TW_CIBERDELITO_1100x100

Derechos Humanos y ATE firmaron adhesión a registros de violencia familiar y género

Mediante el convenio, la organización sindical se compromete a llevar adelante diversas medidas de adecuación en su funcionamiento interno para la prevención, sanción y erradicación de la violencia familiar y de género

REGIONALES14/06/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagen_2023-06-14_083828025
Alicia Comelli, Secretaria de Derechos Humanos NeuquénCarlos Quintriqueo, secretario general de ATE

La subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno y Educación firmó un convenio de colaboración con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), sumando al gremio estatal en los registros provinciales de Violencia Familiar y de Género y de Deudores Alimentarios Morosos.

Esta adhesión representa un hito fundamental en la búsqueda de una sociedad más justa e igualitaria, en la protección de los derechos fundamentales de las víctimas de violencia familiar y de género, y de los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

La subsecretaria de Derechos Humanos, Alicia Comelli, aseguró que “el registro es una herramienta más que se suma a la prevención, sanción y erradicación de la violencia familiar y de género, y al necesario cambio cultural por el que debemos abogar y visibilizar”.

“Destacamos el compromiso de la Asociación de Trabajadores y Trabajadoras del Estado como representantes de agentes que se desempeñan en el Poder Ejecutivo, para coadyuvar en la difusión de la temática, fundamental porque todos y todas somos parte de la solución, independientemente de que en este caso particular la ley es plenamente obligatoria en su aplicación tanto para funcionarios como para todo el personal”, agregó.

Mediante este convenio, el gobierno provincial -a través de la subsecretaría de Derechos Humanos- reafirma el compromiso de seguir trabajando en conjunto con las organizaciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos.

A su vez, por medio de esta firma, la organización sindical se compromete a promover, adecuar sus políticas y buenas prácticas en el ámbito interno del sindicato, difundir información y exigir el certificado de no inscripción.

“Agradecemos la colaboración y el compromiso de la Asociación de Trabajadores del Estado en esta importante iniciativa. La suma de esfuerzos y la articulación entre el sector público y las organizaciones de la sociedad civil son fundamentales para lograr avances significativos en la defensa de los derechos humanos y la construcción de una sociedad más inclusiva”, destacó Comelli.

Por su parte, el secretario general de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo, manifestó: “El poder firmar este convenio aquí en nuestra casa es alentador, y refuerza el compromiso que debemos asumir como organización sindical”.

La subsecretaría de Derechos Humanos invita a todos los actores sociales, instituciones y organizaciones a unirse a esta iniciativa y sumar esfuerzos para construir una sociedad libre de violencia, donde se garanticen los derechos de todas las personas, sin importar su género o edad.

neuqueninforma

Te puede interesar
Lo más visto
568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.