TW_CIBERDELITO_1100x100

Neuquén: cumplirán con los pases a planta permanente de empleados

El gobierno los había comprometido para junio, pero el cimbronazo electoral generó dudas. Desde Gabinete afirmaron que el proceso seguirá “como estaba planteado”.

REGIONALES26/04/2023
WEB-Casa-de-gobierno_1537-1068x528
Casa de gobierno

La transición de gobierno tras el triunfo de Rolando Figueroa como gobernador electo de Neuquén abrió dudas sobre el proceso de pases a planta permanente de los trabajadores estatales que aún no integran el convenio colectivo de trabajo general.

Se trata de un tema que fue recurrente durante las reuniones que el propio gobernador Omar Gutiérrez y los candidatos del MPN encabezaron con los equipos de planta política, dado que el compromiso había sido completar los encuadramientos durante junio.

Con la sorpresiva derrota del partido en las urnas, se abrió un período de incertidumbre en todas las oficinas de la administración pública, aunque tanto el gobierno como el sindicato ATE aseguraron que el proceso seguirá tal cual lo previsto.

El secretario general de la organización, Carlos Quintriqueo, explicó que el grueso de la nómina se trabajó durante diciembre y que un 90% de quienes estaban en condiciones de acceder al régimen del convenio pudieron pasar. Dijo que fueron algo más de 2.000 y que el número que queda hoy pendiente «es muy menor».

«Son quienes, hasta ese momento, no cumplían con tres años de antigüedad, que es la pauta que se acordó. El compromiso está, tanto para los que están en planta política como para los contratos administrativos», sostuvo.

Frente a la consulta de RÍO NEGRO, el jefe de Gabinete de Neuquén, Sebastián González, aseguró que «el proceso sigue como estaba planteado». Planteó que el convenio colectivo del escalafón general prevé el encasillamiento del personal a partir del 1 de enero de 2022 “y otorgando un plazo hasta el 30 de junio para completarlo según se van suscribiendo las actas acuerdo con los gremios signatarios”, que son ATE y UPCN.

“Una vez convencionado el personal, el convenio colectivo en cuestión, al igual que el resto, otorga la estabilidad en el empleo público bajo las condiciones en él establecidas”, añadió.

El convenio colectivo, bastión de campaña

El convenio se homologó el año pasado y fue aprobado por la Legislatura en diciembre, como parte de un fuerte paquete de beneficios a los empleados estatales que lanzó el gobierno en plena campaña. Este había incluido también la rebaja en el Impuesto a las Ganancias, sancionado vía ley, y el acuerdo salarial con los sindicatos que estableció nuevamente actualizaciones atadas a la inflación.

El gobierno deberá entregar a la gestión que asumirá el 10 de diciembre las nóminas del personal y sus encasillamientos como parte del proceso de transición y entrega de información que se extenderá durante estos meses.

El presupuesto de este año fijó en 58.395 los cargos de planta permanente y en 3.014 los de planta temporaria, sin contar horas cátedra.

Río Negro

Te puede interesar
Egresados-1972-San-martin

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973

NeuquenNews
REGIONALES21/10/2025

El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 21 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/10/2025

El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

3 cambios que propone Rodrigo Paz para Bolivia tras dos décadas de gobiernos de izquierda

Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia: promesas de apertura económica en medio de una crisis sin precedentes

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/10/2025

Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.