativa”, alertó sobre los riesgos de una expansión descontrolada de la inteligencia artificial. Su advertencia coincidió con la decisión del gobernador de California, Gavin Newsom, de firmar la primera ley en Estados Unidos que regula los chatbots de IA y protege a los menores de sus posibles efectos.
La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.
El Gobierno de Río Negro abrió las inscripciones al curso “Introducción a la Minería”, una propuesta virtual, gratuita y autogestionada. La capacitación busca generar nuevas oportunidades de formación y empleo para vecinas y vecinos de Ingeniero Jacobacci, Valcheta, Los Menucos, Sierra Grande y Comallo.
El espacio peronista neuquino advirtió sobre la gravedad de la Resolución 1569/2025 firmada por Luis Caputo, que habilita la venta total de las centrales hidroeléctricas del país. Reclaman respeto a la soberanía provincial y la intervención de las provincias en el proceso.
El Decreto 697/2025 concede más de 60 millones de pesos para la “Operación Tridente”, con personal y medios estadounidenses desplegados en bases argentinas entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre. La medida, dictada vía DNU sin aprobación parlamentaria, choca con el reclamo de sus propias fuerzas por recortes, deserciones y falta de recursos.
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), respondió a las críticas de sectores opositores que lo cuestionaron por su participación en el debate sobre la Zona Fría en el Congreso. Afirmó que “algunos hablan sin estudiar” y aclaró que el proyecto de Presupuesto mantiene los beneficios para la Patagonia, volviendo al espíritu original de la ley sancionada en 2002. Según explicó, lo que se dejaría sin efecto es la ampliación impulsada por Máximo Kirchner en 2021, que incorporó a provincias templadas como Buenos Aires, “distorsionando el sentido real del subsidio”.
Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.