
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Con el objetivo de dar respuesta a la demanda creciente de soluciones habitacionales, a partir del incremento poblacional de la ciudad y la provincia
REGIONALES12/04/2023El candidato a intendente Mariano Gaido y el candidato a gobernador Marcos Koopmann anunciaron el desarrollo de 20 mil lotes con servicios en la capital neuquina y la construcción de 5 mil viviendas durante la gestión 2023-2027, con el objetivo de dar respuesta a la demanda creciente de soluciones habitacionales, a partir del incremento poblacional de la ciudad y la provincia, que durante los últimos doce años duplicó al que se registró a nivel nacional.
“Esto viene a saldar la falta de acceso a la tierra y a la vivienda, una deuda histórica en la ciudad de Neuquén”, destacó Gaido, quien recordó que cuando asumió la intendencia “me dijeron que no iba a poder, creamos el Instituto Municipal de la Vivienda y Urbanismo (IMUH) y ya llevamos 3.500 lotes con servicios, entre los entregados y en desarrollo”.
“Desde que asumí, además, no se produjeron tomas de tierras porque los neuquinos saben que vamos satisfaciendo la demanda porque cumplimos la palabra”, puntualizó, tras recordar que este crecimiento urbano planificado fue posible tras la incorporación de 8000 hectáreas al ejido municipal y que pertenecían al municipio capitalino desde 1959.
Esto, continuó diciendo, posibilitó por primera vez en la historia de la ciudad un desarrollo urbano con infraestructura social, acceso al agua, al gas, a la luz y a las cloacas. Y recordó que en este predio se avanza con “un Parque industrial que será el más importante de la provincia en relación a Vaca Muerta y se consolidará un Parque solar con lo que prevemos que un tercio de la ciudad de Neuquén se abastezca con energía solar”.
“Con Marcos anunciamos recientemente la construcción de complejos de 400 departamentos para familias neuquinas en terrenos ubicados entre los barrios Alta Barda y Terrazas del Neuquén, lo que viene a acompañar el desarrollo y el crecimiento de Neuquén, y va a dar una nueva respuesta a la situación habitacional que tenemos en la ciudad”.
“Y ahora, porque somos equipo y ejemplo nacional, porque en Neuquén no hay grietas políticas que no sirven para nada, venimos a anunciar el desarrollo de 20 mil lotes más con servicios en nuestra ciudad y 5 mil viviendas”, remarcó el candidato a intendente por el MPN.
“De la misma manera que estamos trabajando en equipo con Mariano, planificando la puesta en marcha de 20 mil lotes con servicios en la capital, así vamos a trabajar con cada intendente y presidente de comisión de fomento, para definir de manera conjunta cuántos lotes podemos desarrollar en cada rincón de nuestro territorio, porque esta es una demanda común que existe a lo largo y ancho de la provincia, y la misma metodología de trabajo vamos a llevar adelante con la construcción de viviendas”, expresó a su vez Koopmann.
En ese sentido, el candidato a gobernador reiteró su plan de implementar 50 mil soluciones habitacionales, impulsando una multiplicidad de acciones, que contempla, además de planes de viviendas y loteos, la regularización de escrituras de las viviendas entregadas por el IPVU; la continuidad de la regularización de los asentamientos informales y la implementación de líneas de créditos hipotecarios a través del BPN para la compra de la primera casa y también préstamos de materiales para autoconstrucción con el ADUS y el IPVU.
Koopmann detalló además que “para garantizar la transparencia de todo el proceso, vamos a habilitar una página web donde, sin ningún tipo de intermediario, podrán inscribirse los postulantes a un terreno o a una casa, y las adjudicaciones se realizarán mediante un sorteo de Lotería La Neuquina, que se podrá seguir a través de distintas plataformas digitales”.
“Tanto en la construcción de planes de vivienda como en el otorgamiento de préstamos, se definirán cupos para cada localidad, porque queremos garantizar un desarrollo integral de toda la provincia”, explicó el candidato.
Koopmann destacó además el trabajo que viene realizando Mariano Gaido en la capital, a partir de la entrega de lotes con servicios que permitió la creación de nuevos barrios en la zona de la meseta.
“Vamos a seguir trabajando juntos, en equipo, porque eso es lo que permitirá que la ciudad y la provincia se puedan seguir desarrollando”, remarcó Koopmann.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana
Tres vehículos chocaron esta mañana en la Ruta 7, cerca del cruce con Picada 10, en San Patricio del Chañar. Una persona quedó atrapada y debió ser rescatada por Bomberos Voluntarios
Para el Presidente, la motosierra no se negocia. Así lo volvió a dejar en claro frente a la Bolsa de Comercio, en uno de los días más negros de su gestión, luego de que el Senado aprobara la emergencia en discapacidad, los aumentos para los jubilados y la moratoria. Los gobernadores lograron media sanción para su proyecto y recrudece la guerra la Rosada.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.
En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.