
Se firmó acuerdo para licitación de la EPET N°25 de Plottier
Se realizó el llamado a licitación para la obra que tendrá 5500 m² y capacidad para 750 estudiantes. Autoridades provinciales firmaron el convenio con Nación para su financiamiento
REGIONALES11/04/2023
Neuquén Noticias
Se realizó el llamado a licitación para la obra que tendrá 5500 m² y capacidad para 750 estudiantes. El gobernador Omar Gutierrez, junto al ministro Osvaldo Llancafilo, firmaron el convenio con Nación para su financiamiento.
El Gobierno Provincial publicó este lunes el llamado a licitación pública para la ejecución del edificio de la EPET Nº 25 de Plottier. La obra, con un presupuesto oficial de $1886 millones, tendrá una superficie de 5500 metros cuadrados y un plazo de ejecución de 540 días.
El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, expresó: “Esta es una gran noticia, luego de firmar junto al gobernador Omar Gutierrez, el convenio con el ministro Perczyk de Nación hoy estamos convocando a licitación para avanzar con la concreción de este nueva escuela técnica”.
“El nuevo edificio contempla espacios y prestaciones específicas, es parte del abordaje que llevamos adelante en las mesas técnicas escolares junto a las familias, docentes y estudiantes” agregó el ministro Llancafilo.
La obra será ejecutada a través de UPEFE en un predio de 15.400 metros cuadrados ubicado en el barrio Caminos del Sol y tendrá un plazo de ejecución de 540 días, para ello los concejales de la ciudad de Plottier aprobaron ceder al CPE el terreno municipal.
Mientras tanto, la comunidad educativa de la EPET Nº 25 comenzó su segundo ciclo lectivo en un inmueble refuncionalizado y adaptado integralmente para el desarrollo de sus actividades pedagógicas.
Este espacio, ubicado en la calle Buenos Aires Sur, tendrá autonomía de funcionamiento hasta la conclusión del nuevo edificio.


Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.



Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Tragedia en Ruta 151: falleció una mujer en choque múltiple
Ocurrió entre las localidades de Contralmirante Cordero y Barda del Medio

La ruta provincial 7 ya cuenta con iluminación LED de mayor eficiencia
Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.



Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.



