
Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.
Los datos corresponden al informe elaborado por Luciano Fucello, country manager de la firma internacional NCS Multistage, que releva el nivel de actividad de las compañías que operan en la formación no convencional neuquina.
ENERGÍA03/05/2023
NeuquenNews
El ritmo de actividad en Vaca Muerta registró en abril un crecimiento de 28,9% respecto a igual mes de 2022, con un total de 1.169 etapas de fractura, mientras que frente a marzo marcó una una caída de 1,9%.
Los datos corresponden al informe elaborado por Luciano Fucello, country manager de la firma internacional NCS Multistage, que releva el nivel de actividad de las compañías que operan en la formación no convencional neuquina.
De acuerdo a ese reporte, la actividad en la formación neuquina alcanzó en abril las 1.168 fracturas, 23 menos que las 1.191 de marzo, equivalente a una diferencia negativa de 1,9% intermensual.
Pero la caída se puede relativizar si se tiene en cuenta que abril tuvo un día menos de actividad marzo, por lo que prácticamente la actividad en el no convencional se mantuvo estable en los últimos tres meses.
En tanto, al comparar con abril del año pasado, la actividad tuvo un alza de 28,9% frente a las 906 fracturas de aquel período.
El informe también detalló que durante abril YPF volvió a ser la operadora que mayor nivel de fracturas alcanzó con 582 fracturas concretadas en sus operaciones en el no convencional neuquino, lo que representó con casi el 50% de todo lo realizado en el mes.
Por detrás de la compañía con mayoría accionaria estatal se ubicó Pan American Energy con 153 fracturas, seguida por la petrolera Phoenix Resources con 148, Pluspetrol con 128, Pampa Energía con 105, Tecpetrol con 33, Total con 12 y Vista con 7.
La técnica de fractura (fracking en inglés) es la forma en que se estimulan los pozos de recursos no convencionales como el de Vaca Muerta, y es un indicador para medir el nivel de actividad en los campos.
La actividad en los campos acompaña generalmente el nivel de producción, la cual le permitió a Neuquén alcanzar en marzo los 305.600 barriles diarios, lo que reflejó un desempeño 2,6% mayor al mes anterior, y del 35,5% respecto al mismo período del año 2022, de acuerdo a la Secretaría de Energía.
En lo que refiere al gas no convencional, durante el tercer mes de 2023 se produjo un total de 71,9 MMm3/d, lo que representó una variación respecto al mes anterior de 0,6% y de un 4, 2% respecto a 2022.

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.



