
Neuquén: cumplirán con los pases a planta permanente de empleados
El gobierno los había comprometido para junio, pero el cimbronazo electoral generó dudas. Desde Gabinete afirmaron que el proceso seguirá “como estaba planteado”.
REGIONALES26/04/2023
La transición de gobierno tras el triunfo de Rolando Figueroa como gobernador electo de Neuquén abrió dudas sobre el proceso de pases a planta permanente de los trabajadores estatales que aún no integran el convenio colectivo de trabajo general.
Se trata de un tema que fue recurrente durante las reuniones que el propio gobernador Omar Gutiérrez y los candidatos del MPN encabezaron con los equipos de planta política, dado que el compromiso había sido completar los encuadramientos durante junio.
Con la sorpresiva derrota del partido en las urnas, se abrió un período de incertidumbre en todas las oficinas de la administración pública, aunque tanto el gobierno como el sindicato ATE aseguraron que el proceso seguirá tal cual lo previsto.
El secretario general de la organización, Carlos Quintriqueo, explicó que el grueso de la nómina se trabajó durante diciembre y que un 90% de quienes estaban en condiciones de acceder al régimen del convenio pudieron pasar. Dijo que fueron algo más de 2.000 y que el número que queda hoy pendiente «es muy menor».
«Son quienes, hasta ese momento, no cumplían con tres años de antigüedad, que es la pauta que se acordó. El compromiso está, tanto para los que están en planta política como para los contratos administrativos», sostuvo.
Frente a la consulta de RÍO NEGRO, el jefe de Gabinete de Neuquén, Sebastián González, aseguró que «el proceso sigue como estaba planteado». Planteó que el convenio colectivo del escalafón general prevé el encasillamiento del personal a partir del 1 de enero de 2022 “y otorgando un plazo hasta el 30 de junio para completarlo según se van suscribiendo las actas acuerdo con los gremios signatarios”, que son ATE y UPCN.
“Una vez convencionado el personal, el convenio colectivo en cuestión, al igual que el resto, otorga la estabilidad en el empleo público bajo las condiciones en él establecidas”, añadió.
El convenio colectivo, bastión de campaña
El convenio se homologó el año pasado y fue aprobado por la Legislatura en diciembre, como parte de un fuerte paquete de beneficios a los empleados estatales que lanzó el gobierno en plena campaña. Este había incluido también la rebaja en el Impuesto a las Ganancias, sancionado vía ley, y el acuerdo salarial con los sindicatos que estableció nuevamente actualizaciones atadas a la inflación.
El gobierno deberá entregar a la gestión que asumirá el 10 de diciembre las nóminas del personal y sus encasillamientos como parte del proceso de transición y entrega de información que se extenderá durante estos meses.
El presupuesto de este año fijó en 58.395 los cargos de planta permanente y en 3.014 los de planta temporaria, sin contar horas cátedra.


Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Calf: alerta por fuertes vientos en Neuquén, que debemos tener en cuenta

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.



