OPTIC monitorea la actividad volcánica y da conectividad en la Antártida

Ya se encuentra operativa la primera red de monitoreo sísmico y volcánico en la Isla Decepción, tras la finalización de la campaña antártica de la que  fue parte un equipo de técnicos calificados de la OPTIC

REGIONALES08/05/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
OPTIC
OPTIC

El Ministerio de Gobierno y Educación informó que ya se encuentra operativa la primera red de monitoreo sísmico y volcánico en la Isla Decepción, tras la finalización de la campaña antártica de la que  fue parte un equipo de técnicos calificados de la OPTIC (Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación).

El coordinador de la OPTIC, Mariano Paniccia, indicó: “En un hecho histórico para la Provincia, aportamos toda nuestra experiencia y trabajo calificado para montar en 45 días la infraestructura necesaria y comenzar con la vigilancia en tiempo real de esta isla volcánica ubicada a 1200 kilómetros al sur de Ushuaia”.

“El sistema puede generar alertas tempranas y brindar información a las autoridades ante potenciales eventos en la zona volcánica considerada activa con procesos de actividad sísmica” explicó Paniccia.

 Paniccia ponderó: “Este logro es el resultado de una política de inversión sostenida en desarrollo y tecnología, impulsada por el gobernador Omar Gutierrez y coordinada a través del Ministerio de Gobierno y Educación a cargo del ministro Osvaldo Llancafilo”.

OPTIC campaña Antártida 10

La misión argentina conformada junto con el Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar) también permitió conectar las bases de la zona al telepuerto provincial NEUSAT que ya brinda servicios de conectividad e internet.

“Neuquén es la única provincia que cuenta con este equipamiento satelital que, además de brindar este servicio fundamental en uno de los lugares más visitados de la Antártida, ya transmite los datos de la red de monitoreo a nuestra provincia, que luego son enviados a Buenos Aires para su análisis” explicó Paniccia.

El proyecto contempló la instalación de tres estaciones sismológicas de alta precisión, dos receptores, paneles solares para la provisión de energía eléctrica y cámaras web que amplían la red de monitoreo volcánico en tiempo real del Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV).

La Isla Decepción es uno de los destinos en la Antártida más visitados anualmente por los turistas. El grupo de profesionales neuquinos estuvo integrado por Carlos Lordi, Miguel Prado y Esteban Laffitte, quienes trabajaron junto a los equipos de la Subsecretaría de Defensa Civil y la Dirección de Aeronáutica.

Las imágenes generadas por las cámaras web pueden visualizarse en el link: https://optic.neuquen.gov.ar/queres-conocer-isla-decepcion-en-la-antartida/.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo del Jueves 8 de Mayo de 2025. Un día marcado por la generosidad y la armonía emocional

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/05/2025

Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!