Banner pauta (1100 x 100 px)

Ingresó a diputados el proyecto del oficialismo sobre promoción del Hidrogeno y Gas licuado

Una de las iniciativas busca declarar de interés público nacional la licuefacción de gas natural con destino a la exportación de GNL

ACTUALIDAD29/05/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
GNL
Exportacion de GNL y Gas Licuado

Con la firma del presidente de la Nación, Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y el ministro de Economía, Sergio Massa, el Poder Ejecutivo envío este lunes a la Cámara de Diputados los proyectos de ley de promoción del hidrógeno y gas natural licuado.

El presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, lo confirmó a través de un tuit donde expresó que son “debates importantes para construir la Argentina que viene”.

Una de las iniciativas busca declarar de interés público nacional la licuefacción de gas natural con destino a la exportación de GNL, con el objetivo de desarrollar la cadena de valor de la industria del GNL, promover exportaciones y propiciar el desarrollo tecnológico del sector.

En tal sentido, se propone la creación de un Régimen de Promoción de grandes proyectos que comprende el transporte del gas natural destinado a la producción de GNL, su licuefacción, almacenaje y transporte; y su comercialización y exportación. Serán beneficiarios quienes presenten proyectos dentro de los primeros 3 años de su sanción (prorrogables por otros tres por la autoridad de aplicación).

 Además, otorgará beneficios fiscales a proyectos que comprometan como mínimo una determinada inversión y una capacidad mínima de producción de toneladas de GNL por año.

Se establece un “compromiso de estabilidad fiscal y regulatoria” y garantizará un porcentaje de libre aplicación de las divisas obtenidas por las exportaciones de GNL durante treinta años y estabilidad regulatoria cambiaria para el pago de deudas financieras.

También garantizará el transporte y suministro del gas natural para el proyecto e incluye la posibilidad de acceder a autorización de exportación en firme de GNL 365 por 30 años.

Como contrapartida, demanda requisitos de integración de contenido nacional y contribución al desarrollo local que van escalando periódicamente, como condición de mantenimiento de los beneficios. El objetivo es lograr que los proyectos, a medida del paso del tiempo, vayan incorporando bienes e insumos producidos localmente.

decreto

 

Te puede interesar
santander-e1638400187723

La Bancaria anuncia paro parcial en todas las sucursales de Banco Santander

NeuquenNews
ACTUALIDAD04/08/2025

La Bancaria anunció un paro parcial en todas las sucursales del Banco Santander para este martes 5 de agosto, en protesta por despidos, presiones y violaciones al convenio laboral. Acusan al banco y a la Secretaría de Trabajo de sostener una actitud cómplice y advierten que las medidas gremiales se profundizarán si no hay respuestas.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 3 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO03/08/2025

El domingo llega con la vibración astuta, activa y multifacética del Mono de Madera, que sigue marcando el inicio de agosto y dialoga con la energía estratégica de la Serpiente de Madera regente en 2025. Es un día donde el movimiento, los imprevistos y el ingenio están a la orden, obligando a adaptarse rápido, poner foco y no dejarse llevar por el caos. La tendencia general: aprender a soltar lo que no suma, priorizar el bienestar interior y descubrir oportunidades aun en el desorden.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 4 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO04/08/2025

El ciclo de agosto continúa bajo la vibración ingeniosa, versátil y traviesa del Mono de Madera, aún influido por la profundidad estratégica de la Serpiente de Madera que rige el año. Este lunes se presenta como un día movido, con desafíos y oportunidades que exigirán rapidez mental, sentido del humor y capacidad de adaptarte sobre la marcha. Es tiempo de resolver imprevistos, buscar nuevos caminos y no aferrarse a viejas fórmulas. La clave: flexibilidad, diálogo honesto y autocuidado.