
El Garrahan separó a siamesas gemelas que estaban unidas por el abdomen
Fue una intervención planificada y realizada por un equipo multidisciplinario. Las bebés de tres meses evolucionan favorablemente y se espera que tengan un desarrollo normal.
El magistrado lo resolvió este lunes, ante la ausencia de acusación. Asimismo, declaró inadmisible una presentación de una organización que quería reflotar la causa.
NACIONALES05/06/2023Cristina Fernández de Kirchner arrancó el mes con una buena noticia en el plano judicial. Luego del pedido de sobreseimiento del fiscal Guillermo Marijuán en la causa conocida como la ruta del dinero K, el juez federal Sebastián Casanello decidió sobreseerla ante la ausencia de acusación.
El juez Sebastián Casanello sobreseyó a la vicepresidenta Cristina Kirchner en la denominada causa de “La ruta del dinero K”.
El magistrado siguió la línea del dictamen del fiscal Guillermo Marijuán, que luego de diez años de diez años de tener en sus manos ese caso determinó que nunca hubo pruebas contra la ex mandataria.
En su fallo, el juez hizo caso a “la solicitud del acusador y titular de la acción penal”, es decir de la Fiscalía, “de sobreseer” a la ex mandataria de las imputaciones por las que había sido procesada.
Consideró que se cumplieron “los requisitos de razonabilidad y legalidad” de esa petición, sobre la que se expresó “satisfecho”, por haber cumplido con “el ordenamiento legal” de análisis e interpretación de los elementos que obran en el expediente y que, tal como se reveló la semana pasada, no aportaron pruebas para hacer lugar a la imputación.
En otras palabras, no se encontraron evidencias de que la ex mandataria haya tenido algo que ver con el lavado de dinero por el cual fue condenado el empresario Lázaro Báez.
De esta manera, el magistrado le puso punto final a otro de los escandalosos procesos contra Cristina Kirchner, donde un sector del Poder Judicial de la mano de los medios de comunicación hegemónicos, hizo primar la espectacularidad por sobre el aporte de pruebas de presuntos delitos.
La acusación sostenida por años se basó tanto en el dictamen de Marijuan como en los informes de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Unidad de Información Financiera (UIF), que echaron por tierra las acusaciones de la ONG macrista querellante Bases Republicanas.
Qué dice la resolución
La resolución de Casanello decretó “el sobreseimiento de Cristina Elisabet Fernández (…) en orden a los hechos por los cuales fuera indagada”. Y declaró que “la formación del presente sumario no afecta el buen nombre y honor que hubiera gozado”.
En sus fundamentos, el juez se hizo eco del retiro de la acusación contra CFK que Marijuan presentó el 24 de mayo último, trámite en el que dio por cerrada la investigación abierta hace siete años y “tras considerar agotadas las medidas de prueba para dilucidar si la ex mandataria había participado de las operaciones de lavado de dinero atribuidas en esta causa a Lázaro Báez y su entorno”.
“Sin acusación no hay proceso penal posible”, determinó Casanello en su escrito de tres páginas, donde basa su decisión en los fundamentos presentados hace una semana por la fiscalía.
En este punto, el texto hizo propio un criterio del Máximo Tribunal que defiende la labor del representante del Ministerio Público en la etapa del debate para avanzar o no hacia la etapa del juicio oral.
Por eso, prosigue, al no existir una acusación por parte del fiscal, “el juez encuentra limitada su jurisdicción” y “no puede ir más allá de la pretensión requerida por la acusación ni suplir la misión punitiva del Estado”.
“Consecuentemente, frente a la solicitud del acusador y titular de la acción penal de sobreseer (…), la tarea del juez se encuentra acotada a examinar los requisitos de razonabilidad” de ese pedido y no ir más allá de él, concluyó el texto.
Fue una intervención planificada y realizada por un equipo multidisciplinario. Las bebés de tres meses evolucionan favorablemente y se espera que tengan un desarrollo normal.
Cada 14 de agosto, a nivel nacional se conmemora el Día de la mujer policía. Conoce los detalles de por que se conmemora este día.
La fundación estadounidense Alzheimer's Association otorgó financiamiento para avanzar en tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa.
Advierten que no habrá discusión mientras las cámaras empresarias mantengan vigente un convenio denunciado por desactualizado y con condiciones laborales inferiores a otros acuerdos del sector
Para 8 de cada 10 usuarios, este método de pago es más simple y práctico, debido a su velocidad. ¿En qué provincias ya está disponible?
La Administración Nacional de Aviación Civil publicó la Resolución 550/2025, que reemplaza la normativa de 2019 e introduce un sistema de categorías basado en el riesgo.
La Asociación Bancaria anunció la actualización de salarios con retroactivo a agosto y el pago del Día del Bancario.
El presidente estadounidense afirmó que si la reunión con su par ruso resulta positiva, realizará una segunda reunión en la que esté incluido el mandatario ucraniano Zelenski.
Así lo manifestó el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en su llegada a Anchorage.
El viernes llega con una energía dinámica pero que invita a la moderación. Habrá oportunidades para crecer, cerrar acuerdos y fortalecer vínculos, aunque será clave mantener la prudencia en los gastos y en las decisiones impulsivas. La influencia astral de la jornada favorece los diálogos constructivos, el trabajo en equipo y la creatividad, pero también puede generar dispersión si no hay un objetivo claro.
El Tribunal en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana condenó a Claudio Raúl Contardi por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por haber provocado un grave daño en la salud mental de la víctima, en un contexto de violencia de género, en reiteradas oportunidades y en concurso real
El sábado llega con una energía de pausa activa: un equilibrio entre descansar y aprovechar momentos para sembrar oportunidades. Algunos signos sentirán la necesidad de cerrar ciclos pendientes, mientras que otros estarán inspirados a iniciar proyectos que venían postergando. La clave será no forzar las cosas y fluir con el ritmo del día.
La Corte de Apelaciones de Nueva York habilitó al país a apelar el fallo de la jueza Loretta Preska sin entregar el 51% de YPF. La decisión, que recoge el respaldo del Gobierno de Estados Unidos, fortalece el principio de inmunidad soberana y deja en evidencia el desatino jurídico de pretender poner un estatuto societario por encima de la Constitución argentina.