
Neuquén se suma al Día Mundial del Malbec
La actividad productiva y enoturística se da en la Ruta del Vino de la Patagonia, principalmente en la zona de San Patricio del Chañar, se tomo el 17 de abril como el día Mundial del Malbec
REGIONALES17/04/2023
Neuquén Noticias
La provincia se encuentra entre los territorios nacionales con mayor superficie del varietal con 664 hectáreas. La actividad productiva y enoturística se da en la Ruta del Vino de la Patagonia, principalmente en la zona de San Patricio del Chañar.
La provincia del Neuquén se suma a la celebración del 17 de abril Día Mundial del Malbec, la cepa emblemática de la Argentina. Se trata de una fecha importante para la actividad productiva y turística en la Ruta del Vino de la Patagonia.
En la ruta enoturística neuquina se encuentran las bodegas Del Fin del Mundo, Malma, Familia Schroeder y Secreto Patagónico en la localidad de San Patricio del Chañar y Des de la Torre en Chos Malal.
Con presencia en 17 provincias vitivinícolas en el país, un informe del Instituto Nacional de Vitivinicultura indica que la provincia de Mendoza encabeza el ranking con mayor superficie del varietal con 39.463 hectáreas (84.7 por ciento), seguida de San Juan con 2.840 hectáreas (6.1 por ciento) y Salta con 1.681 hectáreas (3.6 por ciento), La Rioja con el 814 hectáreas (1,7 por ciento) y quinta se ubica Neuquén con 664 hectáreas (1,4 por ciento).
El Malbec registró en el año 2022 un total de 46.565 hectáreas (ha) cultivadas, lo cual representa el 22,5 por ciento del total de vid del país y el 40,8 por ciento de las variedades tintas aptas para elaboración de vinos y/o mostos.
La superficie de cultivo del Malbec en todo el país aumentó un 50 por ciento en el período 2010-2022 (más 15.518 hectáreas), la cual es la variedad que más hectáreas se acrecentó en superficie desde 2010.
La variedad del Malbec, es oriunda de la región de Burdeos en Francia. El cepaje muestra particularidades distintas a su lugar de origen, que se deben a las diferencias de clima y suelo, características genéticas de las plantas, manejo del viñedo y métodos de elaboración.
Ruta del Vino
La provincia del Neuquén, junto con Río Negro y sur de La Pampa, constituye la Región Vitivinícola Sur de la Argentina.
Los que recorren la Ruta del Vino de la Patagonia en Neuquén, encuentran la combinación perfecta de aromas y sabores de la tierra con la apasionante experiencia enoturística y paleontológica de las Bodegas. En ellas se pueden disfrutar de visitas guiadas y degustar exquisita gastronomía, entre otras opciones.
Esta gran región cuenta con valles irrigados y áreas de la Meseta Patagónica con un clima apto, suelo y agua de óptima calidad para la implantación de diferentes cultivos.
En la provincia, la Ruta se concentra principalmente en la localidad de San Patricio del Chañar a 48 kilómetros de la ciudad de Neuquén y en el Corredor Neuquén Norte en Chos Malal a unos 400 kilómetros aproximadamente de la ciudad capital.


Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Grave episodio de violencia de género en la Patagonia y un rescate policial que evitó una tragedia
Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Ráfagas intensas y lluvias débiles en la cordillera: el pronóstico del tiempo en Neuquén
La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

La Policía capturó a los 4 presos que se habían fugado de la Unidad 12
En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Muerte Bajo Sospecha en el Hospital Heller: Un Hombre Exaltado y Armado Fallece Tras ser Reducido
Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

Docentes universitarios convocan a un paro nacional este miércoles 19 de noviembre
CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

Adunc Convoca: Paro nacional docente y no docente el miércoles 19 y continuidad del plan de acción gremial
Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy



