
Atención a los automovilistas que viajan a Chile, Pino Hachado y Cardenal Samoré con nuevo horario
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
En el peronismo suena Pablo Todero y en el PRO que irá detrás de Larreta impulsan a un economista. En el MPN hay intendentes y funcionarios que serían de la partida pero no contarán con el apoyo del aparato oficial
ACTUALIDAD16/06/2023La fecha para la presentación de listas de cara a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) está a la vuelta de la esquina, y los partidos políticos en la provincia ya comenzaron a delinear estrategias y posibles candidaturas.
En el Movimiento Popular Neuquino se barajó en su momento la posibilidad de concretar alguna alianza (ya venció el plazo), como ocurrió en 2011 cuando la lista de diputados del partido provincial, en ese entonces encabezada por Alicia Comelli, apoyó la candidatura a presidenta de Cristina Fernández. Eso no se dio y otra opción que se analizó fue la de no presentarse en una instancia que siempre le fue difícil de sortear al partido provincial, y mucho más en este contexto, después del golpe que significó la derrota del 16 de abril.
¿Qué hará entonces el MPN?
El gobernador y presidente del partido, Omar Gutiérrez, mantuvo una reunión con intendentes, algunos de los cuales manifestaron la idea de lanzarse como candidatos y lo que se bajó como línea es que el que quiera postularse deberá saber que no contará con el aparato emepenista, al menos para estas primarias.
Lo mismo saben otros dirigentes que insinuaron la posibilidad de participar. Entre ellos, el actual ministro de Turismo Sandro Badilla, el ex funcionario provincial Ricardo Corradi Diez y la diputada Marita Villone.
Por el lado del Frente de Todos (que irá con la denominación de Unión por la Patria), ya se comenzó a trabajar en posibles candidaturas, en un espacio que contará con partidos como el Frente Grande y UNE, que en las elecciones provinciales acompañaron a Rolando Figueroa, pero que, en lo nacional, confluyen en el kirchnerismo.
Hay un sector del PJ que aspira a lograr una lista de unidad, detrás de una fórmula presidencial. Pero esto quedará supeditado a lo que se defina en Buenos Aires.
En este espacio también comenzaron a sonar algunos nombres, como el del jefe de la Regional de la ANSES, Pablo Todero, hombre del presidente del PJ, Darío Martínez. Otro que se quiere anotar es el actual diputado provincial, Sergio Fernández Novoa, pero con menos posibilidades y siempre dependiendo de que cuente con la venia de quienes conducen al peronismo.
A su vez, en Juntos por el Cambio también se deben esperar definiciones a nivel nacional para delinear las candidaturas locales. Lo concreto hasta ahora es que dentro del PRO hay dos sectores bien definidos: los que apoyarán la precandidatura a presidente del jefe de Gobierno de CABA, Horacio Rodríguez Larreta, y quienes se encolumnarán detrás de Patricia Bullrich.
Los primeros, que tienen como principales referentes locales a Leticia Esteves y Marcelo Bermúdez, buscarán que la Unión Cívica Radical se sume en apoyo a Larreta y así conformar un espacio en común. Para ello, deben esperar si el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, desiste de ser precandidato. En lo local, este sector del PRO tiene un nombre que ya se tiró sobre la mesa y es el del economista y asesor de la Legislatura neuquina, Juan Manuel Morales.
De lado de Bullrich, el espacio lo lidera el actual diputado nacional Francisco Sánchez, a quien se le vence mandato en diciembre pero que podría ir por la renovación de su banca. A esta línea interna del PRO se sumarán, entre otros, la ex diputada provincial Carolina Rambeaud y Jorge Taylor, que en los comicios provinciales apoyaron al radical Pablo Cervi. Pero hasta el momento, sólo el nombre de Sánchez aparece como posible candidato, y no se descarta, aquí también, un acuerdo con parte de la UCR.
El cierre de listas y la presentación de candidatos será el 24 de junio, las PASO se realizarán el 13 de agosto y las generales el 22 de octubre.
Neuquén renovará dos bancas en la Cámara de Diputados, donde vencen los mandatos del mencionado Sánchez (JxC) y de Guillermo Carnaghi (Frente de Todos).
La bandera de largada ya se movió en esta carrera electoral.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
El capitán de la Selección Argentina y el legendario músico se cruzaron luego de la victoria ante Venezuela y lo inmortalizaron en una foto.
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas