
Narcotest y alcohol: quiénes deberán someterse a controles en la Municipalidad de Neuquén
El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.
Autoridades de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo mantuvieron un encuentro en la sede del Asentamiento Universitario San Martín de los Andes (AUSMA), de la Universidad Nacional del Comahue, con referentes del sistema científico local
REGIONALES20/06/2023
Neuquén Noticias
El equipo que visitó la zona sur de la provincia estuvo integrado por la coordinadora de Políticas y planes de innovación, ciencia y tecnología, Natalia Bosch Ponzetti; la directora provincial de economía del conocimiento, innovación productiva e industrias creativas, Paula Salinas; y la directora provincial de instrumentos de promoción de actividades de ciencia, tecnología e innovación, Betiana Villegas,
En el AUSMA mantuvieron una reunión con el director del asentamiento, Ariel Mortoro; la secretaria de vinculación, innovación y transferencia del AUSMA, Verónica Carbone y el secretario académico, Abel Velázquez.
También estuvieron presentes la representante local del INTI, Andrea Martins del INTA, Roberto Lacapia del Desarrollo Foresto Industrial de Nación, Gabriel Salazar de la dirección de gestión de Bosques Nativos, Mariano Catalán de Promoción Forestal de la provincia, la investigadora del CONICET, Luciana Piudo; Laura Guichon del Centro de Ecología Aplicada de Neuquén (CEAN) y Silvia Focarazzo de CORFONE.
La jornada tuvo como objetivo generar un espacio para dialogar sobre problemáticas de alto impacto en la zona y la posibilidad de que las instituciones aporten sus saberes de manera colaborativa para abordar soluciones concretas. Una de las principales temáticas giró en torno a la valorización de residuos provenientes de la foresto industria, el tratamiento de barros residuales y las posibilidades del desarrollo de nuevos materiales, entre otros. Acordaron mantener estos espacios de intercambio tratando de desarrollar proyectos a futuro.
Al término del encuentro, Paula Salinas, resaltó “la importancia de acompañar y propiciar estos espacios para que, de manera conjunta, pongamos en valor todas las iniciativas y capacidades que tienen las instituciones que se encuentran dentro del propio territorio, aunando esfuerzos para abordar de manera colaborativa soluciones a problemáticas de alto impacto regional”.
Dijo que “la Ley 3.330 que da origen a la creación de ANIDE, impulsa la conformación de nodos regionales de innovación donde las potencialidades de actores locales cobran vital importancia”.
Por su parte, Verónica Carbone, mencionó que “es la primer reunión institucional que tuvimos, hubo varias organizaciones aquí, para nosotros es un placer, porque es el primer acercamiento para el desarrollo del territorio y porque, en nuestro caso, es como un momento clave para el AUSMA, porque estamos ante la presentación al Coneau, de una nueva carrera de ingeniería en recursos naturales y esperando la evaluación y expectativas para pasar a ser Centro Regional, así que viene muy bien el fortalecimiento con otras organizaciones y las alianzas que podamos generar”.
Mencionó, también, que “se presenta una oportunidad, porque podemos fortalecer muchas de las áreas de recursos humanos, además acercar puentes con otras instituciones y organizaciones de actores territoriales, es un rol que ya venimos trabajando dentro del AUSMA, pero tener un marco provincial, como el que nos da ANIDE, es muy importante”.

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025


Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.

¿Cómo están los pasos fronterizos que conectan Neuquén con Chile?, conocé acá las condiciones diarias y las recomendaciones oficiales para circular desde Neuquén y Río Negro


Después de casi dos años al aire en Canal 7 de Neuquén, hoy iniciamos una nueva etapa en formato streaming, para seguir analizando la realidad energética de nuestra región con la profundidad, la mirada crítica y la pluralidad que siempre nos caracterizó. Desde el corazón de la Cuenca Neuquina, te invitamos a pensar junto a nosotros el presente y el futuro de Vaca Muerta, la industria, la economía y los desafíos que vienen para Neuquén y la Argentina.

Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.


La nueva enciclopedia creada por Elon Musk, Grokipedia, presenta a las Islas Malvinas como un “territorio británico de ultramar”, en una definición que contradice la postura histórica de la Argentina y reaviva el debate sobre la soberanía y el control de los contenidos digitales en temas sensibles de identidad nacional.

El Ministerio de Economía activó el proceso para vender parte de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que opera las tres centrales nucleares del país. La medida despierta preocupación por el futuro de la planta de Embalse, que abastece a más de tres millones de argentinos.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día:

Viernes, 7 de noviembre de 2025A días del cierre del CyberMonday, ARCA realizará una subasta online de artículos tecnológicos decomisados, con bases desde los $15.000.