
El ISSN actualizó los coseguros y honorarios médicos un 5% desde noviembre
La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.
Muchas familias y grupos de amigos contaron por qué decidieron para acampar más allá del frío y cómo se organizaron, un enorme despliegue para no perder la posibilidad de postularse como auxiliares de servicio; una búsqueda para cubrir reemplazos que vayan surgiendo sobre la marcha
ACTUALIDAD15/06/2023
Neuquén Noticias
La postal de una larga fila de personas con reposeras y carpas volvió a replicarse este miércoles por la mañana en la enorme cuadra del Consejo Provincial de Educación (CPE). Personas envueltas en frazadas, completamente encapuchadas, le hacían frente a las bajas temperaturas. Muchos llevaron tachos de lata y otros elementos para improvisar un fuego que haga más llevadera la espera.
Un enorme despliegue para no perder la posibilidad de postularse como auxiliares de servicio; una búsqueda para cubrir reemplazos que vayan surgiendo sobre la marcha, pero que cotiza para entrar en el sistema y hacerse de un sueldo y condiciones laborales atractivas entre tanta informalidad y falta de oportunidades, especialmente para los más jóvenes que no logran acceder a un trabajo por falta de experiencia.
Las autoridades del CPE y referentes sindicales dividieron la inscripción por días según la terminaciones del número del DNI, asegurando públicamente que todos iban a tener la oportunidad de anotarse. Sin embargo, muchos personas llegaron a la puerta del CPE el sábado pasado y desde entonces esperaron, con temperaturas bajo cero. Pasaron varias noches en la calle, durmiendo en carpas o vehículos, rotando con familiares, amigos y conocidos para ser los primeros registrarse.
"Hay gente que le pagó a una persona para que le cuide el lugar. Así hacían la mayoría que estaban adelante", comentó una mujer.

Otros, en tanto, optaron por arrancar la espera a primera hora de la mañana, destinando gran parte del día a la gestión. "Hoy va más rápido porque pudimos scannear el QR antes y llenar el formulario. La fila es solo para que certifiquen tus datos con el DNI y te den el comprobante de la inscripción. Ayer mucha gente fue atendida recién a las 7 de la tarde. Al ser el primer día, todo era más complicado. Algunos fueron a sacar fotocopias, pero no tenemos que presentar nada. A otros el teléfono no les permitía scannear el QR. Luego fue mejor. Igual yo prefiero dormir en el auto y al otro día salir temprano, a venir a las 5 de la mañana y estar todo el día", contó una mujer que montaba guardia con dos amigas.
"Nosotras estamos desde el lunes. Somos un grupo y nos turnamos para estar acá", contó -en diálogo con LMN- Paula, quien hizo a un lado sus tareas cotidianas para asegurarse que su hija sea atendida el jueves temprano por la mañana.
Yo prefiero dormir en el auto y al otro día salir temprano, a venir a las 5 de la mañana y estar todo el día
"Vamos rotando para no entumecernos de frio. Algunos vienen a la noche, otros a la mañana y otros a la tarde. Trajimos carpa, comida, tuvimos que organizarnos con nuestros maridos para ir a buscar a los nenes al colegio. Entre todos nos ayudamos. Mañana no vengo, vienen directamente mi hija a presentarse. En nuestro grupo son todos chicos que están estudiando y están buscando este recurso para salir adelante. Algunos trabajan, pero no les alcanza. Pero bueno, esto también es suerte porque van a sorteo", agregó.
"El lunes por la noche estuvo muy frio, quienes estuvieron acá la pasaron muy mal. Una chica hizo cola toda la noche y se fue llorando porque la quisieron inscribir. Es de clase 82, todavía no había cumplido los 41, pero no la dejaron presentarse. En el aviso decía que era hasta los 40, pero no especificaba que no tenía que haberlos cumplido... No sabés cómo estaba esa chica", lamentó María, quien compartía la espera con Paula.
"Nosotros decíamos qué injusto. Se quedó en la noche más fría y ni le recibieron los papeles. ¿Cómo le levantás el ánimo a la gente, a una chica de 40 que se siente vieja porque por la edad no puede conseguir laburo? No sabés cómo lloraba y nosotras no sabíamos qué hacer. Y más con lo mal que está la situación hoy en día", lamentó. "Nos puso mal esa situación", remarcó conmovida y preocupada.
Con consciencia de las horas que le quedaban por delante, en la vereda de la calle Belgrano a 1300, Daniela se dispuso a hablar con este medio, luego de la actitud evasiva de la gente que tenía alrededor. "Yo estoy desde el domingo a las 6 de la tarde. Me tocó inscribirme el martes. Hoy se inscribió mi sobrino y mañana le toca a mi marido. Nos fuimos organizando para que sea más leve. Ellos (por las autoridades del CPE) dijeron que no había necesidad de acampar, pero a mi me resultaba más cómodo venir antes para ser primeros y aliviarnos más rápido. Ayer estuvieron hasta la 6 de la tarde anotando", sostuvo.
Para mi es importante esta oportunidad. Tengo un hijo de tres años y mi marido es el único que trabaja y no nos alcanza. Menos con la economía actual
"Para mi es importante esta oportunidad. Tengo un hijo de tres años y mi marido es el único que trabaja y no nos alcanza. Menos con la economía actual. Espero tener suerte y conseguir trabajo", exclamó sin perder la sonrisa.
Unos metros más adelante, Daniela calentaba sus manos mientras miraba las llamas de su fogón. "Yo estoy acá desde las 7 de la mañana, recién mañana me toca. Ayer vi que hubo gente que tuvo que estar hasta las 6 de la tarde, así que decidí venir temprano hoy para no tener que esperar tanto mañana, aunque me cague de frío", dijo.
"Vine con mi pareja, el también va a anotarse, queremos tener un trabajo seguro. Me traje guantes, cuatro pantalones, mate, comida, la carpa", enumeró entre risas.
A diferencia de la mayoría de las personas, que opinaron que hubiera sido mejor una inscripción virtual para evitar la larga espera en jornadas bajo cero, la joven de 20 años se mostró conforme con la organización. "Para mi está bien. Por ahí hay gente que quiere todo de arriba, que se queja porque pasa frio. Para mi está bien", aseguró.

La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.

En el marco de lo previsto por la Ordenanza N° 14.567 y sus modificatorias N° 14.763, las tarifas para el servicio público de transporte de personas de la ciudad de Neuquén fueron modificadas

La UNCo como motor de innovación alimentaria

La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.


Con el objetivo de ofrecer un espació de atención al socio-usuario más cómodo, moderno e inclusivo, este lunes 3 de octubre, CALF inauguró la renovación integral de su histórica sede central, ubicada en Mitre y Bahía Blanca.

La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables de un incendio en Tandil a pagar la reforestación.

Martes de claridad mental, decisiones firmes y energía productiva. El martes 4 de noviembre de 2025 se presenta con una energía enfocada y estratégica. Es un día ideal para tomar decisiones, avanzar con proyectos y organizar asuntos pendientes. La influencia astral promueve la lucidez mental y la estabilidad emocional, favoreciendo a quienes actúan con disciplina y visión.


La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

Prefectura Naval encontró el cuerpo de un hombre joven en la Isla 132, junto a la costa del río. La Policía preserva la escena y el MPF investiga las circunstancias del hecho, mientras se espera la intervención forense.

La UNCo como motor de innovación alimentaria

En el marco de lo previsto por la Ordenanza N° 14.567 y sus modificatorias N° 14.763, las tarifas para el servicio público de transporte de personas de la ciudad de Neuquén fueron modificadas

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,


La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.