El EPEN crea un subsidio a usuarios que no tienen gas en el interior de la provincia

El beneficio abarca a los usuarios del interior de la provincia, donde el EPEN tiene jurisdicción. En este sentido, se tienen en cuenta las localidades o parajes que no tienen gas

REGIONALES25/04/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
EPEN
Subsidio del EPEN a usuarios sin gas

Durante la época invernal se intensifica el consumo de energía en aquellas familias que no tienen gas por redes y sí poseen el servicio de energía eléctrica. Ya desde hace algunos años, el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) implementa, con fondos propios, un subsidio que se convierte en una ayuda en las facturas de energía de dichos usuarios.

El beneficio abarca a los usuarios del interior de la provincia, donde el EPEN tiene jurisdicción. En este sentido, se tienen en cuenta las localidades o parajes que no tienen gas, o bien, aquellos lugares donde existen las redes de gas a través de Camuzzi o de Hidenesa, pero por alguna circunstancia no llega la red a cada sector o están en obra, entre otros aspectos. También clientes individuales y aislados que no poseen el servicio de gas.

Como cada año, por este período cada municipio actualiza los datos disponibles y el cruce de información, ya sea porque existen nuevos barrios o nuevas obras de redes de gas. De esta manera, desde el EPEN se pueden identificar los nuevos usuarios que se incluyen o a los cuales se les da de baja porque le ha llegado la red de gas. Los listados son enviados a cada Servicio Eléctrico para contrastar con las rutas de toma estado y aplicar el subsidio. El mismo opera desde los consumos de mayo hasta los de septiembre, inclusive.

 Durante 2022 el número de clientes con este beneficio superó los 9.600. En este sentido, el presidente del EPEN, Francisco Zambón indicó que “la proyección para este año será igual o un poco mayor. Sobre todo, en la zona sur, de Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Junín de los Andes”.

noticiasnqn

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.