
El San José Obrero cerca de tener su taller de Panadería
En las nuevas instalaciones no solamente se ofrecerá una nueva capacitación a los estudiantes, que se sumará a los distintos talleres que funcionan en la institución
REGIONALES01/07/2023
Neuquén Noticias
El histórico Colegio San José Obrero está cada vez más cerca de incorporar un taller de panadería, que se construye con el acompañamiento de la Legislatura y empresas privadas, y que podría comenzar a funcionar en el mes de agosto, después de las vacaciones de invierno.
En las nuevas instalaciones no solamente se ofrecerá una nueva capacitación a los estudiantes, que se sumará a los distintos talleres que funcionan en la institución, sino que además se habilitará un salón de venta, que ofrecerá a los vecinos el pan a un precio social.
El vicegobernador Marcos Koopmann supervisó la obra y la instalación de las maquinarias resaltando los 54 años de trayectoria del colegio y su importancia en “la formación y capacitación de jóvenes en distintos oficios, impulsando su inserción en el mundo laboral”.
“Estamos trabajando y fortaleciendo la educación secundaria y la formación en oficios, para que los jóvenes neuquinos mejoren sus condiciones de empleabilidad, ya sea en relación de dependencia o a través del autoempleo”, expresó el vicegobernador, resaltando la inversión realizada por la Legislatura que alcanza casi los 9 millones de pesos.
En este sentido, Koopmann celebró el avance de la obra, financiada con aportes de la Legislatura, de la empresa PAE y del mismo colegio, y felicitó al equipo directivo “por todo el trabajo que llevan adelante en la ciudad de Neuquén, con más de 700 chicos que participan de los distintos talleres de capacitación en oficios que complementan la currícula del colegio secundario”. Además, detalló que el nuevo taller de panadería “se llevará a cabo a través de un convenio que la institución realizó con el Sindicato de Panaderos y se sumará a los talleres que ya se dictan, como por ejemplo tornería, soldadura, mecánica, electricidad y carpintería”.
Por su parte, el director del Colegio San José Obrero, Gastón Maina, detalló que la obra se encuentra a un 98% de avance y explicó que se encuentran finalizando la instalación eléctrica, que está siendo ejecutada por los mismos alumnos, y la colocación del cielo de raso suspendido. “Con esos últimos detalles ya estaríamos en condiciones de comenzar con las capacitaciones la primera semana de agosto, convocando previamente las inscripciones para el próximo cuatrimestre”, sostuvo.
“Nuestra idea es que lo que produzcan los estudiantes en este taller sirva no sólo para capacitarlos en el oficio de panadería, sino también como punto de venta, que permita sostener la obra”, explicó Maina e indicó que para ello “vamos a inaugurar un salón de venta comercial, y también la intención es tener un precio de pan a valor social, sabiendo que es algo importante para la alimentación de muchas familias”.


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Martes ventoso y con inestabilidad en Neuquén: qué esperar del clima
La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

Conmoción en la Isla 132: Prefectura encontró el cuerpo de un joven
Prefectura Naval encontró el cuerpo de un hombre joven en la Isla 132, junto a la costa del río. La Policía preserva la escena y el MPF investiga las circunstancias del hecho, mientras se espera la intervención forense.

La UNCo fortalece su presencia científica en el COPAT-AL 2025: innovación alimentaria desde la Patagonia
La UNCo como motor de innovación alimentaria

La municipalidad de Neuquén oficializo la nueva tarifa para los taxis
En el marco de lo previsto por la Ordenanza N° 14.567 y sus modificatorias N° 14.763, las tarifas para el servicio público de transporte de personas de la ciudad de Neuquén fueron modificadas

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,


El ISSN actualizó los coseguros y honorarios médicos un 5% desde noviembre
La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.

Asume el docente Federico Sánchez como concejal del Frente de Izquierda- Unidad

Marín afirmó que el acuerdo de YPF con ADNOC generará 50.000 puestos de trabajo
“La facturación para la Argentina de este proyecto será de US$10.000 millones por año de exportaciones, que estarán a partir del año 2030”, aseguró el presidente y CEO de la empresa petrolera.



