
ARCA Ganancias: desde qué monto se pagará el impuesto en noviembre
Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?
La líder de la Coalición Cívica apuntó contra el ex Presidente y vaticinó que una medida de ese tipo haría “caer a toda la clase media argentina”.
NACIONALES14/06/2023
NeuquenNews
La precandidata presidencial y fundadora de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, criticó otra vez con dureza a Mauricio Macri en medio de las negociaciones en la coalición opositora de cara al cierre de las alianzas electorales, que será esta noche, a las 23:59.
“Si él no gana, no quiere que ganen los otros”, expresó en una entrevista radial con LT10 AM1020. Dijo además que es mentira que Macri es el fundador de Juntos por el Cambio: “Yo organicé todo esto”.
En uno de los pasajes más viscerales de la entrevista, Carrió pronosticó los planes del ex presidente de la Nación. “Ahora me parece que quiere un ajuste tan brutal que yo no estoy dispuesta“ ¿Y saben por qué no estoy dispuesta? Porque va a caer toda la clase media argentina. "Él que no vivió y no fue de clase media, no sabe lo que es. Y él nació rico. Hoy hay un 80% de la gente que se cree de clase media pero yo creo en un orden, no en una represión", enfatizó.
Según ella, la “destrucción” de la clase media generaría “una gran masa de pobre, el 60% de la población que va a responder al caudillo de turno”. Y de esta forma justificó el accionar del kirchnerismo: “Logró lo que quería: poner al borde del abismo a la clase media y construir una fábrica de pobres para mantener el poder en la Argentina”, analizó.
Y remarcó su postura de no estar dispuesta a “destruir la clase media en nombre de un ajuste brutal o de una violencia desencadenada del Estado”. “Tampoco lo estuve durante el gobierno de Cambiemos”, recordó.
Volviendo a los orígenes del armado del bloque gobernante entre 2015-2019, Carrió recordó: “A él [por Macri] no le contesté el teléfono durante cinco meses hasta que un día de enero acepté tomar un café, ni lo saludaba”. ¿El motivo? “Nunca me senté en la mesa del padre. Hay mesas de determinados empresarios a las que no me siento. ¿Vos sos hijo de un mafioso?”, recordó. Y apuntó al fallecido Franco Macri: “Te imaginás que el padre es de la patria contratista, manejaba la basura”.
Otro de los puntos en los que hizo hincapié Carrió fue en la “pérdida de la identidad” del cuadro político opositor. “Toda la Coalición Cívica, la mayor parte del radicalismo y casi la mitad del PRO la seguimos manteniendo. Quizás la haya perdido Mauricio. La Nación me pidió que una la Nación y la uní, pero me costó”, expresó acerca de las fricciones internas de la fuerza cambiemista para dirimir las candidaturas para las próximas elecciones como así también el desembarco de Juan Schiaretti a JxC.
“Cuando sos líder de un partido, vos tenés que consolidarlo porque, si no, lo partís. Acá hay dos tercios de Juntos por el Cambio que estamos juntos. A muchos expresidentes los vi dividir a su propio partido porque si él no gana no quiere que los otros ganen. Yo estoy en contra de eso”, sostuvo.
Además hizo hincapié en las PASO santafesinas en las que la Coalición Cívica impulsa como gobernador al empresario Eduardo Maradona, de Cambia Santa Fe. “No tiene complicidad con el narcotráfico. Él armó un grupo de gente muy sana y los otros están muy envenenados”, señaló enviando un tiro por elevación al ex mandatario provincial Antonio Bonfatti, actual cabeza de lista a diputados provinciales.
Con respecto a Carolina Losada, Carrió sostuvo que la candidata a gobernadora de Juntos por el Cambio “no conoce la provincia” y se dirigió a los funcionarios nacionales. “Para conocer lo que pasa tenés que recorrerla en auto”.

Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?

El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

Más de 80 beneficios reactivados tras amparos individuales y una acción colectiva que sienta precedente nacional

La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Durante el fin de semana pasado, la continuidad de Werthein se puso en tela de juicio no solo dentro del Gobierno, sino también desde su propio entorno

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?


Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.


Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".