
Impactantes videos de la NASA muestran cómo serían las emisiones de CO2 si fuesen visibles
Las emisiones de carbono son invisibles, sin embargo, la NASA publicó una modelación de cómo se vieron las emisiones de CO2 en 2021.
MEDIO AMBIENTE26/06/2023
NeuquenNewsEn los videos se demuestra la gran cantidad de gases de efecto invernadero que se generaron durante el año y cómo estos fueron evolucionando. En cada uno de los tres videos, se pueden ver distintas regiones del mundo, en naranjo las emisiones de combustibles fósiles, en rojo la quema de biomasa, en verde los ecosistemas terrestres y en azul los océanos.
“Las nuevas técnicas de modelación de la Oficina de Asimilación y Modelado Global de la NASA nos permiten examinar nuestra atmósfera y comprender algunos de los principales contribuyentes a este aislante fuera de control”, explica la NASA.
La actividad humana está emitiendo cantidades exorbitantes de carbono a la atmósfera, lo que contribuye al aumento de la temperatura de la Tierra y que desencadene una serie de hecho que producen la crisis climática.
Las emisiones de carbono son invisibles, sin embargo, la NASA publicó una modelación 3D de cómo se vieron las emisiones de CO2 en 2021.
“Las nuevas técnicas de modelación de la Oficina de Asimilación y Modelado Global de la NASA nos permiten examinar nuestra atmósfera y comprender algunos de los principales contribuyentes a este aislante fuera de control”, explica la NASA.
En los videos se demuestra la gran cantidad de gases de efecto invernadero que se generaron durante el año y cómo estos fueron evolucionando. En cada uno de los tres videos, se pueden ver distintas regiones del mundo, en naranjo las emisiones de combustibles fósiles, en rojo la quema de biomasa, en verde los ecosistemas terrestres y en azul los océanos.
Uno de los punto a más relevantes a observar es que se puede que los países del norte son los que más emisiones de carbono tienen respecto al sur, esto se ve claramente en el video que muestra a Estados Unidos y América del Sur.
“Esta vista destaca lo que está sucediendo en América del Norte y América del Sur. Algunas características interesantes incluyen un importante punto de contaminación en el noreste de los Estados Unidos y la rápida oscilación sobre la selva amazónica a medida que las plantas absorben carbono mientras el sol brilla y luego permiten que se acumule durante la noche”, sostiene la NASA.
La científica e investigadora de la Universidad de Antofagasta y especialista en bacterias y microbios presentes en salares, Cristina Dorador expresó a través de su cuenta de Twitter que: “CO2 emitido a la atmósfera durante el 2021. En esta porción del planeta, la mayor fuente de emisiones es el noreste de Estados Unidos. Parte de las emisiones son absorbidas por el Amazonas y el océano”.


El derrame de hidrocarburos en el lago Mari Menuco afectó 50 mil metros cuadrados




Día Mundial del Ahorro de Energía: guía para reducir el consumo cuando sales de casa
National Geographic reúne algunos consejos para ahorrar recursos del planeta planificando mejor los desplazamientos fuera de casa mientras avanzan las políticas públicas más ecológicas.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.



Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

La ruta provincial 7 ya cuenta con iluminación LED de mayor eficiencia
Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.



Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Hidrocarburos, cuerpos y salud: Diálogos Interdisciplinarios en la Universidad del Comahue
La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación



