TW_CIBERDELITO_1100x100

Impactantes videos de la NASA muestran cómo serían las emisiones de CO2 si fuesen visibles

Las emisiones de carbono son invisibles, sin embargo, la NASA publicó una modelación de cómo se vieron las emisiones de CO2 en 2021.

MEDIO AMBIENTE26/06/2023NeuquenNewsNeuquenNews

Huella de carbono

En los videos se demuestra la gran cantidad de gases de efecto invernadero que se generaron durante el año y cómo estos fueron evolucionando. En cada uno de los tres videos, se pueden ver distintas regiones del mundo, en naranjo las emisiones de combustibles fósiles, en rojo la quema de biomasa, en verde los ecosistemas terrestres y en azul los océanos.

“Las nuevas técnicas de modelación de la Oficina de Asimilación y Modelado Global de la NASA nos permiten examinar nuestra atmósfera y comprender algunos de los principales contribuyentes a este aislante fuera de control”, explica la NASA.

La actividad humana está emitiendo cantidades exorbitantes de carbono a la atmósfera, lo que contribuye al aumento de la temperatura de la Tierra y que desencadene una serie de hecho que producen la crisis climática.

Las emisiones de carbono son invisibles, sin embargo, la NASA publicó una modelación 3D de cómo se vieron las emisiones de CO2 en 2021.

“Las nuevas técnicas de modelación de la Oficina de Asimilación y Modelado Global de la NASA nos permiten examinar nuestra atmósfera y comprender algunos de los principales contribuyentes a este aislante fuera de control”, explica la NASA.

 En los videos se demuestra la gran cantidad de gases de efecto invernadero que se generaron durante el año y cómo estos fueron evolucionando. En cada uno de los tres videos, se pueden ver distintas regiones del mundo, en naranjo las emisiones de combustibles fósiles, en rojo la quema de biomasa, en verde los ecosistemas terrestres y en azul los océanos.

Uno de los punto a más relevantes a observar es que se puede que los países del norte son los que más emisiones de carbono tienen respecto al sur, esto se ve claramente en el video que muestra a Estados Unidos y América del Sur.

“Esta vista destaca lo que está sucediendo en América del Norte y América del Sur. Algunas características interesantes incluyen un importante punto de contaminación en el noreste de los Estados Unidos y la rápida oscilación sobre la selva amazónica a medida que las plantas absorben carbono mientras el sol brilla y luego permiten que se acumule durante la noche”, sostiene la NASA.

La científica e investigadora de la Universidad de Antofagasta y especialista en bacterias y microbios presentes en salares, Cristina Dorador expresó a través de su cuenta de Twitter que: “CO2 emitido a la atmósfera durante el 2021. En esta porción del planeta, la mayor fuente de emisiones es el noreste de Estados Unidos. Parte de las emisiones son absorbidas por el Amazonas  y el océano”.

elmostrador.cl

Te puede interesar
Kaxipayin Mari Menuco

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 8 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.