TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Dos marchas de ATE y Organizaciones Sociales y un caos en la ciudad

El sindicato estatal lanzó un paro de 48 horas en las escuelas por temas salariales y bloqueó un ministerio. Las agrupaciones apuntaron por más ayuda social

ACTUALIDAD28/06/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagen_2023-06-28_115451518
Marcha- ATE

Dos marchas, una de las organizaciones sociales y otra de ATE, confluyeron este miércoles en el centro de la ciudad de Neuquén, que se trasformó en un hervidero por el caos vehicular, en los alrededores de la Casa de Gobierno.
 
El clima de conflictividad parece ir en aumento y no lo paran ni las vacaciones, en un período electoral de poco más de 40 días antes de las elecciones paso en todo el país.
ATE lanzó un paro por 48 horas sin clases en las escuelas y se apostó con una nutrida movilización en las puertas del Ministerio de Economía de la Provincia, en la calle La Rioja.
 
"Cuando el Ministerio de Economía aumentó sus sueldos no se fijó en los costos que ello implicaba. Hoy pretende ajustar los salarios de educación para mantener sus privilegios. Ahora es tiempo de presentar propuestas serias a las reformas del convenio colectivo de trabajo del sector”, afirmaron.

Hubo una reunión paritaria que fracasó en educación con la “negativa del Ministerio de Economía en avanzar con el convenio colectivo de trabajo, ley 2890”.

Carlos Quintriqueo, secretario general de ATE Neuquén, dijo que "el plenario ya nos mandató a hacer medias de fuerza y lanzamos este paro". Aseguró que quieren corregir la grilla de escalas en este sector de los trabajadores públicos.

 Y acotó: "Hay que modificar la escala en la totalidad de los trabajadores. En otras paritarias si les dan los 6 niveles y en esta no, vemos que hay una animosidad con el sector, de no querer corregir lo que planteamos".

La movilización del gremio estatal nutrida de la vestimenta “verde y blanco” se cruzó con las banderas rojas de las organizaciones sociales que se apostaron en Casa de Gobierno, por distintos reclamos al ministro de Desarrollo Social, Germán Chapino.

Las organizaciones como el Polo Obrero y el FOL volvieron a la carga en el contexto de crisis e inflación con pedido de pagos de programas sociales adeudados y módulos alimentarios para comedores y merenderos.

LM

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.