TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Los neuquinos creen que Figueroa sale tercero

Una encuesta midió la percepción de triunfo y lo ubican detrás de Marcos Koopmann (MPN) y de Carlos Eguía (La Libertad Avanza)

DE NUESTRA REDACCIÓN12/04/2023NeuquenNewsNeuquenNews
341031838_140159605645252_8896754793239405563_n
Marcos Koopman y Ana PechénMPN

La consultora BBT&C realizó una encuesta en la provincia de Neuquén para conocer la percepción de triunfo en las elecciones del domingo, donde se impuso Marcos Koopmann con el 41% de los votos. Los neuquinos creen que Carlos Eguía (16%) saldrá segundo y Rolando Figueroa (14%) tercero, mientras que Ramón Rioseco (11%) quedará cuarto.

Además, la consultora preguntó por la imagen positiva de los candidatos, resultando Koopmann (20%) el mejor posicionado, seguido por Figueroa (16%), Ramón Rioseco (13%), Pablo Cervi (7%) y Carlos Eguía (7%).

La encuesta se realizó del 4 al 9 de abril a través de la modalidad telefónica y online, contando con un total de 1204 casos distribuidos por toda la provincia de Neuquén.

Respecto de la intención de voto a gobernador, Koopmann volvió a liderar con el 28%, mientras que Figueroa obtuvo el 18% y Rioseco el 16%.

En cuanto a la intención de voto vinculada al espacio político, el MPN alcanzó un total de 33%, quedando en segundo lugar el partido Libertarios encabezado por Carlos Eguía, con el 21%, y en tercer lugar Juntos por el Cambio, con el 16%.

Los datos obtenidos a través de la encuesta de BBT&C son de interés y aportan datos para entender las preferencias del electorado neuquino y cómo se posicionan los candidatos en la carrera electoral.

La intención de voto y la imagen positiva

La intención de voto se refiere a la probabilidad de que un votante vote por un determinado candidato o partido político en las elecciones. Es una medida de la preferencia política de un votante y puede verse afectada por varios factores, como la plataforma política del candidato, la experiencia y habilidades del candidato, el desempeño del candidato en debates y entrevistas, la popularidad del partido político, entre otros factores. 

La imagen positiva se refiere a la percepción que los votantes tienen sobre un candidato o partido político. La imagen positiva se puede construir a partir de la experiencia del votante con el candidato o partido político, incluyendo su historial, su trayectoria profesional y su imagen pública. 

En resumen, mientras que la intención de voto se enfoca en la decisión del votante de apoyar a un candidato en particular en las elecciones, la imagen positiva se enfoca en la percepción que los votantes tienen de los candidatos y partidos políticos. Ambas medidas son importantes para entender el panorama electoral y las preferencias de los votantes, pero se refieren a aspectos diferentes de la decisión de voto.

Te puede interesar
Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.

peso-emocional-de-cuidar-siempre-a-demas-olvidarte-de-ti-wide_webp

Cuando el alma se cansa de cuidar a los otros

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN08/11/2025

Hay personas que parecen tener un don: siempre están ahí. Son las que escuchan sin mirar el reloj, las que preparan el café cuando alguien necesita hablar, las que cargan las mochilas emocionales ajenas sin que nadie se los pida. Son quienes sostienen, acompañan, cuidan. Pero, en silencio, a veces sienten que el alma se les va agotando.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 23 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/11/2025

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.