
Desaparecen en EE.UU. 30 toneladas de un químico usado para fabricar explosivos
Se trata de nitrato de amonio, uno de los componentes de las bombas colocadas en un edificio federal de Oklahoma City en 1995. En aquel atentado terrorista murieron 168 personas y más de 650 resultaron heridas.
INTERNACIONALES21/05/2023
NeuquenNews
Autoridades de EE.UU. investigan la desaparición de un cargamento de 30 toneladas de nitrato de amonio, un peligroso compuesto químico usado en la producción de fertilizantes y explosivos, que desapareció durante su transporte en tren desde el estado de Wyoming hasta California, informan medios locales.
De acuerdo a los reportes, el convoy partió de la ciudad de Cheyenne el día 12 de abril, pero cuando hizo una parada en el desierto de Mojave dos semanas después el vagón que debía contener el químico estaba vacío.
El nitrato de amonio se utiliza ampliamente como fertilizante. No obstante, por sus propiedades también puede emplearse para fabricar explosivos de gran potencia, como los que estallaron en el edificio federal Murrah de Oklahoma City en un atentado que dejó 168 muertos y más de 650 heridos en 1995.
Según señaló un portavoz de la empresa química Dyno Nobel, el compuesto era transportado en forma de gránulos en un vagón tolva cubierto, por lo que se cree que se pudo haber caído por la puerta inferior del vagón durante el trayecto.
Por su parte, representantes de la empresa ferroviaria que transportaba el nitrato, Union Pacific, comentaron que, en caso de que el químico se hubiera caído sobre las vías, este no "debería suponer ningún riesgo para la salud pública o el medioambiente".
Por el momento, investigadores de la Administración Federal de Ferrocarriles, la Comisión de Servicios Públicos de California, Union Pacific y Dyno Nobel ya realizan las pesquisas correspondientes para determinar qué ocurrió con el cargamento químico.


EEUU: se obligará al Departamento de Justicia a publicar los archivos de Epstein
Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

Colombia suspende la colaboración de inteligencia con EEUU hasta que cesen los ataques a lanchas en el Caribe
“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

Se registraron nuevos sismos en la zona de Vaca Muerta a 40 km de Rincón de Los Sauces
Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

Cómo Maria Becerra dejó ‘fluir el duelo’ y dio vida a su nuevo álbum, ‘Quimera’
El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

Como parte de la Diplomatura Universitaria en Acompañantes Comunitarias que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, los integrantes de la Fundación Micaela “La Negra” García contarán su experiencia a la hora de formar una organización.

Calor extremo en la Patagonia: la máxima alcanzará los 40°C en algunas localidades este lunes
La región enfrentará máximas extremas y cambios de viento con ráfagas que superarán los 50 km/h. La cordillera y la costa también presentarán condiciones particulares.

Ferraro difundió movimientos de Diego Spagnuolo en la causa Libra: “Ingresó a Olivos y no consta salida"
La comisión investigadora especial de la criptomoneda Libra dio a conocer la semana última su informe final sobre el escándalo suscitado en febrero pasado.

En el regreso del fin de semana largo habrá controles de alcoholemia
La Secretaría de Emergencias confirmó que este lunes se montarán puestos en Ruta 22 y Ruta 51 para reforzar la seguridad vial. Buscan prevenir siniestros y ordenar el flujo hacia la Confluencia.

Fuerte caída de la vacunación en Neuquén: alertan por el regreso de enfermedades olvidadas
Las coberturas se desplomaron en 2025, especialmente entre embarazadas y bebés, y las autoridades advierten que la falta de inmunización ya coincide con nuevos casos de sarampión y un repunte de coqueluche en el país. La desinformación y la pérdida de percepción de riesgo, en el centro del problema.



