
Día del montañista: ¿por qué se celebra en Argentina cada 5 de agosto?
La fecha coincide con una efeméride religiosa y se estableció para rendir homenaje a todas las personas que dedicaron y dedican su vida a la actividad de montaña en el país.
La líder de la Coalición Cívica apuntó contra el ex Presidente y vaticinó que una medida de ese tipo haría “caer a toda la clase media argentina”.
NACIONALES14/06/2023La precandidata presidencial y fundadora de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, criticó otra vez con dureza a Mauricio Macri en medio de las negociaciones en la coalición opositora de cara al cierre de las alianzas electorales, que será esta noche, a las 23:59.
“Si él no gana, no quiere que ganen los otros”, expresó en una entrevista radial con LT10 AM1020. Dijo además que es mentira que Macri es el fundador de Juntos por el Cambio: “Yo organicé todo esto”.
En uno de los pasajes más viscerales de la entrevista, Carrió pronosticó los planes del ex presidente de la Nación. “Ahora me parece que quiere un ajuste tan brutal que yo no estoy dispuesta“ ¿Y saben por qué no estoy dispuesta? Porque va a caer toda la clase media argentina. "Él que no vivió y no fue de clase media, no sabe lo que es. Y él nació rico. Hoy hay un 80% de la gente que se cree de clase media pero yo creo en un orden, no en una represión", enfatizó.
Según ella, la “destrucción” de la clase media generaría “una gran masa de pobre, el 60% de la población que va a responder al caudillo de turno”. Y de esta forma justificó el accionar del kirchnerismo: “Logró lo que quería: poner al borde del abismo a la clase media y construir una fábrica de pobres para mantener el poder en la Argentina”, analizó.
Y remarcó su postura de no estar dispuesta a “destruir la clase media en nombre de un ajuste brutal o de una violencia desencadenada del Estado”. “Tampoco lo estuve durante el gobierno de Cambiemos”, recordó.
Volviendo a los orígenes del armado del bloque gobernante entre 2015-2019, Carrió recordó: “A él [por Macri] no le contesté el teléfono durante cinco meses hasta que un día de enero acepté tomar un café, ni lo saludaba”. ¿El motivo? “Nunca me senté en la mesa del padre. Hay mesas de determinados empresarios a las que no me siento. ¿Vos sos hijo de un mafioso?”, recordó. Y apuntó al fallecido Franco Macri: “Te imaginás que el padre es de la patria contratista, manejaba la basura”.
Otro de los puntos en los que hizo hincapié Carrió fue en la “pérdida de la identidad” del cuadro político opositor. “Toda la Coalición Cívica, la mayor parte del radicalismo y casi la mitad del PRO la seguimos manteniendo. Quizás la haya perdido Mauricio. La Nación me pidió que una la Nación y la uní, pero me costó”, expresó acerca de las fricciones internas de la fuerza cambiemista para dirimir las candidaturas para las próximas elecciones como así también el desembarco de Juan Schiaretti a JxC.
“Cuando sos líder de un partido, vos tenés que consolidarlo porque, si no, lo partís. Acá hay dos tercios de Juntos por el Cambio que estamos juntos. A muchos expresidentes los vi dividir a su propio partido porque si él no gana no quiere que los otros ganen. Yo estoy en contra de eso”, sostuvo.
Además hizo hincapié en las PASO santafesinas en las que la Coalición Cívica impulsa como gobernador al empresario Eduardo Maradona, de Cambia Santa Fe. “No tiene complicidad con el narcotráfico. Él armó un grupo de gente muy sana y los otros están muy envenenados”, señaló enviando un tiro por elevación al ex mandatario provincial Antonio Bonfatti, actual cabeza de lista a diputados provinciales.
Con respecto a Carolina Losada, Carrió sostuvo que la candidata a gobernadora de Juntos por el Cambio “no conoce la provincia” y se dirigió a los funcionarios nacionales. “Para conocer lo que pasa tenés que recorrerla en auto”.
La fecha coincide con una efeméride religiosa y se estableció para rendir homenaje a todas las personas que dedicaron y dedican su vida a la actividad de montaña en el país.
En un contexto donde el uso de efectivo disminuye y las billeteras virtuales ganan terreno, los cajeros automáticos continúan siendo una herramienta clave para quienes aún necesitan contar con billetes en mano. Aunque las aplicaciones financieras y los pagos digitales se imponen en la vida cotidiana, los cajeros mantienen su rol estratégico, sobre todo porque funcionan las 24 horas del día, incluso durante feriados o jornadas en las que los bancos permanecen cerrados.
Disponible para pagar hasta en 72 meses, el Banco Nación otorga este beneficio con un periodo de gracia de hasta seis meses
El dólar oficial con un aumento de 55 pesos sólo este jueves y de 80 pesos en los últimos dos días. Se resiente la economía real y crece la desconfianza en el plan económico
El titular de la UIA, Martín Rappallini, advirtió sobre un deterioro en el sector. La apertura de importaciones y el desplome del consumo empujan la caída del empleo.
Médicos y residentes convocan a movilizarse este jueves 31. Reclaman salarios dignos, diálogo urgente y la aprobación de la ley de emergencia sanitaria pediátrica
Una energía que combina ingenio, audacia y sensibilidad emocional. Es un día ideal para la adaptación, la resolución creativa de problemas y las conexiones sociales genuinas. Aprovechá el empuje del día para avanzar con astucia y empatía.
El INDEC difunde un monto mínimo de costos que ayuda a los jueces a poder determinarla, pero los magistrados lo pueden establecer según cada caso
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, votó a favor de la Ley de Financiamiento Universitario y anticipó su apoyo a la emergencia sanitaria en salud pediátrica. Cuestionó duramente a sectores que, según dijo, utilizan temas sensibles con fines electorales.
YPF reunió a más de 70 emprendedores, empresarios y autoridades en Sierra Grande para impulsar la participación local en proyectos clave como el oleoducto VMOS y el futuro desarrollo de GNL en la costa atlántica de Río Negro, a través de capacitación técnica y rondas de negocios.
Se trata de un cefalópodo de tonalidad rosada que sorprendió a los investigadores de la expedición por su rareza y belleza. El animal fue observado sin perturbar su hábitat
El Ministerio Público Fiscal de Neuquén consideró que la denuncia penal presentada por el excandidato Lucas Arias no configura delito y que el planteo sobre las autoridades del Concejo Deliberante debe resolverse por otras vías institucionales.
En febrero de 2025, medios internacionales informaron sobre la presunta presencia de militares israelíes en la Patagonia, que, sin uniforme, se camuflan como turistas o mochileros en hosterías como el hotel Onda Azul en Lago Puelo, Chubut. Según la Fundación Hind Rajab, algunos de estos serían exmiembros de las Fuerzas de Defensa de Israel investigados por crímenes en Palestina .
La legisladora de Unión por la Patria denunció que abogados estatales cobran honorarios que llegan a ser 100 veces superiores al monto de la deuda original, utilizando recursos del Estado y sin rendir cuentas públicas. Exige respuestas sobre el régimen de contrataciones, bloqueo de título y el sistema de remuneración.