
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
Fue en 2017. Es una de las dos participantes que siguen en carrera, y hoy rendirá el examen oral.
REGIONALES01/10/2020
Por Guillermo Berto - Abajo, a la izquierda, María del Carmen Montiel. Ayer rindió el examen escrito, hoy es el turno del oral.
Las dificultades para cubrir cargos de magistrados y funcionarios judiciales en algunas localidades de Neuquén son históricas. Los sueldos, los más altos que paga el Estado provincial, no parecen ser suficiente atractivo y los concursos que convoca el Consejo de la Magistratura lucen despoblados. O deparan sorpresas.
Ayer miércoles rindieron examen escrito las dos únicas concursantes para fiscal del caso de Cutral Co. Hoy a la mañana les toca el examen oral. Según pudo averiguar Río Negro, una de ellas fue condenada por asociación ilícita en su provincia y estuvo presa.
Si bien este antecedente no la inhabilitó, ya que está participando del concurso, no se sabe cómo será tenido en cuenta por los consejeros cuando la califiquen en la entrevista personal.
Después podría tocarle atravesar el filtro de la Legislatura. La Cámara viene de hacer una reivindicación explícita de su facultad discrecional de elegir al candidato o candidata de su preferencia, sin importar el orden de mérito que resulte de los concursos.
Una de las participantes en carrera es Ana María Mathieu, actual funcionaria de la fiscalía de Cutral Co. En la etapa de antecedentes obtuvo 9,03 puntos.
La otra es María del Carmen Montiel, calificada por los consejeros con 5,97 puntos. Es una abogada de Corrientes, y por sentencia número 37 del 25 de abril de 2016, el Superior Tribunal de Justicia de esa provincia ratificó su condena a 4 años de prisión efectiva por asociación ilícita. En el mismo fallo fueron condenadas otras personas por el mismo delito y por estafa.
De acuerdo con la prensa de Corrientes, en marzo de 2017 fue rechazado el recurso extraordinario federal. La abogada se presentó voluntariamente y quedó detenida en noviembre de 2017.
El jurado del concurso lo integran Miguel Ángel Cardella, juez del Tribunal de Impugnación de Río Negro, y Rómulo Patti, fiscal jefe de Neuquén.
Deserción masiva
El concurso para fiscal de Cutral Co tuvo 17 inscriptos en agosto, cuando cerró el plazo, pero se produjo una deserción masiva y sólo quedaron las dos participantes que hoy rendirán el oral.
Las causas del abandono de 15 participantes se desconocen.
El Consejo de la Magistratura ya tuvo problemas para cubrir cargos en la defensoría del Niño, la Niña y el Adolescente de esa ciudad; de fiscal del caso de Rincón de los Sauces, de Cutral Co y de Chos Malal, y de defensor de Circunscripción de Zapala, entre otros, donde debió conformarse con elegir entre dos participantes o declarar fracasado el certamen.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025



Viernes de renovación, encuentros positivos y energía equilibrada. El viernes 7 de noviembre de 2025 abre paso a una energía más dinámica, propicia para cerrar la semana con claridad, gratitud y apertura hacia lo nuevo. La influencia astral de la jornada impulsa los encuentros, la comunicación fluida y el fortalecimiento de los vínculos personales y profesionales.


La AIC anticipó un viernes con nubosidad persistente y vientos moderados en cada región, con variaciones marcadas hacia la noche.

¿Cómo están los pasos fronterizos que conectan Neuquén con Chile?, conocé acá las condiciones diarias y las recomendaciones oficiales para circular desde Neuquén y Río Negro

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.


Están previstos para el 11 y 12 de noviembre por tareas de mantenimiento en la línea de alta tensión 132 kilovatios Chocón - Bajada Colorada.


Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.

La nueva enciclopedia creada por Elon Musk, Grokipedia, presenta a las Islas Malvinas como un “territorio británico de ultramar”, en una definición que contradice la postura histórica de la Argentina y reaviva el debate sobre la soberanía y el control de los contenidos digitales en temas sensibles de identidad nacional.