Los neuquinos creen que Figueroa sale tercero

Una encuesta midió la percepción de triunfo y lo ubican detrás de Marcos Koopmann (MPN) y de Carlos Eguía (La Libertad Avanza)

DE NUESTRA REDACCIÓN12/04/2023NeuquenNewsNeuquenNews
341031838_140159605645252_8896754793239405563_n
Marcos Koopman y Ana PechénMPN

La consultora BBT&C realizó una encuesta en la provincia de Neuquén para conocer la percepción de triunfo en las elecciones del domingo, donde se impuso Marcos Koopmann con el 41% de los votos. Los neuquinos creen que Carlos Eguía (16%) saldrá segundo y Rolando Figueroa (14%) tercero, mientras que Ramón Rioseco (11%) quedará cuarto.

Además, la consultora preguntó por la imagen positiva de los candidatos, resultando Koopmann (20%) el mejor posicionado, seguido por Figueroa (16%), Ramón Rioseco (13%), Pablo Cervi (7%) y Carlos Eguía (7%).

La encuesta se realizó del 4 al 9 de abril a través de la modalidad telefónica y online, contando con un total de 1204 casos distribuidos por toda la provincia de Neuquén.

Respecto de la intención de voto a gobernador, Koopmann volvió a liderar con el 28%, mientras que Figueroa obtuvo el 18% y Rioseco el 16%.

En cuanto a la intención de voto vinculada al espacio político, el MPN alcanzó un total de 33%, quedando en segundo lugar el partido Libertarios encabezado por Carlos Eguía, con el 21%, y en tercer lugar Juntos por el Cambio, con el 16%.

Los datos obtenidos a través de la encuesta de BBT&C son de interés y aportan datos para entender las preferencias del electorado neuquino y cómo se posicionan los candidatos en la carrera electoral.

La intención de voto y la imagen positiva

La intención de voto se refiere a la probabilidad de que un votante vote por un determinado candidato o partido político en las elecciones. Es una medida de la preferencia política de un votante y puede verse afectada por varios factores, como la plataforma política del candidato, la experiencia y habilidades del candidato, el desempeño del candidato en debates y entrevistas, la popularidad del partido político, entre otros factores. 

La imagen positiva se refiere a la percepción que los votantes tienen sobre un candidato o partido político. La imagen positiva se puede construir a partir de la experiencia del votante con el candidato o partido político, incluyendo su historial, su trayectoria profesional y su imagen pública. 

En resumen, mientras que la intención de voto se enfoca en la decisión del votante de apoyar a un candidato en particular en las elecciones, la imagen positiva se enfoca en la percepción que los votantes tienen de los candidatos y partidos políticos. Ambas medidas son importantes para entender el panorama electoral y las preferencias de los votantes, pero se refieren a aspectos diferentes de la decisión de voto.

Te puede interesar
escepticismo-6-1024x683

Escepticismo: La sabiduría de no saber

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN02/04/2025

Los escépticos griegos no negaban la verdad, pero dudaban de nuestra capacidad para alcanzarla con certeza. En un mundo lleno de opiniones, discursos y fanatismos, su propuesta sigue siendo profundamente actual: suspender el juicio, no aferrarse a lo incierto, y buscar la paz interior en la suspensión de la creencia absoluta.

Opera Instantánea_2025-04-01_142137_www.google.com

Informe Rattenbach: anatomía de un fracaso militar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN01/04/2025

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

Argentina institucionalidad

Argentina: el peor momento de la institucionalidad

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN31/03/2025

Por qué el caso CFK-Milei-García Mansilla es más que una disputa judicial. En el escenario político argentino actual, las tensiones entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial han escalado a un nivel que amenaza con socavar uno de los pilares fundamentales de la república: la institucionalidad.

cinismo

Cinismo: Vivir sin máscaras, vivir sin miedo

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN30/03/2025

¿Qué pasaría si renunciáramos a todo lo innecesario? ¿Si la libertad fuera más valiosa que la aprobación, la riqueza o el poder? Mucho antes de que la austeridad se convirtiera en moda o en eslogan político, los cínicos llevaron al extremo la coherencia entre pensamiento y acción. Sin templos ni escuelas, vivieron en plazas y mercados, desafiando las normas sociales, la propiedad, el poder y hasta el pudor. Con Diógenes de Sinope a la cabeza, el cinismo fue una revolución ética vivida en carne propia.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 3 de abril de 2025 🐓🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO03/04/2025

Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.