
El SMN emitió alerta amarillo por fuertes vientos en el Alto Valle y nevadas en la cordillera
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
También se negocia el congelamiento por 60 días de productos como celulares, motos, zapatillas y artículos de línea blanca
ACTUALIDAD29/06/2023El Gobierno renovará los acuerdos de precios vigentes y sumará nuevos controles para fortalecer el cumplimiento de la ley de Góndolas. También se negocia el congelamiento por 60 días de productos como celulares, motos, zapatillas y artículos de línea blanca. Apuntan a sectores que cuentan con stock porque sus importaciones vienen creciendo más de un 20%. Además, se extenderá el programa Ahora 12 con foco en productos nacionales y que se encuentren dentro de Precios Justos. Confían en que la inflación volverá a desacelerarse en junio.
La coyuntura actual no da demasiado margen de maniobra. La inflación, el programa con el Fondo Monetario Internacional, la brecha cambiaria y la escasez de divisas, configuran un escenario de limitaciones para la habitual tentación de aumentar el gasto para incrementar la demanda y recalentar la actividad en los meses previos al proceso electoral. Hoy, todo eso podría volver como un boomerang en tiempo récord.
En esta ocasión, de cara a las PASO, la apuesta de Sergio Massa, como ministro y como candidato, es retomar el sendero de “estabilización” que se había alcanzado en los meses de noviembre y diciembre, antes de la sequía, cuando la inflación se desaceleró hasta el 5%, luego del salto al 7% que había tenido en agosto. “Estamos a tiempo de recrear las expectativas”, explicaron en ese sentido.
En el Ministerio de Economía repiten como un mantra que para alcanzar ese objetivo se seguirá el camino del orden fiscal y la acumulación de reservas. De acuerdo con los relevamientos que hace la Secretaría de Comercio en supermercados y los que lleva adelante Programación Económica, que son más amplios, la inflación podría volver a desacelerarse levemente en junio. En concreto, se visualiza que parte del efecto de la sequía sobre los precios de productos como la carne, las frutas y las verduras comienza a disiparse.
Bajo la óptica del Gobierno, para atravesar esta coyuntura, a la estrategia macro hay que complementarla con políticas micro. En esa línea, como adelantó Ámbito, la Secretaría de Comercio que conduce Matías Tombolini anunciará en los próximos días un congelamiento de precios por 60 días de algunos productos: celulares, motos, zapatillas y artículos de línea blanca, entre otros.
En ese despacho aseguran que las empresas podrían asumir dicho compromiso porque se trata de sectores que no sufrieron el impacto de la sequía y de firmas que actualmente tienen stock. “El aumento hasta mediados de agosto será cero”, sentenció un funcionario a este medio, al tiempo que reveló que un factor central para arribar a ese acuerdo fue que el Gobierno contaba con el dato de que algunas de esas firmas incrementaron hasta un 20% sus importaciones con dólares a cotización oficial.
Antes de fin de mes, Tombolini confirmará también la renovación del programa Ahora 12. La intención del Gobierno es sostener la tasa del 75%, aunque los bancos vienen pujando por llevarla al 85%. Una de las novedades es que apuntarán a dirigir el beneficio de tasa hacia productos de fabricación nacional. También buscarán fomentar el consumo de artículos que estén dentro del plan Precios Justos.
La Secretaría de Comercio continúa con el monitoreo de los programas vigentes. Durante las últimas semanas hubo especial foco en el abastecimiento de harinas y otros productos en los supermercados mayoristas. En los días previos se habían detectado diferencias entre los valores que estas empresas informan y lo que efectivamente se visualiza en las góndolas.
La cartera que conduce Tombolini también sumará una serie de nuevas inspecciones. En este caso apuntadas a controlar el cumplimiento de la ley de Góndolas. Según anticiparon fuentes oficiales a Ámbito, también se trabajará para difundir los productos de las pequeñas y medianas empresas entre los supermercados para que esos artículos puedan llegar a las góndolas.
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
El experto da una recomendación que puede parecer “cruel” a algunos dueños, aunque insiste en su utilidad
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.