Entraron a robar al Patagonia Rugby Club

Palanquearon las puertas y lo que no pudieron llevarse lo rompieron. La Policía ya inició una investigación.

ACTUALIDAD - POLICIALES21/05/2023NeuquenNewsNeuquenNews
Patagonia Rugby Club

Delincuentes ingresaron al Patagonia Rugby Club y robaron todo lo que pudieron, mientras lo que no alcanzaron a llevarse lo rompieron. Los socios ya realizaron la denuncia y la Policía comenzó la investigación para poder dar con los responsables.

El asalto ocurrió durante la madrugada de este domingo, pero fue descubierto cuando algunos socios se acercaron al lugar. “Nos dio una impotencia tremenda cuando encontramos las puertas rotas y todo destrozado”, contó a LMNeuquén Gonzalo Guerra, uno de los integrantes de la comisión.

robo-patagonia-rugby-clubjpg

Según detalló, rompieron la puerta de la secretaría, desde donde sacaron un aire acondicionado, los botiquines de las diferentes divisiones, muletas y herramientas, entre otras cosas. Al tiempo que rompieron todo aquello que no pudieron llevarse. "Se llevaron hasta las muletas que compramos por si alguno de los chicos o familiares de ellos las precisaba", indicó.

Sin embargo, este no fue el único espacio que invadieron del club, sino que también barretearon la puerta del depósito e intentaron sacar las bombas, pero al estar soldadas al piso no pudieron hacerlo, aunque sí se llevaron más herramientas.

robo-patagonia-rugby-club-1jpg

“Aunque las cosas están aseguradas para nosotros es muy doloroso porque todo lo que conseguimos lo hicimos a pulmón, con rifas, sorteos, ventas, todo para poder darle un espacio de contención a los chicos y que no anden en la calle. Pero vienen estas personas y lo destrozan todo”, observó.

Al ver las condiciones en que los delincuentes dejaron las instalaciones realizaron un relevamiento ocular y se acercaron a la Comisaría 17 a realizar la denuncia. “Vino la Policía. Levantó rastros y pruebas que van a servir para la investigación a ver si pueden encontrar a los ladrones, pero es muy doloroso, da mucha impotencia porque todo lo hacemos para los chicos y viene esta gente y se destruye tanto trabajo, tanto esfuerzo puesto en cada cosa que podemos comprar”, aseguró.

Pese a que los asaltantes rompieron las cámaras de seguridad instaladas en la oficina, los socios decidieron revisar los DVRs para intentar ayudar a la investigación policial. “Las arrancaron de su lugar, las destrozaron, pero queremos ver si se alcanza a ver algo antes, un rostro, algo que nos ayude”, explicó.

Ante esto pidió que si alguien puede brindar algún tipo de información lo haga. “Uno siente que tanto que trabaja para brindarle un espacio de contención a los chicos no sirve. No es la primera vez que nos pasa. Nosotros somos un club chico y ya nos han robado hasta las rejas que teníamos. Parece que siempre tenemos que estar empezando de cero, es muy frustrante”, concluyó.

La Mañana de Neuquén

Te puede interesar
Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.