Se fiscalizaron comercios por faltante de azúcar en Neuquén

Ante las denuncias de desabastecimiento de azúcar en grandes superficies y comercios minoristas de la región, el Cippa efectuó controles

REGIONALES14/06/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagen_2023-06-14_090407686
Control a comercios por faltante de azúcar( CIPPA)

El Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios (Cippa), dependiente del ministerio de Producción e Industria, realizó controles en hipermercados y mercados de barrio de Neuquén capital.

Andrés Piotti López, presidente del Cippa, detalló que “con el equipo de fiscalización salimos a hacer una inspección de rutina y detectamos que hay muy poco en góndola y muy poco en depósito. Las grandes cadenas están recibiendo sólo entre 500 y 1.000 kilos de azúcar para repartir entre las sucursales. El azúcar se está restringiendo por la poca recepción de mercadería que tienen”.

El Cippa se encarga de aplicar la Ley de Abastecimiento a nivel provincial. Por este motivo, Piotti López aseguró que “actuamos en caso de que estén especulando con la mercadería, cuando la tienen en depósito y no la colocan en góndola; no es este el caso. Cotejamos que no hay stock en depósito. Estamos preocupados por la situación y estamos cortejando a diario que se esté realizando la reposición de la mercadería”.

Los controles dieron como resultado que también hay faltante en otros productos de almacén como aceite, yerba y café, aunque por el momento no están restringidos en la venta a los consumidores en cuanto a la cantidad.

La falta de stock que se registra en cadenas de supermercados de todo el país se encuentra relacionada con los factores climáticos que han afectado la zafra. Tucumán, una de las provincias que más azúcar produce, viene sufriendo las inclemencias del clima en el último tiempo en los ingenios.

neuqueninforma

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Opera Instantánea_2025-04-01_142137_www.google.com

Informe Rattenbach: anatomía de un fracaso militar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN01/04/2025

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

Villarruel

Villarruel anunció que Milei planea establecer en Ushuaia una base antártica con colaboración militar de Estados Unidos

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

La vicepresidente aseguró la existencia de un pedido de EE.UU. para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia con apoyo militar norteamericano, aliado del Reino Unido en la guerra de Malvinas. A pesar que el año pasado las autoridades estadounidenses negaron el anuncio del propio presidente argentino. ahora Villarruel reconoció que el proyecto existe y lo justificó negando la histórica alianza de la potencia mundial con el colonialismo anglosajón.

AA1Cg1xX

El Senado argentino rechaza los nombramientos por decreto de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

En una sesión marcada por intensos debates y tensiones políticas, el Senado de la Nación rechazó este jueves las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto por el presidente Javier Milei para ocupar vacantes en la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión representa un revés significativo para el Ejecutivo y pone de manifiesto las complejidades en la relación entre el Gobierno y el Poder Legislativo.

PORTADAS-NOTAS-GHIBLI-1068x712

Imágenes Ghibli hechas por IA: Un gasto de millones de litros de agua

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE04/04/2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito creativo ha generado tendencias virales en redes sociales, como la reciente moda de producir imágenes al estilo del renombrado Studio Ghibli. Estas imágenes Ghibli hechas por IA han capturado la atención de millones, permitiendo a los usuarios transformar fotografías y conceptos en ilustraciones que evocan la estética única del estudio japonés. Sin embargo, detrás de esta innovación se esconde un preocupante impacto ambiental que merece una reflexión profunda.