
El tiempo en Neuquén, se esperan lluvias?
Para este martes se prevé una mínima de 2 grados y una máxima de 18 grados. Estará mayormente nublado gran parte del día y por la noche se esperan lloviznas
ACTUALIDAD30/05/2023

El pronóstico del tiempo para este martes en Neuquén indica que se mantendrán las mañanas frías y tardes templadas. La mínima será de 2 grados y la máxima no superará los 18 grados. El cielo estará mayormente nublado con probabilidades de lloviznas hacia la noche. El viento será leve por la mañana y tarde.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), esta mañana estará mayormente nublado, pero con bajas probabilidades de precipitaciones, y una temperatura de 2 grados. Por la tarde estará parcialmente nublado con una temperatura que ascenderá a los 18 grados. Hacia la noche está pronosticado probabilidad de lloviznas (entre un 10 y 40%) y una temperatura que descenderá a los 12 grados. El viento será débil, entre 13 y 22 kilómetros por hora en la región.
La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anticipó que habrá un leve ascenso de la temperatura y descenso de la presión atmosférica en la región. Para los valles, meseta y costa está pronosticado tiempo bueno y calmo. Las mañanas estarán frescas y las tardes templadas. En zona cordillerana habrá lluvias y nevadas a fines de mayo y comienzos de junio. Para el fin de semana se esperan períodos de viento con inestabilidad en los valles.
Para el miércoles el SMN pronosticó un leve descenso de la temperatura y ráfagas fuertes en la región. Por la madrugada la temperatura será de 4 grados y viento de leve a moderado con ráfagas entre 42 y 50 kilómetros por hora. En horas de la mañana ascenderá a los 11 grados con cielo parcialmente nublado y viento leve. Por la tarde la temperatura alcanzará la máxima de 17 grados con cielo algo nublado y viento de hasta 22 kilómetros por hora. Hacia la noche descenderá la temperatura a los 12 grados y viento de hasta 31 kilómetros por hora.


Calf informa que el corte programado para hoy 1° de agosto queda SUSPENDIDO

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Iniciativa busca integrar el Certificado Único de Discapacidad al sistema SUBE
La iniciativa busca eliminar trámites fragmentados y garantizar que las personas con discapacidad accedan a un transporte público más ágil, equitativo

Viernes 1° de agosto: vuelven las lluvias, baja la temperatura llegan los vientos a Neuquén y el Alto Valle
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

Dólares que entran, dólares que se van: el espejismo del superávit comercial argentino
Argentina mostró en el primer semestre un saldo positivo en el comercio de bienes, pero la fuga de divisas por turismo, servicios y rentas financieras generó un agujero más profundo. La economía parece caminar con una frazada corta: lo que cubre las exportaciones, lo destapan los egresos por cuenta corriente.

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

El conicet causa furor en redes al mostrar el fondo del mar desde Mar del Plata
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.

YPF y la contaminación histórica en Loma La Lata: la falta de respuesta estatal
Una denuncia penal presentada por la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ en Neuquén expone una contaminación histórica y no remediada en el área hidrocarburífera de Loma La Lata, atribuyendo la responsabilidad principal a YPF S.A. y denunciando la inacción y omisión tanto del Estado provincial como nacional.

Del folclore al teatro de títeres, de los coros universitarios a ferias artesanales: este fin de semana la región vibra con propuestas diversas y accesibles. Compartimos el panorama cultural para no perderse nada y disfrutar en comunidad.

El "vamping": la expansión del insomnio digital que roba el sueño a todas las generaciones
El “vamping” es un fenómeno de insomnio digital que trasciende la adolescencia y afecta a jóvenes y adultos. El uso prolongado del celular en la cama retrasa el inicio del sueño, altera la calidad del descanso y provoca consecuencias físicas y emocionales. La ciencia confirma que solo unos minutos más frente a la pantalla pueden transformar toda una noche, evidenciando la urgencia de adoptar hábitos tecnológicos que protejan el sueño y la salud mental en la era digital.

La Ruta 22 en Plottier quedará sin iluminación por una millonaria deuda de Vialidad Nacional
La Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier intimó a Vialidad Nacional por el incumplimiento en el pago del alumbrado. La falta de mantenimiento y de pago pone en riesgo la continuidad del servicio

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?

Murieron dos trabajadores de prensa y protocolo del Gobierno en viaje oficial con la comitiva del gobernador
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.