Campaña de vacunación contra la gripe, el 88 % de los mayores de 65 años ya se vacunó en Neuquén

Desde el ministerio de Salud confirmaron que la demanda de vacunación antigripal es más alta que en igual período del año pasado, la gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria muy contagiosa que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año

ACTUALIDAD26/06/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagen_2023-06-26_093457078
Campaña de vacunación , Gripe

El 88 por ciento de las personas mayores de 65 años ya se vacunaron contra la gripe, aseguraron a desde el ministerio de Salud de la provincia. A tres meses del comienzo de la campaña de vacunación antigripal, las autoridades de la cartera sanitaria señalaron su satisfacción por la demanda de la población que se acerca a los hospitales y centros de salud distribuidos en la provincia para vacunarse contra la gripe.
 
La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria muy contagiosa que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año. En este sentido, la vacunación antigripal tiene por objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo, señalaron desde la cartera sanitaria.

Soledad Soberón, directora general de Atención Primaria de la Salud de la cartera sanitaria provincial, comentó a este diario que los resultados hasta el momento de la campaña de vacunación contra la gripe “son muy buenos porque estamos con mejores porcentajes de vacunación en relación al mismo período del año pasado”.

Comentó que la vacuna antigripal está diferenciada por grupos llamados “población objetivo”. “Está la vacuna antigripal para la población pediátrica que va de los 6 meses a 24 meses, que tiene la particularidad que lleva dos dosis con un intervalo de un mes; un segundo grupo a partir de los 2 años hasta los 64 inclusive y la última es la vacuna para mayores de 65 años”, describió.

 La campaña de vacunación contra la gripe se inició a mediados del mes de marzo dirigida a personal de salud, personas gestantes en cualquier momento del embarazo, personas puérperas (antes del egreso de la maternidad), niños y niñas de 6 a 24 meses de edad, personas de 2 a 64 años con condiciones de riesgo como enfermedades cardíacas, respiratorias, renales, inmunosupresión, obesidad y diabetes (con indicación médica de aplicación), entre otros , y población general a partir de los 65 años. La vacuna es gratuita para los grupos mencionados y se puede aplicar junto con cualquier otra vacuna. El objetivo es alcanzar a más de 9 millones de personas, una cifra cercana al 20 por ciento de la población argentina.

Cabe señalar que el lanzamiento de la campaña de vacunación de este año se realizó en el Centro Modular Sanitario de San Martín de los Andes y contó con la presencia de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.

“La demanda de vacunación es la misma que en los años anteriores. Lógicamente los primeros que se quieren vacunar son las personas mayores de 65 años, quienes recibieron la dosis de vacuna antigripal adyuvantada trivalente destinada a este grupo”, expresó Soberón. Agregó que según las estadísticas que llevan adelante desde el ministerio “tenemos el 88 por ciento de nuestras personas adultas mayores de 65 años de la provincia ya vacunadas contra la gripe”.

Por otra parte indicó que se aplicaron unas 87.000 dosis de vacuna antigripal en los hospitales y centros de salud de la provincia.

Soberón destacó que “como una estrategia de salud la persona que se va a vacunar contra la gripe puede aplicarse otras vacunas del calendario para completar esquemas y también lo hacemos en lugares donde se desarrollan convocatorias masivas como ferias o eventos”.

Recomendó especialmente a las personas con factores de riesgo para que se apliquen la vacuna. “En esta época de tiempos fríos es fundamental vacunarse y como siempre decimos la vacuna no es que evita que la persona tenga la enfermedad pero sí que la pueda transitar de la mejor manera”, subrayó.

Según la referente de Inmunizaciones de la Provincia, Araceli Gitlein, el año pasado la provincia de Neuquén logró “excelentes números” en relación a la vacunación antigripal. “Hemos tenido un 91 por ciento de utilidad de la vacuna, hemos llegado a un 89 por ciento en las embarazadas, 89 por ciento en la segunda dosis de los niños y niñas”, explicó Gitlein en ocasión del inicio de la campaña en marzo de este año.

Por otra parte, los especialistas señalan que estar vacunado contra la gripe disminuye los cuadros graves y la mortalidad por esta enfermedad. Además explicaron que aunque lo ideal es vacunarse en otoño o antes de la llegada del invierno, quienes no lo hicieron pueden vacunarse en cualquier momento, inclusive en los meses de septiembre u octubre, ya que el año pasado se registró un brote importante de influenza en octubre.

En 2022 hubo un récord de casos de gripe

Durante el año 2022, Argentina evidenció un récord de casos de gripe, registrando la temporada con más alta circulación del virus de los últimos nueve años, con un total de 1.300.000 casos.

Según la doctora Laura Pulido, coordinadora de la Sección de Enfermedades Infecciosas de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria, esto se debió a que durante el 2022 “se pudo identificar un comportamiento inusual en la estacionalidad donde la circulación del virus se extendió tanto en verano como en primavera”.

Precisó que la gripe puede incrementar el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular o neumonía hasta 8 veces más, y un infarto de miocardio hasta 10 veces.

Pulido señaló que hay varias razonas por las que se recomienda vacunarse contra la gripe cada año. “Los virus de la gripe pueden cambiar de un año a otro, por lo que la vacuna se actualiza para proteger contra las cepas del virus de la influenza que se espera que circulen. Además, la protección proporcionada por la vacuna contra la gripe que recibió una persona en el año anterior disminuirá con el tiempo y puede ser demasiado baja para prevenir la enfermedad de la influenza en la temporada de gripe del próximo año”.

Indicó que un estudio realizado en 2018 demostró que, entre los adultos hospitalizados por gripe, los pacientes vacunados tenían 59% menos de probabilidades de ingresar a una unidad de cuidados intensivos que los que no se vacunaron. A su vez, se evidenció que entre los adultos que se encontraban en la unidad de cuidados intensivos como consecuencia de la gripe, los pacientes vacunados en promedio pasaron 4 días menos en el hospital que aquellos que no se habían vacunado previamente.

LM

Te puede interesar
Opera Instantánea_2025-02-23_085920_www.lanacion.com.ar

El apego desorganizado: entendiendo su origen y cómo superarlo

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/02/2025

El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 22 de febrero de 2025: Un día para enfocarse en lo esencial

NeuquenNews
ACTUALIDAD22/02/2025

Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.