
Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Más de 600 vecinos y alumnos desplegaron por las calles de la localidad una bandera argentina de 345 metros de largo.
REGIONALES16/06/2023Más de 600 vecinos desplegaron este viernes por las calles de Andacollo la bandera argentina más grande de la provincia de Neuquén que tiene una longitud de 345 metros y 4,5 metros de ancho en el marco de la conmemoración del Día de la Bandera en homenaje a Manuel Belgrano, quien falleció el 20 de junio de 1820.
Luego del acto de promesa de lealtad a la bandera por parte de 18 alumnos de cuarto grado del Centro Comunitario Rural Evangélico N°3, la comunidad educativa junto a vecinos de todas las edades iniciaron el despliegue del símbolo nacional que trasladaron por las calles de la localidad hasta la plaza General San Martín donde se entonaron los himnos nacional y provincial, y posteriormente algunas parejas y jóvenes se animaron a bailar chacareras en el escenario a pesar del frío.
Una iniciativa que lleva varios años
No es la primera vez que el pueblo de Andacollo realiza este recorrido portando el extenso símbolo patrio que ha sido confeccionado por numerosas familias e instituciones de la localidad. Desde la institución educativa explicaron que el proyecto nació en 2017 cuando las familias comenzaron la donación de algunos metros de tela blanca y celeste para la confección de la primera bandera que superó los 100 metros de longitud.
Con el correr de los años se fueron sumando más familias e instituciones al proyecto.
"La idea es poder trabajar con todos y unirnos en un solo objetivo", comentaron. En junio de 2018 fue la primera vez que la comunidad educativa y los vecinos desplegaron la bandera nacional por las calles del pueblo.
"Esta bandera más que del Centro Comunitario Rural Evangélico es de Andacollo", afirmó Felipe Paz, directora del establecimiento donde fue realizada el enorme emblema patrio, el más extenso de la provincia. De este patriótico peregrinar donde no faltaron las sonrisas, los aplausos y la alegría participó el intendente Manuel San Martín, la presidenta del Concejo Deliberante, Norma Merino, el comisario Miguel Merino, entre otras autoridades.
"Fuimos más de 600 personas de todas las edades, madres con sus hijos en brazos y alumnos abrazando la plaza con la bandera argentina compartiendo un momento hermoso", comentó Aron Luna, docente del establecimiento educativo, quien junto a su colega Lucas González fueron los impulsores de esta iniciativa. "Lograr la unidad general es uno de los objetivos de este acto y lograr que además de la comunidad educativa, todo el pueblo de Andacollo pueda estar unido a través de la bandera", explicó Luna.
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Se realizará los primeros sábados de cada mes a partir del 7 de junio. Comienzan a las 19.30 en el Aula Magna.
La cooperativa alertó a sus asociados sobre fraudes que circulan por WhatsApp y reiteró que nunca solicita datos personales ni códigos de verificación. Recomiendan verificar siempre en los canales oficiales.
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La medida busca garantizar calefacción segura y gratuita durante el invierno, alcanzando a miles de familias en situación vulnerable
El intendente de San Patricio del Chañar, Gonzalo Nuñez, firmó un convenio urbanístico con las empresas Uptown developers y deawcow developers, que van a construir 700 departamentos destinados a trabajadores de Vaca Muerta
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Dejamos atrás la metódica energía del Gallo de Tierra para adentrarnos en la naturaleza adaptable y sociable del Perro de Madera (戊戌 - Wù Xū). Este signo nos invita a la lealtad, la honestidad y la protección de nuestros valores. La Madera aporta crecimiento y flexibilidad al carácter fiel del Perro, favoreciendo la colaboración y la defensa de lo justo. Es un día para la confianza, la empatía y para fortalecer nuestros lazos con la comunidad. ¿Qué nos depara este solidario miércoles 7 de mayo de 2025? ¡Descúbrelo a continuación!
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
La compañía distinguió a 12 empresas de distintas regiones del país por su excelencia, compromiso y contribución a los objetivos de productividad y competitividad.
YPF anunció hoy un fuerte crecimiento en su producción de petróleo shale durante el primer trimestre de 2025, consolidando su posición como actor clave en el desarrollo de Vaca Muerta.
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.