INVIERNO 1100x100

La actriz de 'Braveheart', Sophie Marceau, cuenta que es sapiosexual

La actriz francesa acaba de lanzar 'La Souterraine', un libro de poemas, relatos y fábulas, y ha hecho unas declaraciones en las que habla, como pocas veces, de su vida privada y personal.

ACTUALIDAD - CULTURA22/05/2023NeuquenNewsNeuquenNews
Sophie-Marceau
Sophie Marceau

La actriz parisina Sophie Marceau, que debutó en el cine con apenas 14 años y que a lo largo de su extensa carrera ha alcanzado una gran proyección internacional, creció bajo la atenta mirada de los franceses. Pero más allá de su trayectoria profesional, su vida privada ha sido bastante discreta y opaca y apenas se conoce mucho sobre ella.

Sin embargo, el pasado 10 de mayo, la actriz reveló al diario francés Liberation que se considera abiertamente sapiosexual, un concepto que basa la atracción sexual o romántica en la inteligencia de la otra persona. En esta atracción o identidad sexual priman el conocimiento intelectual, la cultura o el carisma del individuo frente al físico o el género sexual de este a la hora de enamorarse.

La también directora y escritora hizo estas declaraciones con motivo del lanzamiento de La Souterraine, un libro de poemas, relatos y fábulas, publicado por Seghers el pasado 4 de mayo. Aunque Marceau no ha reconocido que sean relatos autobiográficos, si hay ciertas similitudes con la relación que mantuvo con su último marido, el actor Christopher Lambert, con quien vivió siete años hasta 2014.

sophiemarceau

Interés emocional por la inteligencia

Una confesión, la de Marceau, que no ha dejado indiferente a nadie. En cualquier caso, ella no es la primera en reconocerlo. Marilyn Monroe lo hizo hace más de 60 años cuando reconoció que Albert Einstein era la persona que más le seducía.

Otros famosos que han reconocido esta orientación sexual son el músico británico Mark Ronson, el locutor mexicano Marco Antonio Regil o la poetisa estadounidense Mercedes Acosta.

 Este tipo de atracción siempre ha existido, pero el auge de las redes sociales a la hora de buscar y crear vínculos y relaciones ha encumbrado este concepto hasta darle mayor relevancia. Esto se debe a que en la actualidad muchas personas se conocen a través de mensajes antes de verse en persona lo que desarrolla un interés emocional por la inteligencia antes que por el físico.

Marceau, de 56 años, casada y separada en tres ocasiones y madre de dos hijos, saltó a la fama en su adolescencia al protagonizar La Boum (1980) y La Boum 2 de Vic Beretton que le valieron el Premio César a la mejor actriz revelación. En Europa destacó por sus papeles en L’Etudiante (1988), Pacific Palisades (1990), Fanfan (1993) y La hija de D’Artagnan (1994), aunque la fama internacional la cosechó con las películas Braveheart (1995) y Firelight (1997) o El mundo nunca es suficiente (1999), de la saga James Bond.

¿Qué es un sapiosexual?

Se emplea el término sapiosexual para referirse a aquellas personas cuyo interés erótico está determinado por la inteligencia. En otras palabras, son personas que se sienten eróticamente atraídas por aquellos que demuestran conocimiento, rapidez mental, agudeza o talento, en lugar de atributos físicos u otras características. Sin embargo, los sapiosexuales suelen construir relaciones de enamoramiento amistoso, alejadas de lo pasional.

Este término proviene de un uso nuevo de la raíz latina sapere (“Saber”), del mismo modo en que se lo usa para referirse al nombre científico de nuestra especie: Homo sapiens, el hombre que sabe cosas.

En ese sentido, se supone que los sapiosexuales priorizan la mente al cuerpo y se enamoran de la primera sin importar demasiado el segundo, por lo que, en teoría, podría resultarle totalmente indiferente su género o su sexo biológico. Esta etiqueta de moda en redes sociales y software de citas, ha sido muy aceptada por la comunidad, pero despierta poco interés por los sexólogos y estudiosos de la materia, que normalmente lo consideran una moda.

Se trata de una etiqueta útil, así lo indican, para insistir en un aspecto sumamente tradicional de las relaciones humanas, que es la valoración del modo de ser de un individuo por encima de su apariencia o su conducta social. En ese sentido, los sapiosexuales aspirarían a relaciones significativas, de intercambio de conocimiento y de aprendizaje mutuo, y no sólo a relaciones carnales.

Lo paradójico es que, en principio, a eso que los sapiosexuales aspiran se le ha conocido de siempre como amor. Puede que la necesidad de catalogarse así responda a que en los tiempos recientes el mundo de las relaciones afectivas y eróticas se ha visto más banalizado y comercializado que nunca, a través de una cultura de evaluación superficial, de la simulación y la apariencia, que potencian herramientas como Tinder o Grinder, en las que se elige o descarta rápidamente sin necesidad de saber mucho de la otra persona.

De ser así, los sapiosexuales serían más un síntoma o un reclamo a nuestra sociedad, que una verdadera orientación sexual novedosa.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-02 at 21.36.56

Agenda Cultural Alto Valle – Septiembre en Escena

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - CULTURA02/09/2025

Desde Cipolletti hasta Neuquén, pasando por Plottier, Centenario y Roca, esta semana el Alto Valle se viste de cultura. Clases de tango, comedias entrañables, rock progresivo, música celta y obras que nos interpelan. Una invitación a salir, sentir y compartir.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.