
La importancia de lavarse las manos
Lavarse las manos adecuadamente es la primera línea de defensa contra la propagación de muchas enfermedades, desde un resfriado común hasta enfermedades más graves
ACTUALIDAD11/05/2023
Neuquén Noticias
Lavarse las manos con agua y jabón elimina los microbios de las manos, esto ayuda a prevenir infecciones por los siguientes motivos:
• Con frecuencia, las personas se tocan los ojos, la nariz y la boca sin darse cuenta, los microbios pueden entrar al cuerpo y pueden enfermarnos.
• Los microbios en las manos sin lavar pueden llegar a los alimentos y las bebidas cuando las personas los preparan o los consumen. Los microbios pueden multiplicarse en algunos tipos de alimentos o bebidas, bajo determinadas condiciones, y hacer que las personas se enfermen.
• Los microbios de las manos sin lavar pueden transferirse a otros objetos, como mesas y mesadas, o juguetes y, luego, transferirse a las manos de otra persona.
Lavarse las manos adecuadamente es la primera línea de defensa contra la propagación de muchas enfermedades, desde un resfriado común hasta enfermedades más graves, como la meningitis, la bronquiolitis, la gripe, la hepatitis A, y muchos tipos de diarrea.
¿CUAL ES LA MEJOR FORMA DE LAVARSE LAS MANOS?
1 Mójate las manos con agua segura (tibia o fría), asegúrate de que el agua no este demasiado caliente para las manos de los más pequeños.
2 Usa jabón y frótate las manos enérgicamente durante aproximadamente 20 segundos. No hace falta que utilices un jabón antibacteriano, sirve cualquier tipo de jabón.
3 Asegúrate de que se lave bien el área entre los dedos, los dorsos de las manos y debajo de las uñas, donde les encanta esconderse a los gérmenes. ¡Y no te olvides de las muñecas!
4 Enjuágate las manos y sécate bien con una toalla limpia y seca.
¿CUÁNDO DEBEMOS LAVARNOS LAS MANOS?
Para poner fin a la propagación de gérmenes entre los miembros de su familia, haga que lavarse las manos sea un hábito regular para todos, es especialmente importante:
• Antes de comer y de cocinar. • Después de ir al baño. • Después de limpiar la casa. • Después de tocar animales, incluyendo las mascotas de su familia. • Después de visitar o cuidar de amigos o familiares enfermos. • Después de sonarse la nariz, toser o estornudar. • Después de estar en el exterior (jugando, haciendo jardinería, sacando de paseo al perro, etc.).
Como ya vimos si estamos en contacto con gérmenes, nos podemos infectar solo al tocarnos los ojos, la nariz o la boca. Y una vez infectados, solo suele ser cuestión de tiempo que todo nuestro entorno se contagie y acabe contrayendo la misma enfermedad. Por lo tanto, ¡no subestimes la importancia de lavarse las manos!


UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

La provincia de Neuquén tendrá este jueves una jornada marcada por tormentas eléctricas, lluvias intensas en distintos puntos del territorio y un descenso de la temperatura hacia la noche, según la AIC.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

Triunfó el Garrahan: aumento del 61% y cumplimiento "a medias" de la Ley de Emergencia Pediátrica
Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

Un 15% de los trabajadores asalariados sufre insuficiencia alimentaria
Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.



