Pelado “say no more”: aseguran que Charly García se encuentra bien

Las versiones sobre un presunto mal estado de salud de Charly García dichas al aire por el conductor sensacionalista conocido como el "Pelado de Crónica", que actualmente es parte de A24 preocupó al entorno afectivo de Charly quienes expresaron la verdad sobre su estado de salud.

ACTUALIDAD - CULTURA30/06/2023NeuquenNewsNeuquenNews
Charly García
Charly

Luego del cimbronazo inicial, ayer del entorno afectivo del astro del rock nacional salieron a desmentir estas versiones y apuntaron contra el periodista Esteban Trebucq, conocido como El Pelado, y que desde su paso por Crónica TV a su presente en A24 realiza un periodismo con altas dosis de sensacionalismo.

En su ciclo “La cruel verdad”, el Pelado tiró la bomba de que “Charly no camina ni habla”.    

“Una persona que lo quiere muchísimo, me dice que en estos días (su estado) es muy parecido a lo de Diego... Esperemos que no tenga el mismo desenlace”, dijo Trebucq.

Rosario Ortega, hija de Palito, sostuvo que “Charly está tranquilo, mirando una peli, nada cambió en estos días. Armó un revuelo sólo por querer decir algo El Pelado de A24...”, criticó.

En tanto, María Rosa Yorio, exmujer del músico y madre de su hijo Miguel, escribió en Facebook:  “Charly está bien. No es es lo mismo que Maradona. Respétenlo a él y a la gente que lo cuida y ama”.

Su familia admitió que Charly tiene problemas de movilidad y se desplaza en silla de ruedas, pero que continúa haciendo música y nada cambio en su salud.

elterritorio.com.ar

 
 

Te puede interesar
950927-literatura-20coreana

El auge de la literatura coreana en Argentina

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - CULTURA06/07/2025

Junto con el el K-pop, el cine y las series, en los últimos años las letras de Corea del Sur desembarcaron en Argentina. "Antes Corea era la gran desconocida y hoy hay lectores que buscan títulos específicos", explica un editor especializado

Lo más visto
Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.