
Paso por paso, cómo renovar la orden médica de PAMI para seguir recibiendo pañales y quiénes deben hacerlo
El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.
La asesora Ivana Bohdziewicz afirmó en la última declaración que su colega Gómez Mónaco tenía otro teléfono, que no estaba a su nombre y que no había entregado a las autoridades, en el marco de la causa que investiga el intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
NACIONALES11/05/2023
NeuquenNews
La Justicia Federal ordenó el secuestro de un segundo teléfono celular de Carolina Gómez Mónaco, asesora del diputado de Juntos por el Cambio (JxC) Gerardo Milman, en el marco de la causa en la que se investiga el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner ocurrido, el 1 de septiembre de 2022.
La medida fue ejecutada fuerzas de seguridad por la noche del miércoles, mientras la causa permanece bajo secreto de sumario tras la ampliación de declaración testimonial de Ivana Bohdziewicz, exsecretaria de Milman, según consignaron a Télam fuentes judiciales.
En esa ampliación, Bohdziewicz relató cómo junto a Gómez Monaco habían ido en noviembre a una oficina que atribuyó a la precandidata presidencial del PRO, Patricia Bullrich, donde habrían sido manipulados sus celulares.
La declaración se produjo el viernes pasado, cuando Bohdziewicz se presentó espontáneamente en los tribunales federales de Comodoro Py, en el barrio porteño de Retiro, y pidió ampliar su declaración testimonial en ese momento porque dijo que se sentía presionada por Gómez Mónaco, que se había enterado de su voluntad de volver a prestar testimonio.

Bohdziewicz y Gómez Mónaco son testigos en el marco de la denominada «pista Milman»: ambas acompañaban el 30 de agosto pasado al diputado de JxC -dos días antes del intento de magnicidio a la vicepresidenta-, cuando habría pronunciado la frase «cuando la maten voy a estar camino a la Costa», según declaró el testigo Jorge Abello, que es asesor de un diputado del Frente de Todos (FdT).
Las asesoras de Milman negaron que el diputado hubiera pronunciado esa frase, pero, en el marco del avance de la investigación, sus teléfonos celulares fueron secuestrados para analizar si había en sus comunicaciones algún indicio que permitiera avanzar o descartar esa pista.
En la ampliación de su testimonial, Bohdziewicz reveló que su celular había sido manipulado por «un perito» en las oficinas que atribuyó a Bullrich y que esa operatoria había consistido en el borrado de información -que luego se habría podido recuperar-: en todo momento explicó que buscó evitar que se filtraran datos vinculados a su vida privada.
En su declaración, reveló además que Gómez Monaco había entregado a la justicia un teléfono nuevo y que tenía otro, que no estaba a su nombre, que aparentemente nunca había entregado.
La declaración de la asesora de Milman
«Va pasando el tiempo y más o menos el 10 de noviembre del año pasado, me llama Carolina (Gómez Mónaco). A todo esto, ella tiene dos líneas, una que no está a su nombre. Me llama desde ese celular y me dice de reunirnos pasado el mediodía, que íbamos a un local de Tienda de Café sobre la avenida Scalabrini Ortiz, a dos cuadras pasando Santa Fe. Nos juntamos y me empieza a preocupar diciéndome que los medios, en todo lo que era la parte mediática, estaban avanzando. Me transmite preocupación», sostuvo Bohdziewicz en su declaración a la que tuvo acceso Télam.
«Me comenta que había hablado con Gerry (por Gerardo Milman), que para ese momento estaba desaparecido, y Carolina decía que se ponga las pilas que nos dé un respaldo que con el Mundial (de fútbol 2022 de Qatar) no se calmaba nada, y me comenta que Milman le dijo que había hablado con Patricia (Bullrich) y que nos iba a poner un perito para ver la información que tenían los celulares, porque era probable que se filtrara nuestra información. No para borrar algo puntualmente», continuó al declarar en la causa que tiene como jueza a María Eugenia Capuchetti y como fiscal a Carlos Rívolo.
De su relato se desprende que, tras esa conversación, ambas emprendieron un viaje en subte hasta un lugar donde las estaban esperando: «De ahí nos fuimos a Avenida de Mayo 953, oficina de Patricia Bullrich, si no me equivoco. Llegamos ahí, no había nadie, solo estaba Milman con el perito, cuyo nombre no recuerdo, pero era morocho, grandote, de unos 60 años aproximadamente, vestido de civil, no recuerdo si estaba con bastón. No había nadie más. Estando ahí, en ese momento, nos enteramos por Milman, no sé si abogados o qué, que habían pedido el secuestro de nuestros celulares. Nunca dijo quién le informó«.
Sobre los teléfonos de Gómez Monaco, Bohdziewicz sostuvo que en aquella reunión «deciden que Carolina se vaya a comprar un celular nuevo (…) con la línea que presentó (ante la justicia). Decía que iba a decir que no conocía la contraseña de iCloud, entonces se hacía una nueva y ese fue el celular que entregó«.
Bohdziewicz tenía fecha para ampliar su declaración testimonial esta semana, pero el viernes pasado apareció de modo espontáneo en los tribunales federales de Comodoro Py, en el barrio porteño de Retiro, acompañada por el abogado Rafael Benedicto Díaz Flaqué, para pedir que se concretara la declaración en ese momento porque había sufrido «presiones«.
Sobre ese punto, atribuyó las presiones a su compañera Gómez Mónaco, quien -según dijo y aportó prueba- la llamó de modo insistente desde que se enteró que tenía previsto ampliar su declaración testimonial.
Fuente: Télam

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

En el primer semestre, el 50,9% de los hogares compró en cuotas o al fiado con tarjeta de crédito o libreta. El crédito y la financiación se convirtieron en pilares del ingreso familiar, especialmente entre los sectores medios y bajos.

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.


El Banco Nación comunicó en las últimas horas que lanza una Línea de Asistencia para el Pago de Aguinaldos, destinada a facilitar el cumplimiento de las obligaciones salariales de las MiPyMEs y grandes empresas de todos los sectores económicos.


El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Argentina y Belgrano, cuando un conductor intentó evadir el control, embistió al agente y huyó del lugar, iniciando una persecución que culminó con un choque contra un poste en la zona del puente carretero Neuquén–Cipolletti

Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.
