
El Deliberante trató el aumento del boleto del servicio urbano
Se realizó una nueva reunión de las y los ediles que conforman la comisión interna de Servicios Públicos. Fue presidida por el concejal Atilio Sguazzini Mazuel y a fin de dar tratamiento a nueve entradas del Orden del Día
REGIONALES05/06/2023
Neuquén Noticias
Se realizó una nueva reunión de las y los ediles que conforman la comisión interna de Servicios Públicos. Fue presidida por el concejal Atilio Sguazzini Mazuel y a fin de dar tratamiento a nueve entradas del Orden del Día.
En primer lugar, continuaron estudiando el proyecto referente al análisis económico y la actualización de los parámetros de análisis de la estructura de costos del Transporte Masivo Urbano de Pasajeros referente a la empresa KOKO.
Sobre este punto, las y los concejales conversaron en relación con algunos conceptos explicados en la reunión de comisión anterior por el Secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán; Secretario de Hacienda, Leonardo Carod; al Subsecretario de Hacienda, Juan Dutto; al Subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa; y a la Coordinadora de Hacienda y Finanzas, Mercedes Casajus.
Se trata de dos proyectos, el primero de ellos se refiere a la modificación tarifaria realizada en el mes de febrero mediante Decreto del Ejecutivo Municipal, debido al receso legislativo y la posterior paralización de la actividad durante el período preelectoral. El cambio en los costos y tarifa que se produjo en febrero de 2023 necesita del referéndum del Concejo Deliberante.
Y entre sus considerandos se argumenta que, cuando se licitó el Servicio en octubre, no se consideraron variaciones imprevistas producidas en el contexto inflacionario como la suba mayor del combustible, el costo que se solicitó por las unidades de parte de las concesionarias para entregarlas y el acuerdo salarial con la UTA y FATAP.
El segundo proyecto, tiene por objeto modificar los parámetros operativos en la estructura de costo sobre los cuales se calculó el costo por kilómetro de los servicios urbanos. Desde el área de transporte y Movilidad de la Municipalidad, cuando asistieron a la comisión para explicar la propuesta, explicaron que, en los primeros meses de prestación, se observó que los parámetros teóricos que se consideraron al elaborar el Marco regulatorio y la estructura de costos no tenía en cuenta variaciones que se producen en el actual complejo escenario macroeconómico.
El presidente de la comisión recordó que esta actualización de parámetros es lo que permitirá garantizar que la calidad actual del sistema COLE continúe e incluso pueda mejorarse; y aclaró que no se trata de un aumento del boleto. Entre los parámetros que busca actualizarse, el proyecto las menciona como las variaciones imprevistas en los costos que impactan negativamente en la ecuación económica financiera evidenciada en la reparación del material rodante, la rentabilidad por kilómetro, el combustible por kilómetro, los neumáticos y los salarios de las y los trabajadores.
Ambos proyectos continuarán en la comisión para su análisis.
Luego abordaron dos proyectos de comunicación del bloque Frente de Todos que buscan conocer el sistema de mantenimiento de espacios verdes y el plan de inversiones previsto. Para estos, y a fin de agilizar los tiempos, las autoridades de la comisión firmaron una nota remitida a la Subsecretaría de Espacios Verdes, Patricia Vera para conocer esa información.


Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Calf: alerta por fuertes vientos en Neuquén, que debemos tener en cuenta

Implementan un nuevo esquema de rendición de cuentas para los comedores del Programa Alimentar Comunidad
Capital Humano oficializó un sistema específico para entidades beneficiarias que busca mejorar la trazabilidad, reforzar los controles y ordenar el uso de fondos públicos destinados a comedores y merenderos comunitarios.

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.





