
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
"La mayoría de la comunidad educativa de esta escuela, a la que asisten más de 500 estudiantes, ya conoce y entiende la situación que venimos abordando de manera conjunta, hoy 22 personas decidieron cortar la ruta” dijeron desde el Área Técnica de Mantenimiento Escolar
REGIONALES16/05/2023
NeuquenNews
Mantenimiento Escolar de la Provincia informó que se viene trabajando en un plan junto al municipio y la comunidad educativa y que, en las próximas semanas, quedarán instalados los nuevos equipos que ya se encuentran en el establecimiento educativo.
Ante las medidas de reclamo tomadas por un grupo de personas por el funcionamiento de la calefacción en la Escuela Nº 59 de Centenario, el arquitecto Javier De La Vía a cargo del Área Técnica de Mantenimiento Escolar, explicó: “La mayoría de la comunidad educativa de esta escuela, a la que asisten más de 500 estudiantes, ya conoce y entiende la situación que venimos abordando de manera conjunta, hoy 22 personas decidieron cortar la ruta”.

“Junto al equipo directivo, docentes y familias venimos dialogando en diferentes reuniones y hemos avanzado, estamos llevando adelante un plan que contempla la renovación de los equipos de calefacción que ya se adquirieron y se encuentran en el establecimiento” indicó De La Vía.
El profesional dijo además que “la empresa Camuzzi retiró el medidor y llevamos adelante un diagnóstico completo y prueba de hermeticidad del sistema, a partir de lo cual se definió la necesidad de avanzar con la readecuación de parte de las cañerías”.
“Se trabaja en el recambio de distintos tramos del sistema adaptándolo a un diámetro mayor que requiere el nuevo equipamiento. Lo importante es garantizar la seguridad y las condiciones necesarias para el funcionamiento correcto del servicio de gas y de estos nuevos equipos que brindarán mejores prestaciones”.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

Como parte de la Diplomatura Universitaria en Acompañantes Comunitarias que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, los integrantes de la Fundación Micaela “La Negra” García contarán su experiencia a la hora de formar una organización.

La región enfrentará máximas extremas y cambios de viento con ráfagas que superarán los 50 km/h. La cordillera y la costa también presentarán condiciones particulares.